Pasaporte Nómada
Rodeado por los preciosos rápidos del río Raudanjoki y sumergido en un espectacular bosque de abedules, pinos y abetos, los confines del Círculo Polar Ártico en Rovaniemi aguardan surrealistas paisajes teñidos de blanco, sometidos bajo un clima extremo.
La línea imaginaria descrita por el paralelo polar, delimita los lugares de nuestro Planeta donde al menos, a lo largo de un día completo el sol no se llega a poner. Y es que durante los exiguos días de inverno, el sol se desplaza muy lentamente próximo al horizonte, iluminando de manera sesgada los páramos de Laponia y sus bosques cubiertos de nieve.
Para disfrutar de estos enmudecidos lugares de naturaleza virgen, no conocemos nada mejor que explorar los caminos de los alrededores de Rovaniemi. Por ello, si tú también deseas disfrutar al máximo de tu próximo viaje a esta región, te recomendamos que nos leas con atención. Pues en nuestro artículo de hoy SENDERISMO EN INVIERNO EN EL CÍRCULO POLAR ÁRTICO DE ROVANIEMI – LOS CONFINES DEL HEMISFERIO NORTE, encontrarás la información que necesitas para disfrutar de estas imágenes de postal ¡Comenzamos!
El área de senderismo del círculo polar ártico, sucumbe bajo un bosque frondoso en las proximidades del río Raudanjoki, al sur de Laponia en una zona de especial protección. Debido a su cercanía, la mejor opción es visitarlo desde Rovaniemi, situada tan solo 25 kilómetros al suroeste.
Para llegar en transporte público, hay varias líneas de autobuses que viajan diariamente entre Rovaniemi y Sodankylä, así como entre Rovaniemi y Kemijärvientre. Son las únicas opciones para llegar en transporte público, en cuyo sitio web puedes consultar sus tarifas y horarios.
Antes de comenzar, debes saber que el área de senderismo del círculo polar ártico de Rovaniemi, está dividido en tres sectores distintos:
Sin duda, la mejor opción para visitarlo, es alquilar un coche privado que os permitirá visitar incluso más de un sector durante un mismo día. Como siempre, recomendamos alquilar el coche con Auto Europe a través de nuestros enlaces, para garantizar el mejor precio en vuestra reserva.
Nosotros recomendamos hacerlo con Auto Europe, una compañía de total confianza con quienes siempre conseguimos las mejores ofertas
Nosotros solamente lo hemos hecho en invierno, aunque el área de senderismo puede visitarse durante todo el año. En función del momento en que lo hagáis, podréis encontrar paisajes completamente distintos.
A finales de la primavera e inicios de verano, hay que tener precaución por las inundaciones debido al deshielo. Es un momento excepcional para disfrutar del caudal y los espumosos rápidos del río Raudanjoki, así como del bosque repleto de hongos, setas, bayas y flores silvestres.
Sin embargo, durante el invierno el bosque se viste de blanco, permitiendo que los rayos de sol se filtren entre los árboles cubiertos de nieve. La mayor parte de senderos del área de conservación son mantenidos a diario, por lo que a pesar de la nieve, podréis caminar por ellos con plena normalidad.
Como dijimos al inicio de este post, hay tres zonas acondicionadas donde hacer senderismo en el área del círculo polar ártico. La mayor parte de los caminos, son propicios para caminar en familia, disponen de baños públicos, cabaña refugio y zona de barbacoa.
Puedes obtener información sobre el estado de los senderos, así como conseguir los mapas en la oficina de información turística de Rovaniemi, ubicada en calle Maakuntakatu nº 29 y 31. Si quieres saber más para conocer la ciudad, también puedes visitar nuestra Guía de consejos y recomendaciones para visitar Rovaniemi por libre.
Es un sencillo sendero de unos cinco kilómetros de longitud, el cual entre viejos bosques de coníferas asciende hasta la colina de Sortovaara (170 m).
El camino comienza junto al aparcamiento. Tras caminar unos 600 metros en llano, comienza un suave ascenso hacia la cima de Sortovaara. La única bifurcación que vais a encontrar, podéis tomarla en cualquier dirección pues es una ruta circular. A mitad de ruta, observaréis una cabaña de madera con aseos y refugio donde poder descansar.
Vaattunkiköngäs, es la zona de servicios más completa de toda el área de conservación, donde además, podréis disfrutar de unos hermosos paisajes junto a los rápidos del río Raudanjoki.
Está perfectamente equipada con aseos, cabañas refugio y zonas de barbacoa. Para quienes quieran alojarse en plena naturaleza dentro del círculo polar, pueden hacerlo en las cabañas del Arctic Circle Wilderness Lodge, quienes ofrecen multitud de actividades tradicionales como la pesca en hielo o sauna finlandesa.
Es un sendero sencillo, de unos tres kilómetros de longitud, ideal para pasear con niños o hacerlo en familia. Antes de comenzar, podéis explorar los alrededores de las cabañas de Arctic Circle Wilderness, para disfrutar de los primeros bellos paisajes.
Para comenzar, hay que cruzar el puente colgante que atraviesa los rápidos del río Raudanjoki. El camino recorre las islas de Könkäänsaari y Kielosaari, con hermosas vistas hacia las aguas congeladas que las rodean.
Durante el invierno, es posible pasear sobre los márgenes del propio río e incluso sobre su superficie helada. Sin embargo, antes de aventurarnos a caminar sobre el hielo, hay que informarse en las casetas sobre si es posible en ese momento o no.
