blog-de-viajes-para-viajar-por-libre-pasaporte-nomadablog-de-viajes-para-viajar-por-libre-pasaporte-nomadablog-de-viajes-para-viajar-por-libre-pasaporte-nomadablog-de-viajes-para-viajar-por-libre-pasaporte-nomada
  • Blog
  • África
    • Botsuana
    • Namibia
    • Zimbabue
  • América
    • Argentina
    • Chile
  • Asia
    • Bhután
    • Brunéi
    • India
    • Malasia
    • Nepal
  • Europa
    • Alemania
    • Bélgica
    • Dinamarca
    • Finlandia
    • Francia
    • Grecia
    • Irlanda
    • Irlanda del Norte
    • Islandia
    • Islas Feroe
    • Italia
    • Luxemburgo
    • Malta
    • Portugal
  • España
    • Asturias
    • Galicia
    • Madrid
  • Guías de viaje
  • Conócenos
  • Pasaporte Solidario
✕

QUÉ VER EN EL DESIERTO DE ATACAMA – 10 LUGARES IMPRESCINDIBLES PARA SOÑAR

  • null

    Pasaporte Nómada

  • 15  AGO  2019  (Act  27  AGO  2022)
que ver en el desierto de atacama cordillera de sal

¡Bienvenidos al Desierto de Atacama! Uno de los lugares con mayor encanto de América, hoy por diversas razones convertido también en uno de los más áridos de nuestro Planeta.

La historia antigua de este lugar se remonta siglos atrás, cuando las viejas minas de cuarzo, cobre y sal se convirtieron en el motor económico de esta aislada región, ubicada al norte del país más largo del mundo. Sin embargo, en el presente, la llegada de los extranjeros parece haber acelerado el tranquilo devenir del que los atacameños se hacían eco.

Sin embargo, la eclosión del turismo no es motivo bastante para que olviden su carácter sosegado y despreocupado. Y es que los impresionantes lugares que se alzan sobre el altiplano todavía rezuman nostalgia, legado de los pueblos que algún día habitaron sus quebradas y valles.

Por ello, como seguro que no vais a querer perderos detalle alguno, en nuestro artículo de hoy QUÉ VER EN EL DESIERTO DE ATACAMA – 10 LUGARES IMPRESCINDIBLES PARA SOÑAR, vamos a enumerar los paisajes que más nos impresionaron de este enclave tan solitario como maravilloso. ¿Estáis preparado? ¡Vamos allá!

 

1. QUÉ VER Y QUÉ HACER EN EL DESIERTO DE ATACAMA

Para nuestro viaje por el Desierto de Atacama, elegimos la folclórica y diminuta aldea de San Pedro de Atacama como «centro de operaciones». A vosotros os lo recomendamos también.

Desde este pequeño pueblo, considerado puerta de acceso a la región de Atacama, podréis visitar todos y cada uno de los lugares que vamos a describir. Para ello, recomendamos que tengáis un coche a vuestra disposición o contratar excursiones guiadas. Pero sobre este asunto hablaremos al final del post.

Antes de continuar, no olvidéis echar un vistazo al mapa del Desierto de Atacama que observaréis a continuación. Ello, os facilitará la organización de un itinerario perfecto a vuestro gusto y antojo. ¡Comenzamos!

 

Déjate inspirar con nuestro itinerario por el Desierto de Atacama

 

 

SAN PEDRO DE ATACAMA

San Pedro de Atacama, con una población aproximada de 2.500 habitantes es una aldea tranquila y segura. Sus estrechas calles de tierra y casitas bajas cubiertas por tejados de adobe, reúnen los estándares imaginados que describirían cualquier pueblo en el desierto anclado al pasado.

Pintoresco y concurrido, está situado 100 kilómetros al sureste del aeropuerto de Calama. Además del museo arqueológico y su antigua capilla del siglo XVII, tiene poco más para visitar. Sin embargo, pasear por sus evocadoras calles de polvo permite trasladar la imaginación años atrás, cuando eran recorridas por carromatos y pisoteados por sus pobladores ataviados con sombreros de paja.

