QUÉ VER EN GRECIA EN 5 DÍAS
◊ UN VIAJE AL PASADO CLÁSICO ◊
Publicado 20 MAY 2025
Bienvenidos a nuestra entrega de hoy ¡QUÉ VER EN GRECIA EN 5 DÍAS! En ella, vamos a describir un viaje corto, pero intenso por tan históricas tierras, hoy conocidas como cuna de nuestra civilización.
A través de este mágico itinerario, retrocederemos en el tiempo durante milenios hasta la época de Pericles, cuando Atenas, logró alcanzar su período de máximo esplendor y se erigieron monumentos tan importantes como la Acrópolis y el Partenón. Posteriormente visitaremos el templo de Poseidón, alzado sobre un gran promontorio a orillas del mar Egeo, lugar que goza de unas maravillosas vistas.
Más allá del Ática visitaremos el desfiladero de las Termópilas, famoso por aquella gran batalla que llevaron a la televisión, y Delfos, asentamiento que albergó el oráculo más conocido de la antigüedad. Una vez en el Peloponeso, tendremos la ocasión de conocer el mayor puerto marítimo en aquellos tiempos, Corinto, así como las ruinas de Micenas y el reino de Agamenón. ¿Estás preparado? Te lo explico todo a continuación.
ANTES DE HACER UN VIAJE A GRECIA EN 5 DÍAS
Grecia es un destino fácil de visitar en cualquier época del año. Sin embargo, las mejores fechas para visitar el país es desde abril a junio y en los meses de septiembre y octubre.
En esta época, las temperaturas son suaves y apenas se registran precipitaciones, lo que permite disfrutar de este maravilloso país sin limitaciones. Además, al evitar los meses centrales del verano las tarifas son mucho más bajas y te encontrarás con menos turistas.
La mejor opción para hacer un viaje a Grecia y recorrer parte del país es reservar un coche de alquiler, además, los alquileres en Grecia suelen bastante asequibles, sobre todo si evitas viajar en temporada alta. De hecho, nosotros alquilamos un Volkswagen Golf durante el mes de noviembre por 25 € día. Podrás recogerlo, por ejemplo, en el aeropuerto de Atenas, principal puerta de acceso al país. A la hora de conducir por el país heleno debes tener en cuenta ciertos factores, ya que, la forma de conducir, difiere en ciertos aspectos respecto a otros países de la Unión Europea. Para ello, te recomendamos echar un vistazo a estos consejos para conducir por Grecia.
Sin embargo, si no deseas alquilar un coche debes saber que el itinerario que vamos a describir puede llevarse a cabo reservando excursiones guiadas en español, sobre las cuales haremos mención a lo largo del post. La última opción y la menos recomendada es el transporte público, ya que la única opción sería el autobús y son demasiado lentos como para poder recorrer todos los puntos de interés tan solo en cinco días.
Grecia es un país donde tiene validez la Tarjeta Sanitaria Europea, a pesar de lo cual, debes saber que ésta, en ningún caso sustituye la contratación de un seguro de viajes. Ello se debe a que, además de no cubrir gastos en caso de pérdida de equipaje, retrasos, cancelaciones o repatriación, la tarjeta, solo se hará cargo de los costes sanitarios contemplados en el servicio de salud pública del país de destino. Nosotros te ofrecemos un 10% de descuento en tu contratación, si tienes dudas sobre cómo hacerlo, te ayudamos a escoger el que mejor se adapte a tus necesidades.
QUÉ VER EN GRECIA EN 5 DÍAS
Nuestro itinerario por Grecia ha sido planificado para llevarlo a cabo en ¡5 DÍAS COMPLETOS!, sin contar los trayectos de ida y vuelta en barco o avión. A continuación, encontrarás el itinerario resumido, y más adelante, la ruta completa que recomendamos llevar a cabo. ¡Comenzamos!
