QUÉ VER EN INVIERNO EN ROVANIEMI – PUERTA DE ENTRADA HACIA LAPONIA
1 FEB 2020 (Actualizado 12 ENE 2022)
1 FEB 2020 (Actualizado 12 ENE 2022)
Laponia es uno de esos destinos que muchos de nosotros tenemos en mente, y que al menos una vez en la vida, todos deberíamos de visitar. Los territorios más septentrionales de Finlandia, confines al Círculo Polar Ártico, destacan por sus soberbios e impresionantes contrastes.
Inmensos mantos de flores árticas cubren los bosques, a la vez que sus lagos, nutridos por aguas cristalinas tras el deshielo, lucen bajo el sol de media noche durante los largos días de verano.
Por el contrario, en invierno, brillan inmaculados cubiertos de hielo, mientras la noche polar somete a los cielos impidiendo poder ver el sol durante algunas semanas.
Las tribus samis nativas, poblaban estos inhóspitos territorios desde más de 10.000 años atrás. Sus condiciones de vida siempre fueron extremas, la adaptación al clima su medio de vida y las luces de la aurora boreal, el origen de su legendaria mitología.
Recientemente, hemos visitado una pequeña extensión de esta inhóspita y solitaria región. Hemos conocido la ciudad de Rovaniemi, considerada hoy capital de Laponia y puerta de acceso a las regiones árticas de Finlandia, donde recorrimos sus bosques durante los meses más fríos del año.
Si tú también deseas conocer los encantos que brindan estas tierras nevadas, en nuestro artículo de hoy QUÉ VER EN INVIERNO EN ROVANIEMI – PUERTA DE ENTRADA HACIA LAPONIA, podrás encontrar la información necesaria para organizar tu viaje. ¡Bienvenidos así a Rovaniemi! Bien recibidos a los territorios samis, tierra de alces, renos y perros polares con un ojo de cada color.
1. Qué ver y qué hacer en invierno en Rovaniemi
Rovaniemi, con sus aproximadamente 60.000 habitantes, es la capital administrativa de la región de Laponia de la República de Finlandia. Lugar de residencia oficial de Papá Noel, la inmensa mayoría de quienes viajan hasta este lugar, lo hacen con intención de posar junto a él. Después, retroceden de nuevo hacia el sur, o ponen rumbo a los páramos septentrionales de la región.
Nosotros en cambio, te vamos a proponer un plan muy distinto. Una alternativa para visitar lugares inolvidables, muchos de ellos fuera de la ruta tradicional. Y es que en Rovaniami y los bosques cercanos a la ciudad, hay muchísimos enclaves aislados y solitarios por conocer. Desde la ciudad, durante seis días completos, organizamos escapadas diarias que incluyeron paseos por bosques nevados, lagos cubiertos de nieve y vistas hacia cascadas heladas.
Para ello, tuvimos que reservar un coche de alquiler. Pero no temas por la conducción, las carreteras están perfectamente acondicionadas y los coches bien equipados para circular sobre la nieve. Te lo explicamos todo a continuación.
Pasear por la ciudad de Rovaniemi
Pasear sin rumbo por las calles residenciales de las ciudades que visitamos, algo que eludimos con habitualidad, es uno de los mejores modos de conocer a fondo las costumbres y forma de vida de la población local.
Hacerlo en Rovaniemi durante el invierno, además, nos sorprenderá con sus silenciosas calles cubiertas de nieve y parques inmaculados. Hay que prestar atención por el riesgo a resbalones a consecuencia del hielo, especialmente a primera hora de la mañana.


Aunque la ciudad no destaca principalmente por sus lugares históricos o de interés turístico, si hay algunos lugares que merecen la pena ser visitados:
Se encuentra ubicada al sur del centro de la ciudad. Fue construida en el año 1950 sustituyendo la antigua iglesia, incendiada el 16 de octubre de 1944 durante la II Guerra Mundial. En su exterior, hay un gélido cementerio con cruces de gran tamaño semienterradas en nieve.
Dirección y horario: Rauhankatu 70, abierta de 9:00 a 21:00 horas desde el mes de mayo a septiembre.

