QUÉ VER EN CHRISTIANIA Y CHRISTIANSHAVN, LA ISLA DE LOS CANALES
Publicado 22 FEB 2025
ANTES DE VISITAR CHRISTIANIA Y CHRISTIANSHAVN
La mejor zona donde alojarse en Copenhague es Indre By, un pequeño entramado de calles en pleno centro histórico, desde donde es posible recorrer a pie los lugares más emblemáticos de la ciudad. Dicho lo cual, no te sorprenderá escuchar que la capital danesa, se encuentra entre las ciudades con mayor nivel adquisitivo del viejo continente. Por lo que, encontrar un hotel a buen precio puede convertirse en toda una hazaña.
Para presupuestos ajustados recomiendo echar un vistazo a Capsule Hotel Nyhavn63, una de las escasas opciones low cost de la ciudad, y que además, está situado junto al canal de Nyhavn. Cuenta con una muy alta popularidad entre los mochileros, pues ofrece camas en habitación compartida por precios en torno a los 20 euros.
Hotel Bethel, es una excelente opción si buscas buena relación calidad precio. Está situado también junto a Nyhavn, y dispone de habitaciones individuales y dobles con distintas tarifas.
El principal aeropuerto de Dinamarca es el Aeropuerto Internacional de Copenhague, situado a diez kilómetros del centro de la ciudad. Durante el verano, puedes encontrar vuelos directos desde los aeropuertos más importantes de España. Las aerolíneas habituales son Iberia, Air Europa, SAS, Norwegian y la famosa low cost Ryanair, cuyos trayectos de ida y vuelta rondan los 200€ aproximadamente. Fuera de temporada, las conexiones diarias se ven reducidas, pero podrás encontrar ofertas incluso por debajo de los 100 euros.
Dinamarca es un país donde tiene validez la Tarjeta Sanitaria Europea, a pesar de lo cual, debes saber que ésta, en ningún caso sustituye la contratación de un seguro de viajes. Ello se debe a que, además de no cubrir gastos en caso de pérdida de equipaje, retrasos, cancelaciones o repatriación, la tarjeta, solo se hará cargo de los costes sanitarios contemplados en el servicio de salud pública del país de destino. Nosotros te ofrecemos un 10% de descuento en tu contratación, si tienes dudas sobre como hacerlo, te ayudamos a escoger el que mejor se adapte a tus necesidades.
Una maravillosa opción si visitas la capital danesa por primera vez, es contratar un tour guiado en español, donde un guía conocedor de la ciudad te ayudará a comprender su historia y la cultura local. Además de los tours convencionales por los lugares más emblemáticos de Copenhague, hay un Free Tour en español por el barrio de Christianshavn muy interesante, y que recomiendo no pases por alto. La excursión comienza a las 16:00 horas en la plaza de Højbro Plads y finaliza junto al acceso principal de Christiania.
QUÉ VER EN CHRISTIANIA Y CHRISTIANSHAVN
IGLESIA DE SAN SALVADOR
La iglesia de San Salvador (Vor Frelsers Kirke) se encuentra en el distrito de Christianshavn y es le mejor ejemplo de arquitectura barroca de Copenhague. Aunque su atracción más famosa es la torre de madera en espiral, merece la pena visitar el interior de la iglesia y contemplar su histórico órgano de más de tres siglos, toda una joya para los amantes de la música.
Además, el carrillón de la iglesia de San Salvador es el más antiguo del norte de Europa y varía su melodía cada cierto tiempo. En una ocasión, por todo Copenhague resonó la banda sonora de La guerra de las galaxias.
Según los habitantes de Copenhague, la torre de la iglesia de San Salvador ofrece las mejores vistas de Copenhague. Subir a la torre es toda una experiencia, ya que en el último tramo de la aguja una valla dorada es lo único que separa a los visitantes del paisaje.
Para alcanzar la cima de esta cúpula con forma de caracol es necesario subir los 400 peldaños que llevan hasta el globo dorado que corona la estructura. Sobre esta esfera descansa una escultura dorada de Jesucristo contemplando la ciudad de Copenhague.
HORARIO
La iglesia abre todos los días de 11:00 a 15:30 horas. La subida a la torre abre todos los días de 9:00 a 20:00 horas (cerrada en enero).
PRECIO DE LAS ENTRADAS
El acceso a la iglesia es gratuito. Para subir a la torre hay que pagar una entrada de 69 DKK, estudiantes y mayores de 65 años 53 DKK y menores de 5 a 14 años 20 DKK. Incluido en la Copenhaguen Card Discover.
Iglesia de San Salvador
CANAL CHRISTIANSHAVN
En 1612, Christian IV inició un ambicioso programa para fortificar Copenhague. Entre 1618 y 1623, erigió embarcaderos de tierra con cinco baluartes en una zona pantanosa situada entre Slotsholmen y la isla de Amager, con las pretensiones de erigir una nueva ciudad comercial en la zona, Christianshavn, hecho que se materializó en 1639.