Durante el recorrido, hay paneles informativos que explican lo que sucede en el parque en cada estación. También, contienen ilustraciones para poder diferenciar las distintas especies que habitan en el lugar.
Tras rodear la primera de las islas, a través de un puente de madera hay que cruzar sobre las aguas nevadas del río hasta la isla de Kielossari. Como digo el paisaje es espectacular, en cada rincón encontrarás infinitas fotografías de postal.
Se trata de un sendero de aproximadamente nueve kilómetros de longitud, el cual incluye también parte de la ruta anterior. Tras cruzar el puente de madera que conecta con Kielosaari, hay que continuar sobre una planicie, hasta alcanzar una bifurcación donde hay que girar hacia la derecha.
El camino a traviesa el bosque de pinos y abetos, recorriendo las inmediaciones de una zona de pantanos y turberas, en invierno cubiertas de nieve. Después continúa hasta la torreta de Vinaapa, utilizada para la observación de aves, prosiguiendo hacia la zona de fogatas próxima al arroyo Säynäjaäoja.
Más tarde, el sendero regresa por el mismo camino de inicio, hasta volver al punto de partida en la zona de estacionamiento de Vaattunkiköngäs.
El sendero Könkäänvaara conecta entre si las áreas de estacionamiento de Vaattunkiköngäs y Makialampi, por lo que es podréis comenzar desde cualquiera de los puntos.
El sendero, de 4,5 kilómetros ida y vuelta, asciende hasta colina boscosa de Könkäänvaara ubicada junto a la carretera principal (4 E75).
El sector de Vikakönäs es la más alejada de Rovaniemi, situado a 25 kilómetros al noreste de la ciudad. La zona de estacionamiento para vehículos se encuentra en el margen derecho de la carretera principal (4 E75) que conecta con Sodankylä, ubicado a un kilómetro del lago Vikajärvi.
Junto al aparcamiento hay un área de servicios completo, que cuenta con cabaña refugio, barbacoa, oficina de información y acceso para personas en silla de ruedas.
La ruta de Vaattunkivaara, es un sendero sencillo que comienza junto al puente colgante que cruza los rápidos de Vikaköngäs. Su longitud es de unos 4 kilómetros aproximadamente (ida y vuelta), donde observaréis paneles informativos que ilustran sobre las características de la flora en el área de senderismo
El primer kilómetro y medio del recorrido, discurre en terreno llano a través de un bosque de coníferas que cuentan con 450 años de antigüedad. Al llegar a la bifurcación podréis elegir cualquiera de los dos caminos, pues se trata de un camino circular que asciende hasta la cima de la colina de Vaattunkivaara (196 m) y regresa al mismo lugar. En lo más alto de la montaña, hay una torreta de observación con espectaculares vistas al bosque.
La ruta Könkäiden Polku de 9 kilómetros y medio de longitud (solamente ida), conecta ambas áreas de estacionamiento de Vikaköngäs y Vaattunkiköngäs. Puede llevarse a cabo en cualquiera de las dos direcciones.
De iniciarlo en Vikaköngäs, hay que ascender en primer lugar hasta la colina de Vaattunkivaara. Una vez en la intersección que se encuentra junto a la torreta de observación, hay que continuar en dirección a Vaattunkiköngäs. Después, el camino comienza a descender suavemente hasta la cabaña y zona de fogatas de Nittypirtti, donde gira hacia la derecha.
Después continúa sobre terreno llano, hasta las islas de Könkäänsaari y Kielosaari para finalizar junto a los rápidos del río Raudanjoki, en el aparcamiento de Vaattunkiköngäs. No recomiendo la ruta para quienes viajen con niños, pues algunos tramos cubiertos de nieve pueden ser complicados. Recuerda que además no se trata de una ruta circular.
Como ya hemos mencionado al comienzo de este post, Rovaniemi, es la ciudad más próxima al área de senderismo del Círculo Polar Ártico.
Si reserváis con antelación, sobre todo durante la temporada alta de invierno, podréis encontrar buenas ofertas. El precio medio en el centro de la ciudad ronda los 100 euros, aunque podréis encontrar habitaciones para compartir con cocina privada en torno a los 30 euros.
En nuestro artículo Dónde dormir en Rovaniemi, os explicamos todo lo que necesitáis saber para no fallar en vuestra elección.
Para viajar de manera segura es necesario contratar un seguro de viajes que te cubra ante cualquier imprevisto, accidente o enfermedad. Nosotros siempre lo hacemos con Inter Mundial, ya que disponen de infinidad de modalidades para adaptarse a tus necesidades.
Además, por ser lector nuestro puedes beneficiarte de un 20 % descuento utilizando el código promocional BLOGGERIM
Qué te ha parecido nuestro artículo de hoy SENDERISMO EN INVIERNO EN EL CÍRCULO POLAR ÁRTICO DE ROVANIEMI – LOS CONFINES DEL HEMISFERIO NORTE Danos tu valoración y ayúdanos a mejorar.
2 Comments
Buenos días
Del 30 de noviembre al 6 de diciembre viajaremos mi familia y yo (dos adultos y dos niños de 6 y 8 años) a Rovaniemi.
Un día queremos visitar las cascadas de Korouoma. También queríamos hacer una ruta por Rovaniemi. ¿Nos puedes recomendar alguna?
Muchísimas gracias
Hola Paloma, muchas gracias por tu comentario.
Os podría venir bien el Ousnavaara Winter Trail, es una ruta cortita a las afuera de Rovaniemi. En nuestro artículo Qué ver en Rovaniemi en Invierno hablamos sobre ella. Saludos!