QUÉ VER EN GRECIA EN CINCO DÍAS – DÍAS 1, 2 Y 3
Las tres primeras jornadas de nuestro viaje por Grecia en cinco días, las dedicaremos a conocer a fondo la ciudad de Atenas, capital de Grecia, y una de las polis griegas más importantes de la época clásica. En ella, durante los años de máximo esplendor, se construyeron algunos de los edificios más influyentes en la historia de la humanidad, siendo reconocida también como uno de los epicentros filosóficos y culturales más importantes del Mediterráneo.
Como digo, una estancia de tres días en Atenas es ideal para explorar los entresijos de la ciudad. El primer día recomiendo reservar el clásico free tour en español, pues de esta forma un guía te ayudará a comprender su historia para que, después, puedas seguir visitando la ciudad a tu propio ritmo. Mediante este tour, recorrerás los barrios céntricos de Plaka y Monastiraki hasta llegar a Syntagma, centro neurálgico de la ciudad que alberga el parlamento heleno, y donde además, podrás presenciar el famoso cambio de guardia escenificado por los evzonis.
Durante el segundo día, a primera hora de la mañana y con menos turistas recomiendo visitar la Acrópolis y el Partenón, monumento estrella de la capital ateniense. Para evitar las colas en las taquillas podría ser buena idea comprar las entradas anticipadamente, aunque la mejor opción, es adquirir la entrada combinada de la Acrópolis con otros 5 yacimientos más, lo que te permitirá ahorrar hasta un 40% en tickets de entrada. Otros lugares que visitar durante el segundo día son el Museo de la Acrópolis, el templo de Zeus y el estadio Panatenaico.
Durante el tercer día, por la mañana podrás seguir recorriendo la ciudad a tu antojo disfrutando de sus yacimientos históricos, barrios céntricos y mercadillos. La visita estrella tendría lugar al atardecer, momento culmen para disfrutar del maravilloso templo de Poseidón, situado 75 kilómetros al sur de Atenas, en el cabo Sunión. Para llegar necesitarás un coche de alquiler, pero si no tienes pensado reservar uno, también puedes visitar el templo contratando esta excursión guiada desde Atenas.
Acrópolis de Atenas
Colina de Licabeto
Las Cariátides
Ágora Antigua
Syntagma
Templo de Poseidón
QUÉ VER EN GRECIA EN CINCO DÍAS – DÍA 4
Durante nuestro cuarto de viaje visitaremos la antigua ciudad de Delfos. Ubicada en la región de Fócida, de camino al norte del Peloponeso y elevada sobre una abrupta ladera del monte Parnaso se sitúa este mitológico enclave, uno de los más importantes durante los años de la Grecia Clásica.
El itinerario más directo para llegar desde Atenas recorre el interior del Ática. Sin embargo, recomiendo continuar por la autopista E75 hasta el paso de las Termópilas, situado a 250 kilómetros del cabo de Sounión y a unos 175 desde la capital.
Popularmente conocido por la película de Los Trescientos, aquí, se libró la famosa batalla donde Leónidas y su ejército de 300 espartanos resistieron la ofensiva de los más de 30.000 soldados persas. Enormemente superados en número, los griegos detuvieron el avance durante siete días situándose estratégicamente en la parte más angosta del desfiladero.
Hoy, las aguas del estrecho se encuentran bastante más alejadas de lo que se encontraban entonces, por lo que resulta relativamente complicado comprender como trascendió la batalla, aunque una serie de paneles ilustrativos te ayudarán a ello. En el lugar, erigieron un monumento a Leónidas fallecido durante la contienda.
Una vez efectuada dicha parada en tan histórico enclave, la sinuosa carretera de montaña E65 te conducirá a Delfos. El trayecto es de una hora y 20 minutos aproximadamente.
En el pasado, Delfos fue una de las ciudades más importantes de Grecia, pues en ella se constituyó el oráculo más famoso de la antigüedad, situado en el santuario de Apolo, donde durante siglos se adoró un ónfalos que dos rapaces enviadas por Zeus dejaron caer y que señalizó el centro del cosmos según la leyenda.