El museo arqueológico Gustavo le Paige cuenta con un extenso repertorio de hallazgos arqueológicos. Y es que debido a las escasas precipitaciones que se registran en este lugar los valles de alrededor son un edén para los arqueólogos, quienes han encontrado restos textiles, objetos y cerámicas conservadas perfectamente durante milenios. Como curiosidad, la colección de reliquias del museo incluye objetos chamánicos para la ingesta de alucinógenos.

 

igesia de san pedro de atacama

Iglesia de San Pedro de Atacama (David Stanley CC2.0)

 

San Pedro de Atacama

 

VALLE DE MARTE Y PUKARÁ DE QUITOR

Dos kilómetros al oeste de San Pedro en dirección a Calama, tendréis la oportunidad de explorar uno de los lugares más bellos y recónditos del desierto, el valle de Marte.

Curiosamente y por fortuna, la visita a este profundo valle formado por extrañas formaciones rocosas de color rojo, no está incluida en los paquetes turísticos que las agencias ofertan. Por ello, es ideal para abstraerse del gentío y reflexionar en una soledad profunda.

Su nombre se debe al razonable parecido de sus paisajes con los del planeta marciano. Sin embargo, también es denominado valle de la Muerte, fruto de la gran cantidad de restos humanos hallados, vestigios de aquéllos quienes en la antigüedad intentaron atravesar el valle.

Muy cerca de este lugar, podéis también visitar las ruinas de Pukará de Quitor, una construcción militar de origen atacameño erigida para la defensa contra los pueblos invasores. La antigua fortaleza, está situada sobre la ladera de una colina junto al río San Pedro. En este post podéis echarle un vistazo a nuestra Ruta por el Valle de Marte y Pukará de Quitor.

 

Valle de Marte

 

Pukará de Quitor

 

LAGUNAS ESCONDIDAS DE BALTINACHE

Las lagunas escondidas de Baltinache están situadas 57 kilómetros al sur de San Pedro de Atacama. Las cuatro particularidades más llamativas de este conjunto formado por un total de siete lagunas, son que todas está ellas conectadas de forma subterránea, el llamativo color turquesa de la superficie, la costra de sal de su alrededor y la elevada carga salina que poseen sus aguas.

Lo más divertido de la visita es pegarse un remojón. Debido a su alta concentración de sal, el baño os permitirá percibir cierta sensación de ingravidez al flotar sobre sus aguas. Además del chapuzón pertinente, podéis explorar el circuito de pasarelas que recorre las siete lagunas.

 

Reserva aquí tu excursión a las lagunas escondidas de Baltinache

 

Lagunas Escondidas de Baltinache

 

LAGUNA DE CEJAR

20 kilómetros al sur de San Pedro de Atacama podéis visitar la Laguna Cejar, con una superficie tan espectacular como cristalina y brillante. Su principal particularidad reside también en la elevada concentración salina que posee, superior incluso que la del Mar Muerto.

El intenso color que emiten sus aguas, contrasta fuertemente con el blanco brillante liberado por la gruesa corteza de sal formada sobre la orilla. Está permitido el baño hasta el atardecer para flotar sobre sus aguas cargadas de minerales. Sin duda, se trata de uno de los lugares imprescindibles que ver en el desierto de Atacama.

 

Reserva aquí tu excursión a laguna Cejar, los Ojos del Salar y Tebenquinche

 

Laguna de Cejar

 

LAGUNA CHAXA

Esta preciosa laguna envuelta por una gruesa corteza de sal, la encontraréis 62 kilómetros al sur de San Pedro de Atacama. Está situada en el sector oriental del Salar de Atacama, a unos 2.300 metros sobre el nivel del mar, formando parte de la Reserva Nacional los Flamencos.

A orillas suya, podréis divisar kilométricas costras de sal de más de 70 cm de profundidad originadas por a una intensa acumulación de cristales. Al igual que laguna Cejar, este fenómeno se debe a la constante evaporación de las aguas subterráneas ricas en carga salina.

