SANTIAGO DE CHILE EN DOS DÍAS – RUTA, ITINERARIO Y MAPA
Publicado 23 AGO 2022 (Actualizado 11 DIC 2024)
En nuestra ruta de hoy, vamos a describir un itinerario perfecto para ¡VISITAR SANTIAGO DE CHILE EN DOS DÍAS! Justo lo que buscabas. ¿Verdad? 48 horas en la capital andina, te permitirá, además de conocer los lugares más emblemáticos de la ciudad, disfrutar de otros planes alternativos fuera del itinerario tradicional. ¡Te lo explicamos todo a continuación!
PREPARATIVOS PARA VISITAR SANTIAGO EN DOS DÍAS
Nuestra zona favorita para alojarse en Santiago de Chile es el barrio de Lastarria, situado muy cerca de Santiago Centro. Nos encanta debido a su excelente ubicación, lo que permite visitar a pie los lugares más emblemáticos, así como su fantástico ambiente, tanto durante el día como nocturno, repleto de artistas callejeros, bares, restaurantes y terrazas al aire libre. ¡Un excelente lugar para disfrutar del devenir cotidiano de la ciudad!
El Hostal Forestal es una excelente opción para quienes busquen un alojamiento modesto. Está situado en pleno corazón de Lastarria, limitando con otro barrio de gran ambiente, como es Bellavista. dispone de habitaciones dobles con opción de baño compartido y privado, así como camas en habitación compartida. Hay zonas comunes, cocina y sirven buen desayuno cada mañana.
El Hotel Mercure Santiago Centro de cuatro estrellas, dispone de habitaciones amplias y muy modernas, donde destaco principalmente su excelente relación calidad precio. Dispone de numerosos servicios, entre ellos gimnasio y piscina al aire libre con vistas a la ciudad.
Recuerda que, si vas a viajar a un país extranjero, sobre todo si eres español y lo haces fuera de la Unión Europea, es necesario contratar un seguro de viajes con cobertura para cubrir cualquier contratiempo que pueda surgir durante tu viaje.
Además de grandes cantidades de dinero en prestaciones médicas, un seguro de viajes también cubre gastos de repatriación, búsqueda, daños en equipaje, pérdida de vuelos y otro tipo de responsabilidades. No dejes pasar este especial descuento del 10 % contratándolo con Inter Mundial a través de nuestros enlaces, o usando el cupón promocional PASAPORTENOMADA.
Hay vuelos directos desde Madrid y Barcelona a la capital chilena, operados por las aerolíneas Latam, Iberia y Air Europa. En función de la época en la que decidas viajar, puedes encontrar billetes de ida y vuelta por tarifas en torno los 700 y 800 euros. También hay vuelos directos desde otras capitales sudamericanas como Buenos Aires, Lima o Bogotá.
La primera regla de oro para obtener una buena oferta es ser flexible a la hora de escoger las fechas de tu viaje, así como evitar volar en fechas crítica como fines de semana, días festivos o en fechas que coincidan con grandes eventos. La segunda es utilizar el buscador de Skyscanner. ¡En el siguiente cuadro de búsqueda puedes efectuar un chequeo inicial para tantear el terreno!
MAPA PARA VISITAR SANTIAGO DE CHILE EN DOS DÍAS
Y antes de continuar, no olvides echar un vistazo a nuestro ¡MAPA CON LOS MEJORES LUGARES QUE VISITAR EN SANTIAGO DE CHILE EN DOS DÍAS!, lo que te servirá de ayuda durante la planificación y el transcurso de tu viaje. Recuerda que puedes compartirlo en tu Google Maps utilizando la opción «Compartir – Insertar en mi sitio». De esta forma descargarás todas las ubicaciones en tu aplicación, lo que te ayudará durante los desplazamientos una vez en el lugar de destino. ¡Comenzamos!
QUÉ VER EN SANTIAGO DE CHILE EN DOS DÍAS – DÍA 1
Plaza de Armas >> Catedral Metropolitana >> La Casa Colorada >> Basílica de la Merced >> Plaza de la Constitución >> La Moneda >> Plaza de la Ciudadanía >> Barrio París Londres >> Cerro de Santa Lucía >> Lastarria
Durante las primeras 24 horas de nuestra ruta para visitar Santiago de Chile en dos días, podrás conocer los lugares más emblemáticos de Santiago Centro, como son la Plaza de Armas, la Catedral Metropolitana, el Palacio de La Moneda o la Plaza de la Ciudadanía. Ya durante la tarde, subiremos hasta el castillo de Hidalgo, en el Cerro de Santa Lucía, donde podrás disfrutar de unas de las mejores vistas de la ciudad.