La reputación que adquirió el oráculo como herramienta astrológica y para vaticinar acontecimientos, hizo que por la ciudad desfilaran reyes, gobernantes e importantes líderes militares del Ática, Focia y la península del Peloponeso
En la ciudad se pueden visitar dos recintos arqueológicos. El santuario de Apolo, el más grande y donde podrás explorar numerosas ruinas, entre ellas las del oráculo y el templo de Apolo. El segundo yacimiento es el Santuario de Atenea Pronaia, situado a escasos metros. Además, también consta de un museo arqueológico donde se exponen algunas de las piezas encontradas durante las excavaciones.
Sin duda, la recordarás como una de las visitas más fascinantes de tu viaje. Si no dispones de coche de alquiler, también puedes visitar Delfos desde Atenas reservando esta excursión guiada en español.
Estatua de Leónidas en el desfiladero de las Termópilas
Santuario de Apolo, Delfos
Santuario de Atenea Pronaia, Delfos
QUÉ VER EN GRECIA EN CINCO DÍAS – DÍA 5
Durante nuestro quinto y último día de viaje por Grecia, haremos una incursión al norte de la península del Peloponeso y la región de la Argólida.
En primer lugar, visitaremos la antigua ciudad de Corinto, situada a unos 250 kilómetros de Delfos. De camino habrá que cruzar el famoso canal de Corinto, donde recomiendo hacer una breve parada sobre sus pasarelas. Esta famosa mega construcción, excavada entre 1881 y 1893 en el lecho de tierra que une la Grecia central con el Peloponeso, permite la navegación entre ambos mares sin necesidad de circunnavegar la península.
Hecho este inciso, Corinto, fue considerada una de las polis griegas más poderosas en el período clásico. Su importante puerto marítimo, durante siglos aseguró un comercio próspero para toda la región en esta zona del Mediterráneo. El asentamiento resulto destruido en el 146 a.C. por las tropas romanas de Lucio Munio, aunque inmediatamente después lo reconstruyeron. Por ello, la mayor parte de los hallazgos que permanecen en pie pertenecen a la era romana.
Una vez finalizada la visita nos dirigiremos a la región de la Argólida, al noreste del Peloponeso, donde exploraremos las ruinas de la antigua ciudad de Micenas. Según los historiadores, se trata de los vestigios del legendario reino de Agamenón, cuna de tan gloriosa mitología, poderosos guerreros y origen de algunas destacadas escenas que Homero relata en la epopeya de La Ilíada.
La mayor parte de sus hallazgos están fechados en el siglo XIII a.C, aunque muchos pertenecen a los siglos XVI y XVII a.C, lo que los sitúa previos incluso al período clásico. Uno de los yacimientos más importantes son las murallas de la ciudad y la mítica Puerta de Leones. Cerca de este lugar se encuentra la ciudad costera de Nauplia, donde nos dirigimos para pasar la noche y disfrutar de un magnífico paseo nocturno por la que muchos, a día de hoy, consideran la ciudad más hermosa de Grecia.
Canal de Corinto
Corinto
Micenas
Nauplia

Reserva tus excursiones en Grecia con Civitatis, plataforma turística número uno con excursiones en español por todo el Mundo. Dispone de infinitas ventajas, por ejemplo, la opción de cancelar gratuitamente en cualquier momento antes de la excursión.
MAPA PARA VISITAR GRECIA EN 5 DÍAS
Y antes de continuar, no olvides echar un vistazo al ¡MAPA PARA VISITAR GRECIA EN 5 DÍAS!, lo que te servirá de ayuda durante la planificación y el transcurso de tu viaje. Recuerda que puedes compartirlo en tu Google Maps utilizando la opción «Compartir – Insertar en mi sitio». De esta forma descargarás todas las ubicaciones en tu aplicación, lo que te ayudará durante los desplazamientos una vez en el lugar de destino. ¡Comenzamos!