-
Paseo junto al río Kemijoki
Desde la iglesia del pueblo hasta el Arktikum Garden, un paseo de dos kilómetros y medio recorre la orilla oeste del río Kemijoki. Caminando a través de este hermoso sendero, alucinaréis con sus hermosas vistas hacia las aguas heladas del río, y podréis disfrutar de un amanecer y puesta de sol para nunca olvidar.
También tendréis ocasión de ver el Jätkänkynttilä «Puente de la Vela del Leñador«, icono de Rovaniemi. Se trata de un puente atirantado inaugurado en 1983 como homenaje a los leñadores de la ciudad. En la parte superior de sus dos columnas, hay una luz que parece la vela del leñador y un tronco cortado con fuego, el cual iluminan durante la noche.


Es uno de los parques más populares y conocidos de Rovaniemi. Algo que no es de extrañar, debido a su indudable belleza cuando permanece cubierto de nieve. Está ubicado junto a la orilla del río Kemijoki y os adelanto que este, es uno de los mejores lugares para ver la aurora boreal sin alejarte de la ciudad.
Sus paisajes inmaculados hacia el río congelado y las ramas de los árboles secas cubiertas de nieve, parecen sacados de un cuento de fantasía. Un lugar mágico e inspirador, perfecto para dedicarle un paseo urbano después del amanecer.

Es el nombre de la calle más animada de Rovaniemi. En ella observaréis tiendas de recuerdos, centros comerciales y la mayor parte de restaurantes y cafeterías.
Aquí, también podréis fotografiar el icónico termómetro de Rovaniemi engastado sobre un moderno torreón, también una de las imágenes más icónicas de la ciudad. Incluso tendrás la oportunidad de fotografiarlo bajo los 20 grados en negativo.
En esta céntrica plazoleta está ubicada la oficina de información turística, además de los bares nocturnos donde poder festejar la noche tras ver la aurora boreal.

Visitar los museos de Rovaniemi
Considerado uno de los mejores museos en todo el país, está ubicado junto al Arktikum Garden. El museo fue dividido en dos zonas diferenciadas, una de ellas con información sobre la cultura e historia de Rovaniemi.
En el otro área del museo, encontraréis exposiciones a cerca de la flora, fauna y los primeros nativos que poblaban las extensiones árticas del norte de Europa. Aquí podéis ver sus horarios y tarifas de acceso.
Está situado junto al museo Arktikum. Ofrece exposiciones sobre la silvicultura finlandesa con un enfoque sostenible. Y es que Finlandia, es uno de los países con mayor conciencia medio ambiental en todo el Planeta.
Es ideal para visitarlo en compañía de los más pequeños, pues podrán construir casas con entramados de madera y trastear con otros artilugios de gestión forestal. Aquí podéis consultar sus horarios y tarifas de acceso.

Conocer a Papá Noel en Santa Claus Village
Ubicado 7 kilómetros al norte de la ciudad, Santa Claus Village es el lugar más visitado de Rovaniemi. La residencia oficial de Papá Noel, se sitúa justo en la línea imaginaria del Círculo Polar Ártico.
Lo mejor de todo, es que los más pequeños o quienes se hallen hechizados por el espíritu de la Navidad, pueden conocer, saludar e incluso charlar de manera gratuita con el mismísimo Santa Claus. Eso si, aquéllos quienes deseen inmortalizar el mágico momento de conocerle, deberán rascarse el bolsillo y desembolsar la jugosa cantidad de 45 euros.
También es posible visitar la gruta lugar de residencia durante todo el año, donde hay un enorme mecanismo de reloj que ralentiza la rotación de la Tierra, a fin de que pueda visitar a todos los niños del Mundo durante la misma noche. También podréis enviar postales navideñas con el sello oficial de Santa Claus, las cuales, de manera misteriosa, los duendes hacen llegar en la fecha que decidáis.