En este lugar, la aridez solo permite la floración de una vegetación muy escasa, reducida únicamente a los márgenes de la laguna. Aquí, también podréis conocer las tres de las cinco especies de flamencos que habitan en el desierto de Atacama.

 

Laguna Chaxa

 

Flamencos en laguna Chaxa, Desierto de Atacama

 

PIEDRAS ROJAS Y EL SALAR DE AGUAS CALIENTES

El salar de Piedras Rojas y Aguas Calientes es uno de esos paisajes que no dejan indiferente a nadie. A pesar de que ambos lugares reciben diferentes nombres, en sí, están formados por un mismo salar situado junto a la carretera nº 23, muy cerca de la frontera con Argentina.

Piedras Rojas se caracteriza por la rojiza tonalidad de las rocas que se encuentran alrededor del salar, lo que se debe a una fuerte erosión y oxidación del hierro presente en la superficie. Dichos colores resaltan drásticamente con los blancos que emite la costra de sal que rodea el salar.

Al otro extremo está situado el mirador de Aguas Calientes, otro lugar espectacular donde realizar una breve parada para observar el paisaje blanco y color turquesa de la laguna.

 

Piedras Rojas  (Ana Elisa Ribeiro CC2.0)

 

Salar de Aguas Calientes

 

LAGUNAS ALTIPLÁNICAS

Sin duda otros de los imprescindibles que ver en el Desierto de Atacama. Estas dos preciosas lagunas, conocidas como Miñiques y Miscanti, se encuentran en el altiplano a 4.120 metros sobre el nivel del mar, también muy próximas a la frontera con Argentina.

Millones de años atrás, el paisaje en este lugar era bien diferente al que observamos hoy. Entonces, el agua fluía libremente desde las cumbres de los volcanes Miñiques y Miscanti.

Lo que sabemos a día de hoy, es que aproximadamente un millón de años atrás, debido a la erupción del volcán Miñiques el flujo de las aguas que discurrían por este lugar se interrumpió repentinamente. Por ello, los cauces comenzaron a estancarse en el altiplano, formando estas dos brillantes y cristalinas lagunas donde se reflejan los volcanes de alrededor.

Si no disponéis de coche propio, podéis optar por la excursión cuyo enlace observaréis a continuación, que incluye un recorrido completo desde San Pedro de Atacama por laguna Chaxa, algunas aldeas tradicionales de la región, el Trópico de Capricornio que incluye también visita a las Lagunas Altiplánicas y el Salar Piedras Rojas y Aguas Calientes. ¡El tour más completo por los salares y el altiplano!

 

Reserva aquí un tour por Chaxa, Lagunas Altiplánicas y Piedras Rojas

 

Laguna Miscanti

 

Laguna Miñiques

 

GÉYSERES DEL TATIO

A 4.300 metros sobre el nivel del mar se encuentra el delirante campo de géyseres y fumarolas del Tatio, el mayor en altitud de todo el Planeta. Es recomendable visitarlo a primera hora de la mañana cuando la actividad es mucho mayor.

El campo geotermal se compone de un centenar de géiseres y fumarolas, cuyas columnas de humo se elevan frente a un espectacular escaparate de gigantescos volcanes, muchos de ellos hoy en activo. También hay una bonita piscina geotermal donde es posible tomar un baño.

Al programar la visita, es necesario tener en cuenta algunas medidas de prevención para evitar los síntomas de mal de altura, también vulgarmente conocido como mal de Puna.

Recomiendan evitar la ingesta de alcohol y descansar la noche anterior. Hidratarse adecuadamente, no desayunar de manera copiosa, caminar de forma pausada y masticar hoja de coca o tomar algún dulce o infusión. Es fácil de encontrar esta sustancia en ferias y puestos artesanales de aldeas cercanas.