Si eres muy fan de las excursiones guiadas, debes saber que hay varias opciones que te permitirán explorar la ciudad acompañado de un guía, experto y conocedor de su historia. La opción más económica es el clásico free tour gratuito por Santiago en español, a través del cual, recorrerás algunos de los monumentos más emblemáticos de Santiago Centro. ¡Y TODO ELLO GRATIS! Aunque recuerda que siempre debes dejar una propina al guía.
Sin embargo, la mejor opción para seguir un itinerario similar al nuestro, es reservar el tour panorámico por Santiago en español, que además de recorrer Santiago Centro, incluye una visita guiada al Cerro de Santa Lucía.
Excursiones guiadas para visitar Santiago Centro y el Cerro de Santa Lucía
En los siguientes enlaces, puedes reservar las excursiones descritas anteriormente con Civitatis, plataforma turística número uno con excursiones en español por todo el Mundo. Dispone de infinitas ventajas, por ejemplo, la opción de cancelar gratuitamente en cualquier momento antes de la excursión.
Comenzamos en la Plaza de Armas, situada en la denominada Santiago Centro. Corazón e icono de la capital chilena, está rodeada por algunos de los edificios históricos más famosos de la ciudad, como el edificio del Correo Central, el Museo Histórico Nacional o la Catedral Metropolitana, la cual, recomiendo que visites de manera exhaustiva. Construida en el año 1800, su interior, alberga el Monumento a los Héroes de la Batalla de la Concepción, erigido en memoria de una de las gestas históricas más elogiadas por el pueblo chileno.
Cerca de la Plaza de Armas, hay dos interesantes lugares que recomiendo visitar de paso, la llamada Casa Colorada, un edificio colonial que alberga un pequeño museo gratuito, y la Basílica de la Merced.
Continuando por la calle de Morandé se cruza la Plaza de la Constitución, famosa por su estatua de Salvador Allende, presidente de la República de Chile hasta el 11 de septiembre de 1973, fecha en que tuvo lugar el golpe de estado por parte del dictador Pinochet.
A espaldas de la plaza se encuentra el Palacio de la Moneda, actual residencia del primer ministro de la nación, lugar atacado por los golpistas, donde Allende supuestamente se suicidó antes de ser capturado. Merece la pena dedicar una corta visita para explorar sus jardines interiores, el acceso es gratuito.
Plaza de Armas
Catedral Metropolitana
Casa Colorada
Basílica de la Merced
Monumento a Salvador Allende, Plaza de la Constitución
Palacio de la Moneda
Al otro lado del edificio de La Moneda, frente a la fachada principal, se encuentra la Plaza de la Ciudadanía, el lugar más patriótico de Santiago, donde se llevan a cabo numerosos desfiles militares y actos conmemorativos. Acoge diversos altares, criptas y monumentos vinculados con la independencia de la Nación.
A continuación, tomaremos la Avenida del Libertador Bernardo O´Higgins, una de las arterias más importantes de la capital. De camino a Lastarria, un pequeño desvío te permitirá conocer el Barrio París Londres, dos estrechas calles de adoquín, fiel reflejo de la arquitectura europea de principios del siglo XX. Repárese en el número 38 de la calle Londres, edificio que funcionó como centro de torturas durante la dictadura de Pinochet.
Nuestra siguiente parada será para recorrer los jardines del Cerro de Santa Lucía, y disfrutar de las maravillosas vistas que brinda desde su cima. Históricamente hablando, se trata de uno de los lugares más importantes y reveladores de la capital, pues fue aquí donde Pedro Valdivia fundó la ciudad. Además de subir hasta el castillo de Hidalgo, paseando por sus jardines, podrás descubrir otros monumentos tan hermosos como la famosa fuente de Neptuno.
Tras ello y para poner fin a nuestro primer día por la capital santiaguina, puedes dar un paseo nocturno por el barrio de Lastarria, junto al Cerro de Santa Lucía, y así disfrutar del encantador ambiente que brindan sus terrazas al aire libre.
Plaza de la Ciudadanía
Avenida del Libertador Bernardo O´Higgins
Barrio París Londres
Castillo de Hidalgo, Cerro de Santa Lucía
Lastarria
QUÉ VER EN SANTIAGO DE CHILE EN DOS DÍAS – DÍA 2
Cerro de San Cristóbal >> La Chascona >> Bellavista >> Parque Forestal >> Mercado Central >> Bellas Artes >> Parroquia de Veracruz >>
Durante nuestro segundo día de itinerario por la ciudad, exploraremos a fondo los barrios más alternativos del corazón santiaguino, Bellavista, Lastarria y Bellas Artes.