Alrededor de la residencia de Santa Claus, lo que veréis es un gran parque temático con cafeterías, restaurantes, tiendas de recuerdos e incluso un hotel construido con enormes bloques de hielo.
Lo que nos decepcionó en este lugar, fue la granja de Huskies donde vimos cachorros encerrados en jaulas, y el circuito de nieve dedicado a los paseos en trineo tirados por renos.
Consideramos que los trineos de Huskies y renos, fueron medios de transporte necesarios en el pasado cuando las tribus samis nativas, los usaban para desplazarse entre las regiones árticas.
Sin embargo, creemos que estas prácticas son completamente innecesarias en la actualidad, y que los animales nunca deben ser objeto de trabajos tan agotadores para nuestro recreo. En aras de nuestro firme compromiso con la práctica de un turismo responsable con los animales, nunca recomendaremos este tipo de actividades. Es posible disfrutar de los encantos de Rovaniemi, sin hacer pasar un mal rato a estos animales encantadores.

Podréis visitar a Papá Noel durante todo el año, no solamente en época de Navidad. Aquí puedes consultar los horarios e información adicional sobre este lugar.
Para llegar en transporte público a Santa Claus Park, recomendamos que visitéis nuestra Guía de consejos para viajar por libre a Rovaniemi, donde encontraréis toda la información necesaria para desplazaros en transporte público.
- Horario: todos los días de 9:00 a 18:00 horas entre los meses de junio y agosto. Desde mediados de enero a mayo y desde septiembre a noviembre de 10:00 a 17:00 horas. Desde diciembre a mediados del mes enero de 9:00 a 19:00 horas. El acceso es gratuito para más información consulta su página web.
Hacer el Ounasvaara Winter Trail
Comienza la diversión. Si lo que habéis venido a buscar es desconexión, así como caminar en familia por bosques nevados y paisajes inolvidables, os recomendamos el Ounasvaara Winter Trail.
Como su nombre indica, se trata de un sendero adecuado para hacerlo en invierno. Es apto para todas las edades e ideal para pasear con los más más pequeños. Está muy bien señalizado y equipado con torretas de observación, cabañas refugio e incluso con zonas de barbacoa.
El inicio del recorrido, está situado próximo a la orilla este del río Kemijoki, junto al famoso puente de la Vela del Leñador. El recorrido completo es de 6 kilómetros, y asciende hasta la colina de Ousnaavara (204 m), la más alta de Rovaniemi. Sin embargo, podréis acortarlo en función del tiempo o las ganas de que dispongáis, pues encontraréis multitud de senderos para retornar.
Uno de los lugares imprescindibles en Rovaniemi durante el invierno, y lo mejor de todo, a solo unos minutos caminando del centro de la ciudad.




Contrata tu seguro de viajes
Para viajar de manera segura es necesario contratar un seguro de viajes que te cubra ante cualquier imprevisto, accidente o enfermedad. Nosotros siempre lo hacemos con Inter Mundial, ya que disponen de infinidad de modalidades para adaptarse a tus necesidades.
Además, por ser lector nuestro puedes beneficiarte de un 10 % descuento utilizando el código promocional BLOGGERIM
Senderismo en el Área del Círculo Polar Ártico de Rovaniemi
Como bien sabéis, el Círculo Polar Ártico, Napapiirin como es conocido en finés, es uno de los cinco paralelos terrestres principales, a partir del cual, al menos durante un día completo no se llega a poner el sol. Por el contrario, hay otro día completo con 24 horas de oscuridad.
Ubicado dentro de los límites del círculo polar, 25 kilómetros al noreste de Rovaniemi, se encuentra esta popular área de conservación natural, usado frecuentemente durante el verano y la primavera como lugar de recreo por la población local.
Alejado del bullicio turístico y los autocares de Santa Claus Village, dispone tres áreas de estacionamiento que sirven como punto de partida para las diferentes rutas de senderismo, todas ellas accesibles desde la autopista 4 E75, la cual conecta con Rovaniemi.
A través de sus solitarios senderos, sobre todo en invierno, disfrutaréis de fantásticos paisajes en solitario y un silencio absoluto. Sin duda, si buscas lugares de ensueño entre bosques nevados y desconexión, esta va a ser vuestra mejor opción. Encontraréis toda la información sobre las rutas de senderismo y cómo llegar, en nuestra Guía de senderismo en el círculo polar ártico de Rovaniemi.