 

Reserva aquí tu excursión a los geyseres del Tatio

 

geyseres del tatio

Géyseres del Tatio

 

Piscina Termal del Tatio

 

VALLE ARCOIRIS

El valle Arco Iris, situado a 90 kilómetros de San Pedro de Atacama, es un lugar caracterizado por sus impresionantes quebradas y formaciones rocosas producto de la erosión.

Su nombre se debe a la extensa gama de colores que en sus rocas podréis observar, fruto de los más de 250 tipos de minerales presentes en ellas. Una perfecta mezcla de grises, rojos, blancos, verdes y otras muchas tonalidades.

 

Reserva aquí un tour guiado al valle Arcoiris

 

Valle Arcoiris

 

VALLE DE LA LUNA Y EL MIRADOR DE KARI

El Valle de La Luna, situado en plena Cordillera de Sal próximo a San Pedro de Atacama, es uno de los lugares que mejor recuerdo dejará por estos lares en vuestras retinas.

Caracterizado por sus paisajes lunares, en él podréis visitar las famosas cuevas de sal, la formación rocosa del anfiteatro y la Duna Mayor, además de otros tantos y variados monumentos naturales producidos por la erosión.

El mejor lugar desde donde contemplar el atardecer, es la conocida como piedra del coyote o mirador Kari, situado en un extremo del valle. Este momento mágico, permite apreciar la variedad cromática de rosados, azules, naranjas y violáceos que tiñen las suculentas formaciones rocosas del valle y la Cordillera de la Sal.

En el siguiente post encontraréis todo lo que necesitáis saber para recorrer el Valle de la Luna, itinerario, consejos, recomendaciones y sus principales lugares turísticos de interés.

 

Reserva aquí un tour guiado al valle de la Luna durante el atardecer

 

Valle de la Luna

 

El Anfiteatro

 

Mirador Kari

 

2. OTRAS ACTIVIDADES Y COSAS QUE HACER EN EL DESIERTO DE ATACAMA

 

OBSERVACIÓN DE ESTRELLAS EN EL DESIERTO DE ATACAMA

El desierto de Atacama, también es conocido por ser uno de los mejores lugares del mundo donde observar la vía láctea y las estrellas. Por su puesto que puede hacerse por libre, basta con alejarse algunos metros de la ciudad, buscar un lugar sin contaminación lumínica y tumbarse de cara al firmamento y sus constelaciones.

Sin embargo, la mejor opción es contratar un tour guiado, donde os enseñarán a diferencia las constelaciones y os explicarán todo sobre sus formaciones. Las excursiones suelen finalizar en el parque de telescopios, lo que os permitirá ver de cerca por ejemplo los anillos de Saturno, los cráteres lunares, nebulosas e incluso alguna supernova.

 

Reserva aquí un tour astronómico en el desierto de Atacama

 

observacion de estrellas en el desierto de atacama chile

Desierto de Atacama

 

PASEOS EN GLOBO EN EL DESIERTO DE ATACAMA

Si queréis saber cómo poner la guinda a vuestro viaje por el Desierto de Atacama, aquí tenéis la respuesta acertada. Nada como finalizarlo dando un paseo en globo para disfrutar de sus paisajes a vista de pájaro.

Para ello tenéis que reservar la siguiente excursión, con recogida en vuestro alojamiento incluida, que recorre algunos de los lugares más importantes que acabamos de describir como el valle de la Luna, la Cordillera de Sal, el Salar de Atacama y la Reserva de os Flamencos. ¡Una experiencia única!

 

Reserva aquí tu paseo en globo por el Desierto de Atacama

 

3. CÓMO RECORRER EL DESIERTO DE ATACAMA

El transporte público en el Desierto de Atacama es muy limitado. Si tenéis pensado recorrer los lugares que acabamos de describir en el post, tenéis que optar sí o sí por algunas de las propuestas que os hacemos seguidamente.

  • Vehículo de alquiler

La mejor opción para visitar el Desierto de Atacama es en vehículo de alquiler, el cual os recomendamos reservar a través de nuestros enlaces.

Podéis recogerlo en el aeropuerto de Calama, principal puerta de acceso a la región, donde operan las principales compañías renting del país. No necesitáis 4×4, os bastará con un turismo convencional.

