QUÉ VER EN NYHAVN Y EL BARRIO REAL DE COPENHAGUE
Publicado 13 FEB 2025
Si estás planificando un viaje por Copenhague, recomiendo que dediques buena parte de tu itinerario a recorrer Nyhavn, así como la zona de Frederiksstaden, el denominado Barrio Real.
Situado junto al corazón de la capital danesa, es considerado uno de los lugares más atractivos, animados y fotogénicos de la ciudad. Tras los edificios color pastel que flanquean el canal, se articulan algunas de sus calles más opulentas y suntuosas, donde se alzan grandes edificios y palacetes del siglo XVIII. Y por si esto te sabe a poco, siguiendo la senda de las aguas del Báltico, como colofón final nos encontraremos con su icono más conmemorativo, la estatua de La Sirenita.
Por todo ello y por mucho más, es sumamente importante que prestes especial atención a nuestro post de hoy ¡QUÉ VER EN NYHAVN Y EL BARRIO REAL DE COPENHAGUE! Pues en él, vamos a describir detenidamente los lugares más emblemáticos de este antiguo barrio de la capital danesa. ¡Comenzamos!
ANTES DE VISITAR NYHAVN Y EL BARRIO REAL
La mejor zona donde alojarse en Copenhague es Indre By, un pequeño entramado de calles en pleno centro histórico, desde donde es posible recorrer a pie los lugares más emblemáticos de la ciudad. Dicho lo cual, no te sorprenderá escuchar que la capital danesa, se encuentra entre las ciudades con mayor nivel adquisitivo del viejo continente. Por lo que, encontrar un hotel a buen precio puede convertirse en toda una hazaña.
Para presupuestos ajustados recomiendo echar un vistazo a Capsule Hotel Nyhavn63, una de las escasas opciones low cost de la ciudad, y que además, está situado junto al canal de Nyhavn. Cuenta con una muy alta popularidad entre los mochileros, pues ofrece camas en habitación compartida por precios en torno a los 20 euros.
Hotel Bethel, es una excelente opción si buscas buena relación calidad precio. Está situado también junto a Nyhavn, y dispone de habitaciones individuales y dobles con distintas tarifas.
El principal aeropuerto de Dinamarca es el Aeropuerto Internacional de Copenhague, situado a diez kilómetros del centro de la ciudad. Durante el verano, puedes encontrar vuelos directos desde los aeropuertos más importantes de España. Las aerolíneas habituales son Iberia, Air Europa, SAS, Norwegian y la famosa low cost Ryanair, cuyos trayectos de ida y vuelta rondan los 200€ aproximadamente. Fuera de temporada, las conexiones diarias se ven reducidas, pero podrás encontrar ofertas incluso por debajo de los 100 euros.
Dinamarca es un país donde tiene validez la Tarjeta Sanitaria Europea, a pesar de lo cual, debes saber que ésta, en ningún caso sustituye la contratación de un seguro de viajes. Ello se debe a que, además de no cubrir gastos en caso de pérdida de equipaje, retrasos, cancelaciones o repatriación, la tarjeta, solo se hará cargo de los costes sanitarios contemplados en el servicio de salud pública del país de destino. Nosotros te ofrecemos un 10% de descuento en tu contratación, si tienes dudas sobre como hacerlo, te ayudamos a escoger el que mejor se adapte a tus necesidades.
Una maravillosa opción si visitas la capital danesa por primera vez, es contratar un tour guiado en español, donde un guía conocedor de la ciudad te ayudará a comprender su historia y la cultura local.
1. FREE TOUR GRATUITO POR COPENHAGUE: somos muy fans de los free tour gratuitos de Civitatis, y en el caso de Copenhague, no podría ser una excepción. El recorrido incluye un paseo por el centro de la ciudad: Nyhavn, el ayuntamiento, el Barrio Real y el Palacio de Christiansborg, por lo que resulta bastante completo. Además es ¡GRATIS!, aunque recuerda que siempre debes dejarle una propina al guía.
2. TOUR PRIVADO POR COPENHAGUE EN ESPAÑOL: si buscas una experiencia mucho más íntima, una muy buena elección es optar por un tour privado en exclusiva para ti y tus acompañantes. Lo mejor de todo, es que esta modalidad permite consensuar el itinerario.
3. PASEO EN BARCO POR LOS CANALES DE COPENHAGUE: ¡imprescindible! De las actividades que hicimos en Copenhague fue la más interesante de todas, ya que nos permitió explorar el centro de la ciudad navegando sobre sus canales. ¡Una auténtica maravilla! El recorrido es de aproximadamente de una hora, y se recorren algunos de los monumentos más emblemáticos de la capital danesa, por ejemplo la estatua de la sirenita, el barrio de Christiania y Nyhavn. Incluido en la Copenhaguen Card Discover.
