QUÉ HACER EN SANTIAGO DE CHILE, 11 IDEAS ALTERNATIVAS PARA TU VIAJE
Publicado 9 ENE 2025
¿Pensando en viajar a Santiago, pero cansado de encontrar siempre la misma información? Pues para que le pongas remedio a ello, en nuestro artículo de hoy, te vamos a proponer ¡11 IDEAS ALTERNATIVAS QUE HACER EN SANTIAGO DE CHILE! Así pues, te recomiendo que tomes asiento, sigas leyendo y no pierdas onda de lo que voy a contar ¡Vamos allá!
ANTES DE VIAJAR A SANTIAGO DE CHILE
Nuestra zona favorita para alojarse en Santiago de Chile es el barrio de Lastarria, situado muy cerca de Santiago Centro. Nos encanta debido a su excelente ubicación, lo que permite visitar a pie los lugares más emblemáticos, así como su fantástico ambiente, tanto durante el día como nocturno, repleto de artistas callejeros, bares, restaurantes y terrazas al aire libre. ¡Un excelente lugar para disfrutar del devenir cotidiano de la ciudad!
El Hostal Forestal es una excelente opción para quienes busquen un alojamiento modesto. Está situado en pleno corazón de Lastarria, limitando con otro barrio de gran ambiente, como es Bellavista. dispone de habitaciones dobles con opción de baño compartido y privado, así como camas en habitación compartida. Hay zonas comunes, cocina y sirven buen desayuno cada mañana.
El Hotel Mercure Santiago Centro de cuatro estrellas, dispone de habitaciones amplias y muy modernas, donde destaco principalmente su excelente relación calidad precio. Dispone de numerosos servicios, entre ellos gimnasio y piscina al aire libre con vistas a la ciudad.
Hay vuelos directos desde Madrid y Barcelona a la capital chilena, operados por las aerolíneas Latam, Iberia y Air Europa. En función de la época en la que decidas viajar, puedes encontrar billetes de ida y vuelta por tarifas en torno los 700 y 800 euros. También hay vuelos directos desde otras capitales sudamericanas como Buenos Aires, Lima o Bogotá.
La primera regla de oro para obtener una buena oferta es ser flexible a la hora de escoger las fechas de tu viaje, así como evitar volar en fechas crítica como fines de semana, días festivos o en fechas que coincidan con grandes eventos. La segunda es utilizar el buscador de Skyscanner. ¡En el siguiente cuadro de búsqueda puedes efectuar un chequeo inicial para tantear el terreno!
Si aún no tienes claro un itinerario para visitar la ciudad, puedes escoger entre una de las tres rutas que hemos planificado para viajar a Santiago de Chile. Recuerda que son solo ideas para que puedas organizar un itinerario personalizado. ¡Sé flexible! y disfruta del proceso de planificación.
QUÉ HACER EN SANTIAGO DE CHILE, 11 IDEAS ALTERNATIVAS PARA TU VIAJE
Y ahora sí, vamos a comenzar a describir nuestras ¡ONCE IDEAS ALTERNATIVAS PARA VIAJAR A SANTIAGO DE CHILE! Para completar tu planificación, recuerda que puedes también visitar otros artículos relacionados, donde detallamos los lugares más importantes que visitar en la capital chilena por zonas.
1. SUBIR AL MIRADOR DE CERRO MANQUEHUITO
Si quieres disfrutar de las mejores vistas hacia la ciudad de Santiago y la cordillera, debes alejarte de la ruta convencional y subir hasta el mirador del cerro Manquehuito (1.319 msnm), al norte de la comuna de Las Condes. Para ello, hay que hacer un pequeño trekking de 5 kilómetros (ida y vuelta) pensada para principiantes. La ruta es muy segura ya que, suele haber senderistas y gente local a cualquier hora.
Cerro Manquehuito
2. DEGUSTAR LA GASTRONOMÍA LOCAL EN EL MERCADO CENTRAL, UNA DE LAS MEJORES COSAS QUE HACER EN SANTIAGO
El famoso Mercado Central, está situado en el lugar que antiguamente ocupó el viejo mercado de abastos de la ciudad de Santiago, destruido a causa de un incendio en 1864. El actual, se inauguró el 23 de agosto de 1872, siendo declarado Monumento Histórico 112 años después.
Hoy en día es considerado uno de los mejores mercados del mundo, buena fe puedo dar sobre ello. Dentro de él, encontrarás numerosos puestos y restaurantes donde poder degustar las exquisiteces más variadas propias de la gastronomía chilena, donde destacan sus pescados y moluscos. Una forma mucho más exclusiva para conocerlo, es mediante un tour gratuito por los mercados de la ciudad.
Mercado Central
3. DEAMBULAR SIN RUMBO POR LAS CALLES DEL BARRIO DE BRASIL
Si buscas una idea novedosa que te permita retrotraer al pasado tu imaginación, recomiendo que dediques una mañana a recorrer las calles del barrio de Brasil, situado al oeste del centro. Caracterizado por sus mercados al aire libre, restaurantes étnicos, arte callejero tradicional y edificios a apunto de venirse abajo, no es lugar donde venirse arriba con monumentos históricos. La mejor forma de disfrutarlo es caminar sin rumbo ni planificación.
Barrio de Brasil
4. DISFRUTAR A TOPE DEL AMBIENTE DE BELLAVISTA, UNA DE LAS MEJORES COSAS QUE HACER EN SANTIAGO
Para disfrutar del mejor ambiente de la ciudad, debes dirigirte hasta el barrio de Bellavista, muy cerca del centro, al otro margen del río Mapocho. Además de los grafitis étnicos que decoran gran parte de sus fachadas y del carácter bohemio de sus vecinos, la comuna se encuentra repleta de pequeñas tascas de barrio, bares, restaurantes y discotecas abiertas hasta el amanecer.
