QUÉ VER EN EL CENTRO DE COPENHAGUE, LA CIUDAD HYGGE DE LA SIRENITA
Publicado 18 FEB 2025
Considerada una de las capitales más prósperas del continente, hay quienes no dudan también en situar Copenhague entre las más felices y bienaventuradas del Mundo.
La ciudad hygge, término empleado por los daneses para referirse a su forma de vida social, se extiende frente a las costas de Suecia, entre los gélidos canales del Báltico, haciendo alarde de suntuosos palacios y opulentos edificios renacentistas.
Sin embargo, durante nuestro viaje a la capital del reino danés, descubrimos una vida local mucho más alejada de la exuberancia que presumíamos encontrar. El carácter tranquilo de su población, descansa sobre una filosofía de vida basada en la felicidad que generan los pequeños detalles, como conversar junto a una taza de café, caminar o pasear en bicicleta bajo una ligera lluvia.
Por todo ello y por mucho más, hemos redactado nuestro post de hoy ¡QUÉ VER EN EL CENTRO DE COPENHAGUE! donde vamos a desgranar los entresijos de su casco histórico, lo que te ayudará a organizar tu próximo viaje por tierras vikingas. ¡Comenzamos!
ANTES DE VISITAR EL CENTRO DE COPENHAGUE
La mejor zona donde alojarse en Copenhague es Indre By, un pequeño entramado de calles en pleno centro histórico, desde donde es posible recorrer a pie los lugares más emblemáticos de la ciudad. Dicho lo cual, no te sorprenderá escuchar que la capital danesa, se encuentra entre las ciudades con mayor nivel adquisitivo del viejo continente. Por lo que, encontrar un hotel a buen precio puede convertirse en toda una hazaña.
Para presupuestos ajustados recomiendo echar un vistazo a Capsule Hotel Nyhavn63, una de las escasas opciones low cost de la ciudad, y que además, está situado junto al canal de Nyhavn. Cuenta con una muy alta popularidad entre los mochileros, pues ofrece camas en habitación compartida por precios en torno a los 20 euros.
Hotel Bethel, es una excelente opción si buscas buena relación calidad precio. Está situado también junto a Nyhavn, y dispone de habitaciones individuales y dobles con distintas tarifas.
El principal aeropuerto de Dinamarca es el Aeropuerto Internacional de Copenhague, situado a diez kilómetros del centro de la ciudad. Durante el verano, puedes encontrar vuelos directos desde los aeropuertos más importantes de España. Las aerolíneas habituales son Iberia, Air Europa, SAS, Norwegian y la famosa low cost Ryanair, cuyos trayectos de ida y vuelta rondan los 200€ aproximadamente. Fuera de temporada, las conexiones diarias se ven reducidas, pero podrás encontrar ofertas incluso por debajo de los 100 euros.
Dinamarca es un país donde tiene validez la Tarjeta Sanitaria Europea, a pesar de lo cual, debes saber que ésta, en ningún caso sustituye la contratación de un seguro de viajes. Ello se debe a que, además de no cubrir gastos en caso de pérdida de equipaje, retrasos, cancelaciones o repatriación, la tarjeta, solo se hará cargo de los costes sanitarios contemplados en el servicio de salud pública del país de destino. Nosotros te ofrecemos un 10% de descuento en tu contratación, si tienes dudas sobre como hacerlo, te ayudamos a escoger el que mejor se adapte a tus necesidades.
Una maravillosa opción si visitas la capital danesa por primera vez, es contratar un tour guiado en español, donde un guía conocedor de la ciudad te ayudará a comprender su historia y la cultura local.
1. FREE TOUR GRATUITO POR COPENHAGUE: somos muy fans de los free tour gratuitos de Civitatis, y en el caso de Copenhague, no podría ser una excepción. El recorrido incluye un paseo por el centro de la ciudad: Nyhavn, el ayuntamiento, el Barrio Real y el Palacio de Christiansborg, por lo que resulta bastante completo. Además es ¡GRATIS!, aunque recuerda que siempre debes dejarle una propina al guía.
2. TOUR PRIVADO POR COPENHAGUE EN ESPAÑOL: si buscas una experiencia mucho más íntima, una muy buena elección es optar por un tour privado en exclusiva para ti y tus acompañantes. Lo mejor de todo, es que esta modalidad permite consensuar el itinerario.