QUÉ VER EN NYHAVN Y EL BARRIO REAL DE COPENHAGUE
NYHAVN, EL BARRIO MÁS PINTORESCO DE COPENHAGUE
Entre la isla de Slotsholmen y el Barrio Real, Nyhavn, literalmente conocido como el puerto nuevo, es una antigua barriada de pescadores cuyo principal atractivo es su canal, excavado por prisioneros de guerra suecos durante el siglo XVII. También se trata del lugar donde, el escritor danés Hans Christian Andersen, autor de la obra literaria La Sirenita, vivió durante aproximadamente 18 años.
Históricamente hablando, la importancia del canal construido resultó trascendental para el devenir de la ciudad, pues en muy poco tiempo, acabaría por convertirse en el puerto más significativo de la capital danesa. Gracias a él, los barcos podían acceder hasta el corazón de la ciudad para descargar sus mercancías. Sin embargo, todo ese gran trasiego, favoreció la proliferación de numerosas tabernas y prostíbulos que derivaron en ambientes turbios, lo que llevó a la degradación del barrio.
Con un ambiente rejuvenecido, repleto de restaurantes, terrazas al aire libre y ataviado con sus mejores galas, en la actualidad, gracias a su pintoresco aspecto, Nyhavn ha terminado por convertirse en el punto de referencia turístico de Copenhague.
A través del famoso puente peatonal de Inderhavnsbroen, puedes cruzar cómodamente al barrio de Christianshavn. En el extremo opuesto, observarás un ancla de gran tamaño, en danés conocido como Mindeankeret. Fue inaugurado en el año 1951, en homenaje y como recuerdo a los más de 1.500 daneses al servicio de la Marina que perdieron su vida durante la II Guerra Mundial.
Nyhavn
Nyhavn
Memorial Mindeankeret
KONGENST NYTORV
Junto al canal de Nyhavn se encuentra Kongens Nytorv, la plaza más famosa de Copenhague, situada en pleno centro y rodeada por edificios históricos, como el Teatro Real o el Hotel D’Angleterre.
La plaza está presidida por la estatua ecuestre del rey Christian V, quien ordenó adoquinarla, y de ella parten alguna de las principales arterias de la capital danesa, como la calle Strøget, que atraviesa el centro histórico hacia el ayuntamiento y los jardines de Tívoli. Su ubicación no es casual, hasta el extremo en que su emplazamiento fue reajustado por el actual con fines estratégicamente militares, pues se encuentra a la misma distancia de todas las murallas de la ciudad.
La estatua del monarca está acompañada por otras cuatro esculturas, las de Minerva y Alejandro Magno a un lado y Hércules y Artemisa al otro, representando la prudencia, la fortaleza, la fuerza y el honor respectivamente.
Kongens Nytorv
AMALIENBORG SLOT
Al este del canal de Nyhavn se extiende Frederiksstaden, también conocido como el Barrio Real, formado por suntuosos edificios palaciegos y preciosas calles de adoquín.
De todos ellos, Amalienborg Slot es el conjunto de edificios más importante, compuesto por cuatro palacios orientados en torno a una plaza octogonal presidida por la estatua ecuestre de Frederik V. Todos ellos fueron construidos en el XVIII en estilo rococó, y desde el año 1794, constituye la residencia de la familia real danesa.
Cada uno de los palacios reciben diferentes nombres. El Palacio de Christian IX es donde reside la reina Margarita II de Dinamarca, donde dicen que si la bandera está izada, significa que la reina está en casa. El Palacio de Christian VIII es el único palacio abierto al público y alberga el Museo de Amalienborg. Si disponéis de un solo día para visitar la ciudad no resulta del todo recomendable.
Lo que si merece la pena es esperar al cambio de la Guardia Real. El desfile se produce todos los días a media mañana y es todo un espectáculo. Los soldados reales comienzan su recorrido desde el Castillo de Rosenborg a las 11:30 horas y desfilan por el barrio latino de Copenhague, Ostergade, Kongens Nytorv, y acaban en el Palacio de Amalienborg para efectuar el acto.
La mejor forma de conocer la historia de este monumento y de disfrutar de los tesoros artísticos que alberga es reservar una visita guiada por el palacio de Amalienborg con un guía de español. Disponen de un amplio abanico de horarios para que escojas el que mejor se adapte a tu itinerario.
HORARIO
Abierto todos los días de 10:00 a 17:00 horas desde enero a octubre, y de martes a domingo de 11:00 a 16:00 horas de noviembre a diciembre.