Si deseas visitar la zona acompañado de un guía local, puedes reservar un tour panorámico para recorrer el Cerro de San Cristóbal, que incluye viaje en teleférico y funicular. También puedes optar por una excursión privada por los barrios de Patronato y Bellavista, a través del cual, se recorren gran parte de los lugares que vamos a describir a continuación.
Excursiones guiadas para visitar Lastarria, Bellas Artes y Bellavista
En los siguientes enlaces, puedes reservar las excursiones descritas anteriormente con Civitatis, plataforma turística número uno con excursiones en español por todo el Mundo. Dispone de infinitas ventajas, por ejemplo, la opción de cancelar gratuitamente en cualquier momento antes de la excursión.
La mejor opción para comenzar el día, es tomar el funicular que asciende al Cerro de San Cristóbal, lugar desde donde podrás fotografiar la cordillera de los Andes, y disfrutar de las mejores vistas de la ciudad. Recomiendo hacerlo a primera hora de la mañana, pues la nube de contaminación no es tan densa como durante la tarde, lo que te permitirá ver las montañas con mayor nitidez.
Además de explorar los senderos que recorren los jardines del parque, uno de sus elementos más llamativos es la famosa estatua de Inmaculada Concepción dominando los cielos de la colina, hoy símbolo de la capital chilena.
Tras poner fin a la vista del cerro, vamos a recorrer las calles del barrio bohemio de Bellavista. Antaño, no fue sino una barriada de las más degradas de la ciudad, sin embargo, la llegada de grandes poetas y literatos a mediados de siglo XX, renovó la atmósfera de calles y plazoletas. Merece la pena disfrutar de su arte urbano, perdidos sin rumbo fijo por Bellavista, donde destaca la gran cantidad de grafitis indígenas reivindicativos.
Entre los artistas que se vieron atraídos por el rejuvenecimiento del barrio, encontramos al poeta Pablo Neruda. A pocos metros de la plaza de Caupolicán, se encuentra la que fue su casa, denominada por él como La Chascona, en honor a la profusa melena que lucía su querida favorita. Merece la pena visitar las estancias de la vivienda, donde podrás descubrir algunos de los secretos e intimidades del ilustre poeta. Otra edificación llamativa, es la que alberga el Palacio de Lehuedé, también conocido como La Casa Roja. Está situada en la Plaza de Mori, recientemente reconvertida en Boutique Hotel.
Vistas desde el Cerro de San Cristóbal
Estatua de Inmaculada Concepción
La Chascona de Pablo Neruda
Barrio de Bellavista
Palacio de Lehuedé
Tras explorar las calles de Bellavista, cruzaremos el puente del Pío Nono para recorrer los jardines del Parque Forestal, limítrofes al río Mapocho, donde destacan sus fuentes y monolitos conmemorativos. Uno de los edificios más llamativos que se sitúan junto al parque, es el que alberga el Museo Nacional de Bellas Artes. Frente al último tramo, encontrarás el famoso Mercado Central, inaugurado en 1872 y declarado Monumento Histórico. ¡Un excelente lugar donde degustar las exquisiteces de la gastronomía chilena!
Para finalizar el día, regresaremos a Lastarria cruzando el barrio de Bellas Artes por la calle de la Merced, repleto de edificios de estilo europeo del sigo XX, como el Palacio de Bruna. Antes de prepararte para disfrutar del ambiente nocturno que brindan las calles de Bellavista, recomiendo visitar la Parroquia de Veracruz, una de las más bonitas de la ciudad.
Parque Forestal
Museo Nacional de Bellas Artes
Mercado Central de Santiago de Chile
Palacio de Bruna
Parroquia de Veracruz
Artículos que te ayudarán a organizar tu viaje
Planifica tu viaje a Chile y la capital andina con todo lujo de detalles. Consejos, recomendaciones, mapas, lugares que visitar, rutas turísticas, itinerarios y mucho más. Recuerda disfrutar al máximo durante tu planificación, da rienda suelta a tu imaginación y nos vemos en el siguiente post.
Qué te ha parecido nuestro artículo de hoy SANTIAGO DE CHILE EN DOS DÍAS – RUTA, ITINERARIO Y MAPA Comenta, comparte en tus RRSS, sigue nuestros viajes en Instagram y ayúdanos a mejorar