CÓMO ELEGIR EL MEJOR SEGURO DE VIAJES EN 2025
Publicado 25 FEB 2025
Cada vez somos más quienes tenemos claro que, a la hora de preparar nuestras vacaciones al extranjero, resulta de suma importancia, además de planificar un itinerario extraordinario, contratar un buen seguro de viajes.
Todos podemos conocer casos de quienes, durante una aventura por tierras lejanas, o no tan lejanas, han sufrido algún tipo de incidente durante el viaje. Desde una pequeña torcedura de tobillo, gripe o infección que ha requerido de hospitalización, hasta una caída en moto, la pérdida de su equipaje o un vuelo en conexión.
Por ello, para que puedas hacer frente a este tipo de situaciones y que todo quede un pequeño susto, hoy, vamos a hablar sobre las claves a tener en cuenta para contratar un buen seguro de viaje, quien se encargue de velar por ti en caso de sobrevenir cualquier problema durante tu próxima aventura. ¡Comenzamos!
¿POR QUÉ ES IMPORTANTE CONTRATAR UN SEGURO DE VIAJE?
En ocasiones somos demasiado optimistas, y se nos viene en mente el clásico «esto nunca me podría suceder a mí». Sin embargo, hay foros viajeros en internet cargados de sucesos y relatos probatorios de que estos hechos suceden, e incluso con cierta frecuencia. Aquellos que llevamos un largo bagaje viajero a nuestras espaldas, no necesitamos siquiera acceder a experiencias ajenas, sino que, nos bastamos en experiencias propias en el momento de hacer hincapié sobre la necesidad de contratar un buen seguro de viajes.
Otra duda que surge con mucha frecuencia, es si el seguro solo resultaría necesario para viajes largos o lugares remotos. Mi respuesta es franca: ¡NO! La contratación de un seguro de viajes no es exclusiva solo para viajes al inframundo.
Oro mito que suele hacer mella y que, conduce a la tentación de ahorrar cuatro pesetas evitando su contratación, es el de la tan controvertida Tarjeta Sanitaria Europea. En este sentido, debes saber que, incluso si viajas por algún país perteneciente a la Unión Europea, estar en posesión de esta tarjeta no es sustitutivo, bajo ningún concepto, de la contratación de un seguro de viajes, pues solo servirá para resarcir los gastos incluido en el sistema de salud pública del país de destino, en caso de accidente o enfermedad.
Dicho lo cual, escaquearse, en ocasiones puede ser una opción, pero si tu destino es algún país fuera de Europa que requiera la tramitación de visado, debes prestar atención a los requisitos que exigen para obtenerlo. Algunos países requieren de la contratación previa de una póliza de seguros para expedir dicha visa.
CONSEJOS PARA CONTRATAR UN BUEN SEGURO DE VIAJES
1. Un seguro con asistencia 24 horas y en tu idioma: como debes imaginar, a la hora de requerir asistencia en un país extranjero es de suma importancia que ¡QUIEN TE ATIENDA HABLE TU IDIOMA! Y que por supuesto, también, puedan prestar asistencia durante las 24 horas del día los siete días de la semana. ¡Los imprevistos no avisan querido amigo!
2. Ojo con la franquicia: y si no sabes lo que es yo te lo explico. Hay determinadas corredurías de seguros que ofrecen pólizas lowcost con precios relativamente bajos. Ello se debe a que, en caso de requerir asistencia, estás obligado a pagar una parte de tus gastos médicos en caso de que necesites asistencia. ¡Evita pagar dos veces por tu asistencia!
3. Opción de cancelación: debes asegurarte de que la póliza que vayas a contratar, te permita seleccionar la opción de «cancelación» o «anulación», y así poder recibir una indemnización en caso de suspender tu viaje por cuestiones de fuerza mayor.
4. Un seguro no solo es para tus gastos médicos: a la hora de escoger tu seguro, debes estar pendiente de que, también, tenga cobertura en caso de pérdida de equipaje, robo del mismo, retrasos en medios de transporte y repatriación.
5. Opción de póliza anual: algo fundamental, si eres un viajero empedernido valora la posibilidad de que tu compañía ofrezca póliza anual, lo que te evitará molestias a la hora de contratar nuevas pólizas y sobre todo, también, te permitirá ahorrar grandes cantidades de dinero a largo plazo.