 

null

¿Pensando en alquilar un turismo para viajar? Sin duda, consideramos que es una de las opciones más acertadas para explorar lugares de difícil acceso y disfrutar de un viaje en libertad

Nosotros recomendamos hacerlo con Auto Europe, plataforma de total confianza con quienes siempre conseguimos encontrar las mejores ofertas

 

  • Excursiones guiadas en castellano

Otra opción para visitar los lugares de interés más importantes del Desierto de Atacama es contratar excursiones guiadas en castellano.

A la hora de escoger una agencia recomiendo que no os pongáis en manos de cualquier compañía, pues precisamente las de San Pedro de Atacama no cuentan con muy buena reputación. Lo mejor en estos casos es hacerlo con Denomades, plataforma número uno para reservar excursiones en Sudámerica. Son quienes disponen de las mejores tarifas ¡Lo podéis comprobar por vosotros mismos!

  • Rutas organizadas

Una excelente idea para quienes no dispongáis del tiempo que se necesita para organizar un viaje, es también contratar rutas organizados de varios días de duración. Los paquetes incluyen visita a los lugares más destacados del Desierto de atacama.

Ruta de 3 días por el Desierto de Atacama: Transfer a/desde el aeropuerto – Valle de la Luna – Lagunas escondidas de Baltinache – Tour Astronómico – Géyseres del Tatio.

Ruta de 4 días por el Desierto de Atacama Transfer a/desde el aeropuerto – Valle de la Luna – Lagunas escondidas de Baltinache – Tour Astronómico – Géyseres del Tatio – Ruta de los Salares.

  • Bicicleta

Una excelente opción, tal como hice yo, es combinar el coche de alquiler o las excursiones guiadas con escapadas en bicicleta. Para despertar vuestra inspiración, podéis echar un vistazo a nuestra ruta en bicicleta por el Desierto de Atacama.

También podréis usar la bici para alejarnos del pueblo y contemplar las estrellas durante la noche. Muchos alojamientos ofrecen el servicio de alquiler de bicicletas, así como otros tantos establecimientos cercanos a la calle de Caracoles. Su precio suele rondar los 6000 pesos por persona y día.

 

ruta en bicicleta por el desierto de atacama

Desierto de Atacama

 

4. DÓNDE ALOJARSE EN EL DESIERTO DE ATACAMA

El mejor lugar desde donde explorar el Desierto de Atacama es la pequeña ciudad de San Pedro de Atacama, situada 100 kilómetros al este del aeropuerto de Loa en Calama.

En esta pequeña ciudad abundan hoteles para todos los gustos y presupuestos. Aunque también es posible reservar estancias lujosas, lo más común es alojarse en albergues humildes construidos con paredes de adobe, dispuestos en una sola altura y con patio en el interior guardando una estética acorde con la arquitectura tradicional. La mayor parte de los alojamientos están situados en calle caracoles y sus inmediaciones.

  • Hotel Cumbres San Pedro de Atacama

Se trata de uno de los hoteles más lujosos de la ciudad con catalogación cinco estrellas. Dispone de habitaciones amplias, modernas y bien decoradas, dobles e individuales.

Cuenta con tres piscinas, sauna, gimnasio, restaurante e infinitas comodidades. Está situado a las afueras de la ciudad, una excelente opción para quienes el presupuesto no suponga un problema.

  • La Casa de José

Una excelente opción para quienes busquen algo de precio medio es la Casa de José, ubicado en la zona este de la ciudad. Dispone de piscina, habitaciones individuales, dobles y familiares.

  • Hostal Casa Voyage

Una de las mejores opciones para mochileros y buscadores de alojamiento barato es el Hostal Voyage, situado muy cerca del centro de la ciudad. Disponen de piscina, cocina para compartir y ofrecen desayuno de manera opcional.