Con el paso del tiempo, quedó demostrado que dicha idea no fue del todo la más acertada, pues debido a la fuerte competencia ejercida por su vecina, Copenhague, tomaron la decisión de anexarla a la capital. Vestigios de aquellos años en que los esfuerzos del monarca se focalizaron en Christianshavn, son los preciosos canales flanqueados por casitas color pastel, los cuales, no tienen nada que envidiar al famoso Nyhavn. El ambiente durante los días de sol es muy animado, repletos de terrazas al aire libre, cafés y con algunos de los mejores restaurantes de la ciudad.
Christianshavn
Christianshavn
Christianshavn
CIUDAD LIBRE DE CHRISTIANIA
Aislada de toda opulencia, riqueza y exaltación del capitalismo, la famosísima y denominada Ciudad Libre de Christiania, es en la actualidad uno de los lugares más peculiares de Copenhague, así como uno de los símbolos más importantes del movimiento hippie en centro Europa.
Se trata de un espacio de autogobierno que se proclama independiente de Dinamarca, que se extiende alrededor de Pusher Street, su arteria principal, donde en el año 1971 comenzaron a aparecer las primeras caravanas grafiteadas, las cuales, quedaron estacionadas sobre los terrenos de una antigua base militar. Y es que en 1971, debido a la guerra fría y para menguar tensiones, las tropas que ocupaban esta zona de la ciudad, tomaron la decisión de dividirse en diferentes bases a lo largo y ancho de todo el país.
Con la salida de los militares, algunas familias humildes que buscaban un lugar de recreo para sus hijos decidieron okupar las zonas abandonadas, quienes además, se comprometieron a formar una comunidad con un estilo de vida muy diferente, auto abasteciéndose y manteniéndose al margen de las leyes estatales. Para hacer esto, y como eran terrenos muy extensos, Christiania se dividió en 14 áreas, las cuales, eran cuidadas por cada vecino de la área.
En el año 1976, sus habitantes consiguieron un tratado que aceptó a Christiania como experimento social. La comunidad resultó exenta de pagar impuestos, a excepción de algunas cuotas para mantener los suministros básicos, y se proclaman independientes.
Después, los okupas dieron uso a los barracones militares, donde proliferaron los primeros talleres artesanales, bares, puestos ambulantes y por supuesto, también los vendedores de marihuana y hachís. Su venta está, entrecomillas, permitida por la policía, pues desde los inicios la comuna acepta las drogas blandas como la marihuana y el hachís, después de algunas trifulcas se prohibieron las drogas duras en la zona
Actualmente, es bastante seguro visitar la ciudad, sobre todo si se hace durante el día. Solamente hay que tener presente las medidas de seguridad lógicas que adoptamos cuando recorremos lugares desconocidos. Dicho lo cual, en algunos puntos muy específicos perfectamente señalizados, no permiten tomar fotografías. Lo mejor en estos lugares, es guardar la cámara de fotos y no exponer el teléfono ante los ojos de los «camellos» para evitar contratiempos, así como pasear con total naturalidad sin mostrarnos sorprendido por nada.
Si decides visitar Christiania una de las cosas que reflejan esto es una entrada de madera que en el reverso se puede leer “You’re now entering to UE – Estás entrando en la UE”. Esto, en el pasado, quizás fué una idea revolucionaria y un estilo de vida muy bueno para algunos colectivos.
Christiania
Si ahora te estás preguntando que lugares hay por visitar en Christiania, debes saber que en la barriada hay una galería de arte, inconfundible con sus fachadas oníricas de colores chillones. Sus exposiciones van variando, pero siempre merece la pena dedicarle un rato y descubrir el trabajo de los artistas locales.
Además, hay numerosos comercios donde comprar artesanía y arte, así como diferentes bares y cafeterías donde tomar cerveza artesanal elaborada en la Christiania. En ningún lugar del barrio no podrás pagar con tarjeta, deberá ser en efectivo. La ventaja es que debido a la falta de impuestos, las cosas son mucho más baratas que en las otras zonas de la ciudad de Copenhague.
Christiania
Christianshavn
Christianshavn
MAPA PARA VISITAR CHRISTIANIA Y CHRISTIANSHAVN
Y antes de continuar, no olvides echar un vistazo a nuestro ¡MAPA CON LOS MEJORES LUGARES QUE VISITAR EN CHRISTIANIA Y CHRISTIANSHAVN, lo que te servirá de ayuda durante la planificación y el transcurso de tu viaje. Recuerda que puedes compartirlo en tu Google Maps utilizando la opción «Compartir – Insertar en mi sitio». De esta forma descargarás todas las ubicaciones en tu aplicación, lo que te ayudará durante los desplazamientos una vez en el lugar de destino. ¡Comenzamos!

Reserva tus excursiones y Free Tours para visitar Copenhague con Civitatis, plataforma turística número uno con excursiones en español por todo el Mundo. Dispone de infinitas ventajas, por ejemplo, la opción de cancelar gratuitamente en cualquier momento antes de la excursión.
PLANIFICA TU VIAJE A COPENHAGUE
Planifica tu viaje a Copenhague. Consejos, recomendaciones, mapas, lugares que visitar, rutas turísticas, itinerarios y mucho más. Recuerda disfrutar al máximo durante tu planificación, da rienda suelta a tu imaginación y nos vemos en el siguiente post.