DÓNDE CONTRATAR EL MEJOR SEGURO DE VIAJES
Y ahora sí, voy al grano y sin titubeos, yo siempre recomiendo contratar el seguro de viajes con Inter Mundial, llevamos haciéndolo con ellos desde el año 2011, y nunca jamás hemos tenido que arrepentirnos de ello. Sino más bien, al revés. Además, si lo haces a través de nuestro enlaces o usando el código promocional PASAPORTENOMADA te aplicarán un 10% DESCUENTO del durante el proceso de contratación de tu póliza.
Tienen más de 30 años de experiencia en el sector, lo que ya de por sí, garantiza altas dosis de seguridad. Una de sus mayores ventajas, es que la atención es en español, 24 horas al día durante todos los días del año, a través de su aplicación, bien sea mediante llamada, chat o video consulta.
En caso de requerir asistencia médica inmediata, dependiendo del tipo de atención que necesites, son ellos mismos quienes concertarán tu cita en el centro de salud más cercano, además de encargarse de tu traslado, por lo que no tendrás que adelantar ningún tipo de gasto. Si la atención médica es urgente y no puedes ponerte en contacto con el centro de asistencia, los gastos te serán reembolsados posteriormente.
Además, sus pólizas van más allá de la mera asistencia médica, pues también cubren en caso de robo o pérdida de equipaje, gastos de repatriación, accidente y de forma opcional, cancelación y deportes de aventura. Otro aspecto importante, es que además de asegurar tus viajes puntuales, disponen de pólizas con cobertura anual.
CUÁL ES EL MEJOR SEGURO QUE SE ADAPTE A MÍ
A continuación, vamos a describir las pólizas más interesantes que ofrece Intermundial y una pequeña descripción de cada una, lo que te te permitirá escoger la que mejor se adapte a u tu plan de viaje. ¡Comenzamos!
Es la póliza de seguros más completa y la que recomendamos contratar, sobre todo si tienes pensado viajar fuera de la Unión Europea. Incluye coberturas de asistencia, anulación, demoras, accidentes, equipajes, responsabilidad civil, etc. Puedes incluir también seguro de anulación, con hasta 44 causas cubiertas.
Hay varias modalidades: Mini, Estándar y Premium con hasta 300.000, 1.000.000 y 2.500.000 euros en responsabilidad civil. Dispone de modalidad anual, que sirve para cubrir todos los viajes del año, y está disponible tanto en versión individual como en versión familiar
Es un seguro de asistencia pensado para quienes deseen obtener la visa Schengen y acceder desde fuera del espacio Schengen. Hay una versión básica, muy económica, que incluye las coberturas mínimas indispensables para poder obtener dicha visa, y Go Schengen Plus, que dispone de muchas más coberturas.
Junto al Totaltravel es la póliza más interesante de todas, tanto en su modalidad de viaje puntual como en la anual. Tiene la particularidad de que cubre tanto el viaje (asistencia, anulación, equipajes, etc.), como la práctica de deportes, incluidas todo tipo de disciplinas terrestres (carreras, escalada, rappel, senderismo, trekking, mountain bike, safaris), acuáticos (buceo, surf, esquí acuático, windsurf), de invierno (esquí, snow, raquetas) e incluso aéreos (globo aerostático, parapente, ala delta). En los deportes de montaña, se incluyen todas las actividades realizadas hasta 5.000 metros de altitud.
Es un seguro para usuarios no interesados en coberturas de cancelación, y que incluye asistencia, accidentes, equipajes, etc., pensado para viajes de corta duración (máximo de 30 días). Incluye hasta 500.000 euros de gastos médicos por enfermedad o accidente, repatriación y transporte sanitario ilimitados, regreso anticipado por fallecimiento de un familiar, y prolongación de estancia por prescripción médica (hasta 1.000€).
Es un seguro low cost pensado para escapadas dentro de España o de corto radio. Protege viajes de hasta 90 días por España, Europa y ribereños del Mediterráneo (Israel, Egipto, Marruecos, etc.). Tiene, además de las coberturas habituales, asistencia a vehículos en carretera y cobertura para ciertos deportes, por ejemplo, para un Camino de Santiago. Puede personalizarse e incluir coberturas de cancelación de viaje o accidentes deportivos.
Es un producto que cubre únicamente la cancelación del viaje. Suele ser interesante para gente que compra billetes de avión con condiciones muy restrictivas, a muy largo plazo, y que ya tienen contratados seguros de asistencia médica por otras vías.