 

null

II Hotel Cumbres San Pedro de Atacama

null
Hotel de lujo   $$$
null

II La Casa de José

null
Precio medio   $$
null

II Hostal Casa Voyage

null
Económico   $

 

5. CONSEJOS PARA VISITAR EL DESIERTO DE ATACAMA

  • Independientemente de la época en que vayáis a viajar al Desierto de Atacama, llevad ropa de verano, pero también de invierno. Recordad que las temperaturas bajan drásticamente durante la noche y la altitud a la que os vais a encontrar.
  • Los días que hayáis previsto visitar las Lagunas Altiplánicas y los Géyseres del Tatio, además de ropa de abrigo recordad seguir recomendaciones para evitar mal de altura.
  • Llevad siempre agua y algo para picar. Hay pocos lugares donde poder comer durante los trayectos y el calor puede ser sofocante y agotador.
  • El pago con tarjeta está muy extendido y es aceptado en la mayoría de negocios de la localidad. Hay cuatro cajeros automáticos en San Pedro de Atacama todos ubicados en torno a la calle de Caracoles.
  • También podréis cambiar el dinero en casas de cambio, incluso en alojamientos que ofrecen este servicio de forma regular.
  • Prácticamente los únicos alojamientos están en San Pedro de Atacama, si viajáis en temporada alta reservadlos con antelación.
  • ¿Vais a reservar un coche de alquiler? Hacedlo con Auto Europe, es la mejor compañía y comprad un mapa de carreteras. De gran importancia saber dónde quedan ubicadas las gasolineras.
  • Las excursiones guiadas son una excelente opción, pero no os pongáis en manos de cualquier agencia. Denómades es la más económica y cuenta con un gran prestigio y reputación.
  • Por su clima seco, la escasez de lluvias, nubosidad, elevada altitud y escasa contaminación lumínica, el Desierto de Atacama es considerado uno de los lugares en todo el Paneta más propicios para ver las estrellas. No olvidéis reservar un tour astronómico en San Pedro de Atacama.
  • No olvidéis tampoco contratar vuestro seguro de viaje con un 10 % de descuento a través de nuestros enlaces. ¡Algo imprescindible y fundamental!
  • Y como último consejo para viajar al Desierto de Atacama, disfrutad de la experiencia, los paisajes y sus puestas de sol tanto como lo hice yo.

 

null

Para viajar de manera segura es necesario contratar un seguro de viajes que te cubra ante cualquier imprevisto, accidente o enfermedad. Nosotros siempre lo hacemos con Inter Mundial, ya que disponen de infinidad de modalidades para adaptarse a tus necesidades.

Además, por ser lector nuestro puedes beneficiarte de un 10 % descuento utilizando el código promocional BLOGGERIM

 

10 lugares imprescindibles que visitar en santiago de chile

10 LUGARES IMPRESCINDIBLES QUE VISITAR EN SANTIAGO DE CHILE – LA CAPITAL DE LOS ANDES

null

QUÉ VER EN LA ISLA DE PASCUA - 10 LUGARES IMPRESCINDIBLES DE RAPA NUI

trrekking po rlibre al mirador de las torres del paine

GUÍA DEL TREKKING A LA BASE DE LAS TORRES DEL PAINE- LA OCATAVA MARAVILLA DEL MUNDO

Qué te ha parecido nuestro artículo de hoy QUÉ VER EN EL DESIERTO DE ATACAMA – 10 LUGARES IMPRESCINDIBLES PARA SOÑAR Danos tu valoración y ayúdanos a mejorar

¡Haz clic para puntuar esta entrada!
(Votos: 8 Promedio: 5)

 

Tweet

8 Comments

  1. MARTA dice:
    26 de marzo de 2023 a las 8:04 pm

    ¡Excelente post!
    Quisiera preguntar: ¿no es peligroso perderse si se hacen las visitas en coche de alquiler, sin conductor? Nos gusta mucho más la opción de viajar por nuestra cuenta. Gracias!!

    Responder
    • pasaportenomada dice:
      27 de marzo de 2023 a las 4:48 pm

      Hola Marta, gracias por tu comentario y bienvenida al blog. No es fácil perderse, suele estar todo bastante bien señalizado, y si lleváis GPS nada que os deba de preocupar. Un saludo.