Visitar el cañón de Korouoma y sus cascadas heladas
Korouoma, es un estrecho valle con fisuras de millones de años de antigüedad, en cuyo núcleo se han formado desfiladeros que cuentan con más de cien metros de altura. Está ubicado 100 kilómetros al este de Rovaniemi, en el término municipal de Posio, aunque podéis llegar fácilmente con un vehículo de alquiler.
El lugar es de una belleza absoluta, auténtico donde los haya, completamente alejado de las rutas turísticas tradicionales, y envuelto en un silencio sepulcral. A través de un sendero señalizado de 5 kilómetros de longitud, podréis ver algunas de sus cascadas heladas, y disfrutar de un entrañable paseo alrededor del bosque rodeados por coníferas cubiertas de nieve. Si no tienes como llegar, otra opción es reservar esta excursión guiada en castellano a las cascadas congeladas de Koruoma.
Para más información, podéis visitar nuestra Guía para visitar el cañón de Korouoma y sus cascadas heladas, donde encontraréis todo lo que necesitáis saber para explorar este maravilloso enclave.



Reserva tu coche de alquiler
¿Estáis pensando en alquilar un turismo para viajar? Sin duda lo consideramos una de las mejores opciones para explorar los lugares más alejados.
Nosotros recomendamos hacerlo con Auto Europe, una compañía de total confianza con quienes siempre conseguimos las mejores ofertas
Cazar la aurora boreal durante la noche
Ver la aurora boreal es uno de los sueños viajeros por excelencia. Y como te habrás podido informar, Rovaniemi es uno de los lugares más accesibles donde fascinarse con ellas. La época de auroras boreales en el norte de Finlandia, comienza en el mes de septiembre y culmina a principios de abril.
Sin embargo, poder disfrutar de este silencioso juego de luces o no, nunca dependerá de nosotros mismos, por lo que no es recomendable viajar con el único propósito de verlas. Laponia ofrece muchísimo encantos además de la aurora boreal, así que ello solo será un regalo añadido, con el que viaje os pueda obsequiar.
Os recomendamos que visitéis nuestra Guía de consejos para ver la aurora boreal en Rovaniemi. Tengáis la fortuna de verlas o no, resulta emocionante salir cada noche cargado con una mochila a la caza de estas mágicas luces multicolor. Mucha suerte con ello, y espero que vosotros también las podáis disfrutar.


