INFORMACIÓN GENERAL Y CONSEJOS PARA VISITAR ROVANIEMI
Publicado 11 ENE 2022 (Actualizado 7 OCT 2024)

Esta ¡GUÍA DE VIAJE CON INFORMACIÍN Y CONEJOS PARA VISITAR ROVANIEMI! complementa otros artículos publicados para viajar a la capital lapona, donde por ejemplo, hemos planificados rutas e itinerarios, o descrito los lugares más importantes y emblemáticos para visitar.
En este caso, en nuestro post de hoy, encontrarás información general y una serie de consejos que te serán de gran ayuda, tanto para la planificación de tu viaje como durante el transcurso del mismo. ¡Comenzamos!
INFORMACIÓN GENERAL PARA VISITAR ROVANIEMI
Con una población de 63.000 habitantes y situada en el Círculo Polar Ártico, Rovaniemi es la capital administrativa de la provincia de Laponia. Está ubicada entre las colinas de Ounasvaara y Korkalovaara, en la confluencia de los ríos Ounas y Kemi, lo que ya en tiempos remotos se convirtió en punto de encuentro entre las culturas septentrionales y el comercio del sur.
Geográficamente hablando, sus 8.017 km² de territorio la convierten en una de las más extensas de Finlandia, y también del continente europeo. A día de hoy, es considerado también uno de los destinos viajeros nórdicos más populares, turistas que además de por sus preciosos paisajes nevados, se sienten atraído por la magia que desprenden las noches de aurora boreal.
Los supermercados suelen abrir todos los días de la semana de 9:00 a 21:00 horas. Los comercios más pequeños de 10:00 a 18:00 horas de lunes a viernes, de 10:00 a 16:00 horas los sábados y de 12:00 a 16:00 horas los domingos. Las vísperas del solsticio de verano y navidad, las tiendas cierran temprano y muchos negocios, incluidos los bancos, están cerrados.
Finlandia es considerado uno de los países más caros de la Unión Europea. Los precios en el supermercado son más elevados que en España, aunque no de forma exagerada. Compra en los supermercados L-Market, son más baratos que los demás. Hay varios en el centro de la ciudad, su marca blanca es Pirkka.
El alcohol es muy caro y se vende en tiendas separadas de la alimentación porque se paga un impuesto extra. Reservar un alojamiento con cocina y nevera es la mejor forma de ahorrar en Rovaniemi, ya que en los restaurantes los precios son muy elevados, incluso para los propios finlandeses. Puedes encontrar algún albergue económico con habitación compartida por 70€, eso sí, reservando con varios meses de antelación. Las habitaciones dobles en hoteles céntricos no suelen bajar de los 150€. La moneda de curso legal, por su puesto es el EURO.
En Finlandia la cuenta incluye todos los costes directos e indirectos y se da por sentado que la propina está incluida. Sin embargo, nadie se ofenderá si se ofrece o si se redondea la cuenta al alza.
Finlandia cuenta con uno de los índices delictivos más bajos de la Unión Europea, y Rovaniemi, al ser una pequeña ciudad perdida en la nada más todavía. Los únicos riesgos a tener en cuenta son los derivados de la propia naturaleza. Dicho de otra manera, del frío durante el invierno, de las inundaciones por el deshielo durante la primavera y de los animales salvajes.
Si vas a caminar por el bosque asegúrate de llevar un mapa o cualquier dispositivo para no perderte. Durante el invierno hay que tener muy presente las escasas horas de sol, llevar comida y ropa de abrigo para usar en caso de emergencia. Los bosques están repletos de cabañas con leña preparada para hacer fuego. Normalmente, durante el invierno están siempre encendidas, pero puedes llevar pastillas de encendido por si están apagadas.
El oso pardo, animal sagrado para las tribus samis, es también uno de los símbolos nacionales en Finlandia. Aunque de manera muy excepcional, existe la posibilidad de encontrarse con ellos. Generalmente son esquivos con el ser humano, pero al tratarse de un animal salvaje su comportamiento puede ser impredecible.
En la plaza de la avenida Koskikatu hay diversos cajeros donde poder retirar dinero en efectivo. El pago con tarjeta es aceptado en la casi totalidad de comercio.
Sin embargo, siempre recomendamos adquirir una tarjeta bancaria para pagar en el extranjero libre de comisiones. Nosotros utilizamos WISE, una cuenta multi divisa con la que puedes abrir balances en más de 40 monedas, lo que te permitirá pagar en moneda local y retirar dinero en cajeros reduciendo a cero las comisiones una vez en destino.
CUÁL ES LA MEJOR ÉPOCA PARA VISITAR ROVANIEMI
Rovaniemi, con sus pros y sus contras, es un lugar que podrás visitar durante todo el año. Debido a su latitud, cercana al polo norte, en función de la época de tu viaje podrás vivir experiencias muy diferentes.
En verano las temperaturas son suaves y los días mucho más largos, hasta el punto de que durante varios días consecutivos el sol no se pone, fenómeno denominado como «sol de media noche». Es por ello la mejor época para disfrutar de actividades al aire libre, la flora y fauna del lugar, así como de largas jornadas de barbacoa a la orilla de un lago. Por contra, durante el verano no podrás ver las auroras.
Primavera es una buena época debido al clima, pero no del todo recomendable para disfrutar del bosque, ya que se producen inundaciones por el deshielo.
El otoño es una de las mejores épocas para ver las auroras boreales, ya que el frío no es tan extremo durante la noche. En invierno también es probable que puedas verlas, solo que, además, disfrutarás de una serie de paisajes nevados cuya belleza queda fuera de toda duda. Eso sí, prepárate bien para el frío, ya que las temperaturas suelen bajar incluso de los -30ºC. Fue la época en la que yo visité la ciudad.