      Responder
  2. Renzo dice:
    13 de febrero de 2020 a las 5:19 pm

    Hola, muy buena la información. Me sirvio mucho para hacer mi guía de viaje. En abril voy con mi pareja en vehículo propio. En cuanto a las excursiones, tenia solo pensado contratar la del tour astronómico. Las otras tenia pensado hacerlas por mis propios medios, es posible hacerlas solo? Gracias

    Responder
    • pasaportenomada dice:
      14 de febrero de 2020 a las 7:57 am

      Hola Renzo, muchas gracias por tu comentario.
      Si, es posible hacer el tour astronómico solamente, puedes reservarlo en el siguiente link

      https://www.denomades.com/san-pedro-de-atacama/tour-astrofotografico-id1104?a=pasaportenomada

      Disfrutad muchísimo de vuestro viaje por el desierto y si necesitáis cualquier tipo de información no dudes en preguntar. Saludos

      Responder
  3. Rocío Gayoso dice:
    23 de septiembre de 2019 a las 2:33 pm

    Hola soy de Chile y viajaremos aa San Pedro de Atacama la última semana de Febrero 2020, somos 6 jóvenes y queremos contratar un tour por 3 días 4 noches o algo así para visitar el salar de Uyuni. Hemos estado revisando en internet y encontramos una página denomades pero no tiene buenos comentarios aunque se veía completa. Ahora tenemos la duda y queríamos ver la posibilidad de contactarnos con agencias de atacama pero no encontramos nada confiable . Por este motivo necesitábamos ayuda .
    De antemano muchas gracias

    Responder
    • pasaportenomada dice:
      24 de septiembre de 2019 a las 5:04 pm

      Hola Rocío, muchas gracias por tu comentario
      Lo que sabemos de Denómades es que son una agencia bastante seria y que funciona muy bien, ellos no son quienes hacen los tours, se trata de una compañía intermediaria que te aseguran la reserva y calidad en el servicio prestado, pero la visita guiada, siempre correrá a cuenta de alguna agencia local de San Pedro de Atacama que ellos contraten.
      Un saludo

      Responder
  4. Loreto dice:
    19 de junio de 2019 a las 4:28 pm

    Hola, buenísima la pagina, viajare en agosto a San Pedro y esta información sera demasiado útil.
    Gracias!!

    Responder
    • pasaportenomada dice:
      20 de junio de 2019 a las 6:12 am

      Hola Lorento, muchísimas gracias por tu comentario, mucha suerte y disfruta de tu viajazo al desierto de Atacama, no te olvides de visitar el valle de Marte y si te queda alguna duda no te apures en preguntar. Un saludo 🙂

      Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

 

Información sobre protección de datos

  • Responsable: Juan J. Arroyo
  • Fin del tratamiento: Controlar el spam, gestión de comentarios
  • Legitimación: Tu consentimiento
  • Comunicación de los datos: No se comunicarán los datos a terceros salvo por obligación legal.
  • Derechos: Acceso, rectificación, portabilidad, olvido.
  • Contacto: contacto(arroba)pasaportenomada.es.
  • Información adicional: Más información en nuestra política de privacidad.

 

  • null

    Vuelos baratos a Calama

  • null

    Alojamiento con cancelación gratuita en San Pedro de Atacama

  • null

    Ofertas en turismos de alquiler

  • null

    Tu tarjeta SIM para viajar a Chile con 5 % de descuento

  • null

    Guía de viaje Lonely Planet para viajar a Chile y la Isla de Pascua

  • null

    Contrata tu seguro de viaje con 10 % de descuento

  • denomades logo

    Actividades, excursiones y traslados en Atacama

  • BLOG
  • TIENDA
  • GUÍAS DE VIAJE
  • CONÓCENOS
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD
  • POLÍTICA DE COOKIES
© 2022 Blog de viajes Pasaporte Nómada I Todos los derechos reservados