2. Actividades de invierno y excursiones guiadas en Rovaniemi
Uno de los puntos fuertes en Rovaniemi, además de la aurora boreal y las rutas alrededor del bosque, son las actividades de invierno. Sin embargo, muchas de ellas deben de ser contratadas por agencias especializadas.
Por ejemplo, Ousnavaara, además de la colina más elevada de la ciudad, es también un centro deportivo ideal para la práctica de senderismo, con o sin raquetas de nieve, así como para atreverse con el esquí nórdico tradicional.
También es muy habitual reservar excursiones en trineos tirados por huskys o renos, aunque particularmente nosotros no somos partidarios de realizar este tipo de actividades.
Esquí en el Centro Invernal de Ousnavaara
El centro de esquí alpino de Ousnavaara, está situado a 2,5 kilómetros del centro de Rovaniemi. Cuenta con dos zonas distintas, Tottohisi y Ounashissit, y un total de siete pistas y cuatro remontes.
La temporada suele comienza a primeros del mes de diciembre, sin duda se trata de una magnífica opción para los amantes del esquí y snowboard. Tanto el forfait como el equipo de esquí, puede obtenerse en la propia estación.
Flotación en los lagos helados de Rovaniemi
Aunque cuenta con muchísimos más (cerca de 187.000), Finlandia es conocido como el país de los mil lagos. Por tanto, una de las actividades más demandadas, incluso por la propia población local, debería tenerlos como protagonistas.
Flotar sobre ellos con sus aguas heladas entre pinos y abetos con trajes especiales, es una experiencia difícil de descubrir fuera de este país. Aquí puedes reservar una excursión de flotación en lagos helados con la posibilidad de ver la aurora boreal.
Pescar en un lago helado en Rovaniemi
Otra interesante actividad a tener en cuenta, es la pesca sobre el hielo de un lago congelado. Esta, es una de las técnicas para la obtención de alimentos más comunes, la cual empleaban los samis desde la antigüedad. Aquí puedes reservar una excursión en castellano para pescar en hielo en Rovaniemi, donde además de explicarte en que consiste esta milenaria tradición, podrás ponerla en práctica por ti mismo.
Caminatas con raquetas de nieve en Rovaniemi
Las raquetas de nieve, son uno de los medios más usados para desplazarse en las regiones árticas desde años atrás. Si quieres experimentar esta sensación, indiscutiblemente Laponia es uno de los lugares más apropiados para ello. Puedes hacerlo reservando esta excursión en castellano con raquetas alrededor de los bosques de Rovaniemi.
Sauna Finlandesa
Para los finlandeses consiste en una necesidad regular, ya que forma parte de su cultura y una de las costumbres más arraigadas. Para ellos compartir sauna con alguien es crear un vínculo, conversar de los problemas reales, o incluso acordar las decisiones más importantes. Aquí puedes reservar una sesión de sauna finlandesa en mitad del bosque, para después terminar con un remojón en las aguas heladas del lago.
Paseos en moto de nieve en Rovaniemi
Sin duda se trata de una de las ¡ACTIVIDADES TOP! Personalmente la excursión me encantó y estoy seguro de que a ti también te alucinará. Aquí puedes reservar una excursión en castellano en moto de nieve por los bosques nevados de Rovaniemi con paisajes espectaculares. También puedes reservar esta excursión nocturna en moto de nieve con posibilidades de ver la aurora boreal.

3. Dónde dormir en Rovaniemi
A pesar de ser una ciudad de apenas unos 63.000 habitantes, Rovaniemi cuenta con una amplia oferta de alojamientos donde poder elegir.
Aunque los hoteles económicos son escasos, si reserváis con antelación podréis encontrar buenas ofertas. El precio medio en el centro de la ciudad ronda los 100 euros, aunque podréis encontrar habitaciones para compartir con cocina privada en torno a los 30 euros.
Otra opción mucho más exclusiva, es reservar alguna cabaña tipo iglú para ver la aurora boreal. En las proximidades de Rovaniemi hay varios complejos de esta clase, algunos de ellos con sauna, piscina de aguas termales al aire libre y multitud de servicios. En nuestro artículo Dónde dormir en Rovaniemi, os explicamos todo lo que necesitáis saber para no fallar en vuestra elección.
QUÉ VER EN HELSINKI EN 1 DÍA - GUÍA PARA VISITAR LA CIUDAD
INFORMACIÓN Y CONSEJOS PARA VISITAR ROVANIEMI - GUÍA DE VIAJE
CONSEJOS PARA VER LA AURORA BOREAL EN ROVANIEMI - LAS LUCES DEL NORTE UN ESPECTÁCULO SENSORIAL
Qué te ha parecido nuestro artículo de hoy QUÉ VER EN INVIERNO EN ROVANIEMI – PUERTA DE ENTRADA HACIA LAPONIA Danos tu valoración y ayúdanos a mejorar.
¡Haz clic para puntuar esta entrada!