PRECIO DE LAS ENTRADAS
Precio de las entradas 2025: adultos 140 DKK, estudiantes acreditados 90 DKK y Menores de 18 años entrada gratuita. Combinado Rosenborg y Amalienborg: 215 DKK. Incluido en la Copenhaguen Card Discover.
Amalienborg Slot
Amalienborg Slot
Cambio de Guardia en Amalienborg Slot
MARMOKIRKEN
Frente al Palacio de Amalienborg se encuentra la preciosa Iglesia de Mármol de Copenhague, o también conocida como Marmokirken, famosa por su cúpula de 50 metros de altura inspirada en la de la Basílica de San Pedro del Vaticano.
Su construcción se demoró cerca de 150 años por falta de presupuesto. El arquitecto inicial, Nicolai Eigtved, había diseñado una iglesia de estilo rococó que acabó siendo de puro estilo barroco cuando se concluyó.
En su interior, la cúpula de mármol está decorada con pinturas de los doce apóstoles intercaladas con medallones que representan los sacramentos del catolicismo. Merece la pena subir a la cúpula y disfrutar de las vistas que ofrece del Palacio de Amalienborg y del centro de Copenhague.
HORARIO
Abierto de lunes a jueves y los sábados de 10:00 a 17:00 horas. Viernes y domingos: de 12:00 a 17:00 horas. El horario de las visitas a la cúpula es irregular y hay un límite de personas que pueden acceder a diario.
PRECIO DE LAS ENTRADAS
Precio de las entradas 2025: la entrada a la iglesia es gratuita, pero se requiere de entrada para subir a la cúpula. Adultos 50 DKK, menores de 12 años gratis.
Marmokirken
FORTALEZA DE KASTELLET
Al norte de Frederiksstaden, cerca de la famosa estatua de la sirenita, merece la pena explorar esta singular fortaleza castrense formada por varios conjuntos de barrancones color ladrillo, donde observaremos también una capilla, la cual con posterioridad fue ampliada como prisión.
Su construcción, fue iniciada en el año 1626 ordenada por el rey Cristian IV de Dinamarca, aunque a los pocos años los proyectos fueron abandonados. Finalmente, fue su sucesor Federico III quien mandó continuar con su construcción, de cuyos trabajos resultó este singular complejo militar proyectado en forma de estrella, dotado de bastiones en cada una de sus esquinas, y que fue amurallado mediante taludes de hierba.
En el vértice suroeste de la fortificación, observaremos también un molino de viento holandés, el cual sustituye a uno mucho más antiguo que fue destruido durante una tormenta.
Fortaleza de Kastellet
Fortaleza de Kastellet
Molino de viento de Kastellet
LA SIRENITA, UN IMPRESCINDIBLE QUE VISITAR
Con más de un siglo de historia, la famosa estatua en bronce de La Sirenita, no es únicamente el monumento más visitado de Copenhague, sino que también lo es en todo el país.
La figura, con torso de mujer y cuerpo de pez, fue encargada por un importante empresario cervecero danés para homenajear al escritor Hans Christian Andersen, nacido en la ciudad de Copenhague, autor de la popular obra literaria de la sirenita.
Tan prestigiosa escultura, está situada al este de la fortaleza de Kastellet, bañada por las aguas del Báltico recostada sobre una roca, ante un extenso repertorio de chimeneas industriales que restan encanto a uno de los símbolos más reconocidos de Europa.
La Sirenita
MAPA PARA VISITAR NYHAVN Y EL BARRIO REAL
Y antes de continuar, no olvides echar un vistazo a nuestro ¡MAPA CON LOS MEJORES LUGARES QUE VISITAR EN NYHAVN Y EL BARRIO REAL DE COPENHAGUE!, lo que te servirá de ayuda durante la planificación y el transcurso de tu viaje. Recuerda que puedes compartirlo en tu Google Maps utilizando la opción «Compartir – Insertar en mi sitio». De esta forma descargarás todas las ubicaciones en tu aplicación, lo que te ayudará durante los desplazamientos una vez en el lugar de destino. ¡Comenzamos!

Reserva tus excursiones y Free Tours para visitar Copenhague con Civitatis, plataforma turística número uno con excursiones en español por todo el Mundo. Dispone de infinitas ventajas, por ejemplo, la opción de cancelar gratuitamente en cualquier momento antes de la excursión.
PLANIFICA TU VIAJE A COPENHAGUE
Planifica tu viaje a Copenhague. Consejos, recomendaciones, mapas, lugares que visitar, rutas turísticas, itinerarios y mucho más. Recuerda disfrutar al máximo durante tu planificación, da rienda suelta a tu imaginación y nos vemos en el siguiente post.