Un buen lugar donde experimentar su gracia es el denominado Patio de Bellavista, al cual, se accede desde la calle Pio Nono, y donde, además, se celebran conciertos y obras teatrales prácticamente a diario.
Patio de Bellavista
5. RECORRER EL BARRIO PARÍS LONDRES
El minúsculo barrio París Londres, situado al sur de la avenida del Libertador Bernardo O´Higgins, surgió en el recinto del convento franciscano de la iglesia de San Francisco, y está formado por tan solo dos calles empedradas que confluyen entre sí: París y Londres.
Sus casas de estilo arquitectónico europeo, fueron edificadas en la década de 1920. Concretamente el nº 38 de la calle Londres, funcionó como centro de detención y tortura durante los años de la dictadura militar del General Pinochet.
Barrio París Londres
6. VISITAR EL MUSEO DE LA MEMORIA Y LOS DERECHOS HUMANOS
El Museo de la Memoria y los Derechos Humanos, es una visita obligada para los amantes de la historia reciente de la República de Chile. Está dedicado a las violaciones de los derechos humanos que tuvieron lugar durante los duros años de la dictadura militar. El mejor modo de visitarlo, es reservando un tour guiado por el museo. La entrada es gratuita.
Museo de la Memoria y los Derechos Humanos
7. RETROCEDER A LOS AÑOS DE LA DICTADURA DE PINOCHET MEDIANTE UN TOUR GUIADO
Si te sigue interesando la historia reciente de Chile, merece la pena reservar una excursión organizada para rememorar la historia de los años en los que el país, adoleció la dictadura militar del General Pinochet.
Durante el tour, además de recordar los actos más significativos, también se visitan algunos de los lugares más emblemáticos y con mayor simbolismo de aquellos tiempos, como el Cementerio General, el Patio 29, donde fueron sepultados clandestinamente miles de cuerpos, el Memorial a los Detenidos Desaparecidos, la tumba de Salvador Allende, Villa Grimaldi o el Museo de la Memoria y los Derechos Humanos.
Cementerio General
8. RECORRER LAS LAS EXPOSICIONES DEL MUSEO CHILENO DE ARTE PRECOLOMBINO
Considerado uno de los museos más importantes e interesantes en todo el país, alberga numerosas colecciones relacionadas con la diversidad cultural americana, destacando su valiosa exposición textil andina con piezas de más de 3.000 años de antigüedad.
Acoge también multitud de obras de arte procedentes de las culturas maya, azteca, incluso de los antiguos pobladores del Amazonas y las playas del mar Caribe. Sin duda, es una de las mejores alternativas que sirve como introducción a la historia cultural de los pueblos antiguos, quienes ocupaban algunos territorios de Sudámerica y América Central. Aquí puedes consultar sus horarios y tarifas de acceso.
Museo Chileno de Arte Precolombino
9. HACER UNA EXCURSIÓN A VALPARAÍSO Y VIÑA DEL MAR
Si tienes pensado organizar una escapada aprovechando tu viaje a la ciudad, sin duda, recomiendo que dediques un día en visitar las ciudades costeras de Valparaíso y Viña del Mar, próximas entre sí, situadas a hora y media desde Santiago.
Valparaíso es famosa por sus cerros poblados de casitas multicolor, murales, grafitis y restaurantes. Un caótico batiburrillo de conforma una interesante vida local que, en su día, supo atraer a importantes poetas, filósofos y pintores, entre ellos a Pablo Neruda, donde encontró parte de su inspiración.
Por contra, la ciudad costera de Viña del Mar, con sus impecables playas y bulevares, se ha convertido en uno de los centros turísticos más populares de todo el país.
Valparaiso
10. EXPLORAR LOS VALLES DEL CAJÓN DEL MAIPO
Si no te quieres marchar de la capital chilena sin hacer una breve incursión en la cordillera de los Andes, puedes hacer una excursión al famoso Cajón del Maipo, situado a unos 50 minutos desde la ciudad.
Gracias a sus formidables paisajes, formados por profundos cañones y grandes cerros, es en la actualidad uno de los destinos más populares para los amantes del ecoturismo, el senderismo, los paseos a caballo y la naturaleza en general.
Cajón del Maipo
11. PROBAR LA DELICIOSA EMPANADA DE PINO
Y para finalizar, no debes marcharte de Santiago de Chile sin probar la deliciosa «empanada de pino», todo un emblema en la capital santiaguina. Dicen que es típica desde 1652, ya que procede de las tribus mapuches del centro del país. El pino consiste en un picadillo de carne, cebolla, pasas, huevos y ají. ¡Para chuparse los dedos!
Empanada de Pino Chilena
Artículos que te ayudarán a organizar tu viaje
Planifica tu viaje a Chile y la capital andina con todo lujo de detalles. Consejos, recomendaciones, mapas, lugares que visitar, rutas turísticas, itinerarios y mucho más. Recuerda disfrutar al máximo durante tu planificación, da rienda suelta a tu imaginación y nos vemos en el siguiente post.
Qué te ha parecido nuestro artículo de hoy QUÉ HACER EN SANTIAGO DE CHILE, 11 IDEAS ALTERNATIVAS PARA TU VIAJE Comenta, comparte en tus RRSS, sigue nuestros viajes en Instagram y ayúdanos a mejorar