3. PASEO EN BARCO POR LOS CANALES DE COPENHAGUE: ¡imprescindible! De las actividades que hicimos en Copenhague fue la más interesante de todas, ya que nos permitió explorar el centro de la ciudad navegando sobre sus canales. ¡Una auténtica maravilla! El recorrido es de aproximadamente de una hora, y se recorren algunos de los monumentos más emblemáticos de la capital danesa, por ejemplo la estatua de la sirenita, el barrio de Christiania y Nyhavn. Incluido en la Copenhaguen Card Discover.
QUÉ VER EN EL CENTRO DE COPENHAGUE
RÅDHUSPLADSEN Y EL EDIFICIO DEL AYUNTAMIENTO
Rådhuspladsen es una gran plaza y uno de los lugares más significativos de la ciudad, donde desemboca el extremo sur de la famosa calle Strøget. Entre sus monumentos más conmemorativos se encuentra la estatua homenaje a Hans C. Andersen, personaje ilustre de la ciudad y autor de la popular novela la sirenita, el patito feo, pulgarcita o el soldado de plomo.
En el lado sur de la plaza se encuentra el edificio del ayuntamiento de Copenhague, conocido como Rådhus, construido en 1905. Su elemento más destacado es el famoso reloj astronómico de Jeans Olsen. Este histórico reloj comenzó a funcionar en 1955, cuando el rey Federico IX le dio cuerda por primera vez. Se trata de un complejo sistema formado por más de 15.000 piezas capaz de señalar los eclipses lunares y solares, la posición de los astros, las zonas horarias y mucho más.
Uno de los lugares más importantes que visitar en el Ayuntamiento de Copenhague es su torre de más de 100 metros de altura, con excelentes vistas hacia los barrios aledaños y el centro de la ciudad.
Respecto a la plaza, en la antigüedad fue un mercado de heno y una de las puertas de entrada a la ciudad, como han demostrado los restos de fortificaciones encontrados a su alrededor. A mediados del siglo XIX, estas fortificaciones fueron derruidas para destinar ese espacio a una gran exposición.
Otros monumentos importantes son la fuente del dragón y la estatua de los vikingos. Al otro lado del bulevar Andersens se encuentra la antigua entrada a los jardines de Tívoli.
HORARIO
El ayuntamiento puede visitarse de lunes a viernes de 11:00 a 14:00 horas. Sábados a las 12:00 horas. Domingos cerrado.
PRECIO DE LAS ENTRADAS
Precio de las entradas 2025: la entrada al ayuntamiento es gratuita, pero se requiere de entrada (30 DKK) para subir a la torre (70 DKK si es mediante visita guiada).
Rådhus
Rådhuspladsen
Estatua homenaje a Hans C. Andersen
CATEDRAL DE COPENHAGUE
Vor Frue Kirke, es la denominación oficial de la catedral de Copenhague. Fue construida en el año 1191, aunque la actual data del 1829 como resultado de severos procesos de reconstrucción, ya que la original fue devastada por tres incendios. La catedral, puede visitarse todos los días del año gratuitamente de 8:00 a 17:00 horas, excepto en horario de misa y conciertos.
Vor Frue Kirke
RUNDERTÅRN
Paseando os encontraréis con la icónica Rundertårn, «torre redonda», uno de los edificios más representativos y famosos de la capital danesa. Esta torre de 34,8 metros de altura construida en ladrillo industrial, fue erigida originalmente como observatorio astronómico durante los años de Cristian IV.
En su fachada, observarás un jeroglífico dorado fechado en 1642, año en que fue finalizada su construcción, cuya interpretación dice «Que Dios otorgue sabiduría y justicia al corazón del rey coronado», en referencia al monarca Christian IV. Es posible acceder al interior, para ascender por su conocida rampa de siete vueltas y media en espiral Y alcanzar la parte más alta del torreón.
Según cuentan, el zar Pedro el Grande subió por la rampa a caballo, y un coche hizo lo propio en el año 1902.
HORARIO
El horario de acceso al Rundertårn es del 21 de mayo al 21 de septiembre todos los días de 10:00 a 20:00 horas. Resto del año todos los días: de 10:00 a 18:00 horas. El observatorio abre solo de octubre a marzo
PRECIO DE LAS ENTRADAS
Precio de las entradas 2025: adultos: adultos 40 DKK, niños entre 5 y 15 años 10 DKK y menores de 5 años gratis.
Rundertårn
GRÅBRØDRETORV
Situada en el conocido como barrio Latino de Copenhague, la pintoresca plaza de Gråbrødretorv flanqueada por edificios de colores con ventanales de barrotines, es uno de los rincones más hermosos, nostálgicos y evocadores de la capital danesa.
El origen como lugar de reunión popular para los habitantes de la ciudad, tuvo lugar en la década de 1980 cuando se reunían los jóvenes universitarios de Copenhague, cuyo antiguo campus, otorgó la denominación actual a la zona donde se ubica, el barrio Latino.
Gråbrødretorv
STRØGET y STRÆDET, LAS CALLES MÁS ANIMADA DE COPENHAGUE
Recomiendo recorrer a pie la calle peatonal de Strøget y el Barrio Latino, situados en pleno casco antiguo de Copenhague, al norte de Nyhavn y la isla de Slotsholmen. Ambos barrios comprenden numerosas avenidas y bulevares, conformando uno de los entramados callejeros más suntuosos de Europa.
Una de las calles más famosas y transitadas es la de Strædet, la unión de Kompagnistræde y Læderstræde, donde encontraréis opulentas joyerías, tiendas de alto standing, restaurantes de gran caché y cafeterías.
Strøget
Strøget
Strædet
ROSENBORG SLOT, UN IMPRESCINDIBLE QUE VER EN EL CENTRO DE COPENHAGUE
Rosenborg Slot, ubicado en el barrio de Nørreport y envuelto en un pintoresco entorno de lagos y recintos ajardinados, es considerado a día de hoy uno de los monumentos más importantes que visitar en Copenhague. Si disponéis de poco tiempo, desde la Sirenita podréis tomar un taxi, aunque también podéis llegar hasta el castillo a pie.
Fue construido entre los años 1606 y 1633 bajo el mandato de Cristian IV, concebido inicialmente como residencia real vacacional. Pronto se convirtió en el castillo preferido por el monarca. Tanto es así, que antes de morir, pidió que lo llevaran allí a pasar sus últimos días. Visitarlo os permitirá conocer 400 años de historia de la capital danesa.
Entre las estancias reales de Rosenborg destacan el salón del trono, custodiado por tres leones de plata; la sala de tapices reales, que alberga piezas que narran las guerras sueco-danesas; y un trono con retrete incorporado.
Sin duda la parte más valiosa del castillo de Rosenborg es la colección de joyas de la Casa Real de Dinamarca. Entre estos pequeños tesoros se encuentran las coronas originales de varios monarcas daneses, cetros, pendientes y sortijas de diamantes y otras piedras preciosas. La reina Margarita II utiliza algunas de estas joyas en ocasiones muy especiales.
La mejor forma de conocer la historia de este monumento y de disfrutar de los tesoros artísticos que alberga es reservar una visita guiada por el castillo de Rosenborg con un guía de español. Disponen de un amplio abanico de horarios para que escojas el que mejor se adapte a tu itinerario.
HORARIO
En horario de invierno abre todos los días de 10:00 a 16:00 horas, aunque cierran algunos lunes, por lo que recomendamos consultar en la web oficial. En horario de verano abre todos los días de 10:00 a 17:00 horas.
PRECIO DE LAS ENTRADAS
Precio de las entradas 2025: adultos 140 DKK, estudiantes acreditados 90 DKK y Menores de 18 años entrada gratuita. Combinado Rosenborg y Amalienborg: 215 DKK. Incluido en la Copenhaguen Card Discover.
Rosenborg Slot
Rosenborg Slot
Rosenborg Slot
MAPA PARA VISITAR EL CENTRO DE COPENHAGUE
Y antes de continuar, no olvides echar un vistazo a nuestro ¡MAPA CON LOS MEJORES LUGARES QUE VISITAR EN EL CENTRO DE COPENHAGUE, lo que te servirá de ayuda durante la planificación y el transcurso de tu viaje. Recuerda que puedes compartirlo en tu Google Maps utilizando la opción «Compartir – Insertar en mi sitio». De esta forma descargarás todas las ubicaciones en tu aplicación, lo que te ayudará durante los desplazamientos una vez en el lugar de destino. ¡Comenzamos!

Reserva tus excursiones y Free Tours para visitar Copenhague con Civitatis, plataforma turística número uno con excursiones en español por todo el Mundo. Dispone de infinitas ventajas, por ejemplo, la opción de cancelar gratuitamente en cualquier momento antes de la excursión.
PLANIFICA TU VIAJE A COPENHAGUE
Planifica tu viaje a Copenhague. Consejos, recomendaciones, mapas, lugares que visitar, rutas turísticas, itinerarios y mucho más. Recuerda disfrutar al máximo durante tu planificación, da rienda suelta a tu imaginación y nos vemos en el siguiente post.