Si decides viajar a Rovaniemi durante el invierno te recomiendo seguir los consejos que te doy a continuación;
- Lleva ropa de abrigo, la temperatura media durante estas fechas es de -10ºC, pero pueden alcanzan incluso los -30ªC. Gorro, guantes, calcetines gruesos, botas y una buena chaqueta. ¡Fundamental!
- Controla las horas de sol, la segunda quincena de diciembre es la que registra menos horas de luz, en torno a dos horas y media al día. A pesar de ello, el sol se mantiene detrás del horizonte varias horas antes de su salida y después del ocaso. Por lo tanto, cuenta con unas horas extra de claridad.
- Si vas a hacer alguna ruta de senderismo en la zona de Círculo Polar, compra un navegador GPS y descarga los tracks que encontrarás en nuestros artículos.
- Lleva comida, ropa extra y pastillas de encendido durante las caminatas por si las hogueras están apagadas. No dudes en hacer barbacoa a pesar del frío.
- Lleva baterías de emergencia para la cámara de fotos y powerbank para cargar tus dispositivos, ya que las bajas temperaturas descargan las baterías con mayor rapidez.
- Es temporada alta, reserva tu alojamiento con varios meses de antelación.
- Si tienes pensado salir de la ciudad reserva un coche de alquiler, ya que el transporte público en invierno es muy ineficiente. No te asustes al ver las carreteras con nieve, los vehículos están equipados con neumáticos de invierno y pueden circular por ellas sin ningún problema. Hay dos puntos de recogida de vehículos de alquiler, uno en el aeropuerto y otro en la estación de tren.
CONSEJOS PARA VISITAR ROVANIEMI
La ciudad en sí no tiene mucho que visitar. Los atractivos más importantes están en su alrededor, por lo que la duración de tu viaje dependerá de las actividades que vayas a realizar.
Si vas acompañado de los más pequeños quizás quieras visitar Santa Claus Park, lugar donde habita Papa Noel. También puedes dedicar un día a conocer las cascadas heladas de Korouoma, y otro más para hacer alguna ruta de senderismo en Ousnavaara o el Área del Círculo Polar. Dicho lo cual, para poder combinar lo más interesante con alguna actividad invernal recomiendo pasar un mínimo de entre cuatro y cinco días completos en Rovaniemi.
1. RESTAURANTES ECONÓMICOS: los restaurantes en Rovaniemi son caros. Si quieres optar por algo económico la única opción es comida rápida o precocinados. En tal caso, te recomiendo la hamburguesería Hesburguer, o la pizzería Kotipizza. Si prefieres platos combinados puedes echarle un vistazo a Shell Helmisimpukka.
2. SANTA´S SALMON PLACE: si buscas un buen restaurante donde comer salmón esta es quizás la mejor opción. Solo sirven salmón a la brasa acompañado de pan y ensalada. El precio medio es de 25€ por persona.
3. SKY KIRCHEN & VIEW: un restaurante muy exclusivo situado en el centro invernal de la colina de Ousnavaara. Además de una carta espectacular, en él podrás disfrutar de unas maravillosas vistas e incluso la posibilidad de ver la aurora boreal. el precio medio oscila entre los 50 y 100€ por persona.
4. RAVINTOLA ROKA STREET BISTRO: famoso por sus estupendos bocadillos, incluido reno y salmón, una excelente opción para comer o cenar en el centro de Rovaniemi. El precio medio es de 25€ por persona.
5. RESTAURANTE NILI: famoso por sus platos tradicionales lapones como el estofado de oso, la carne de reno o el salmón. El precio mínimo de cada plato oscila entre los 35 y 40€.
Excepto en verano, como es tradición en los países nórdicos, debido al frío la vida nocturna en Rovaniemi suele mantenerse en espacios cerrados. La mayor parte de pubs nocturnos y discotecas se concentran en la zona centro, alrededor de la plaza principal.
Kansan Pub, por ejemplo, es un pub muy agradable y relajado, con un toque internacional. Uitto, muy cerca del anterior, puede ser una perfecta elección si buscas el auténtico pub finlandés, donde podrás disfrutar de unas cervezas con juegos de mesa.
Si quieres alargar la noche hasta altas horas, Doris es una discoteca con música comercial e internacional. Está situada en el centro, a pocos metros del río Kemijoki. Suele llenarse de estudiantes y gente local.
CÓMO LLEGAR A ROVANIEMI
La mejor forma de llegar a Rovaniemi es en avión, ya que la ciudad dispone de un aeropuerto internacional ubicado a tan solo 9 kilómetros del centro. Es sumamente sencillo encontrar vuelos económicos desde Helsinki a Rovaniemi, ya que hay muchísimas salidas diarias incluso durante el invierno. La mayor parte de los vuelos son operados por Finnair, aunque Norgewian también dispone de vuelos. El precio de un billete de ida y vuelta puede oscilar entorno a los 120 €.
Además de Helsinki, a pesar de su remota ubicación también puedes encontrar vuelos directos desde otras ciudades de Europa como Londres, Dusseldortf, París, Estambúl o Milán.
La primera regla de oro para obtener una buena oferta es ser flexible a la hora de escoger las fechas de tu viaje, así como evitar volar en fechas crítica como fines de semana, días festivos o en fechas que coincidan con grandes eventos. La segunda es utilizar el buscador de Skyscanner. ¡En el siguiente cuadro de búsqueda puedes efectuar un chequeo inicial para tantear el terreno!
Rovaniemi dispone de conexión ferroviaria con algunas importantes ciudades del país, como Helsinki, Kemijärvi, Oulu, Kokkola o Kuopio y todas las intermedias en cada trayecto. La estación está situada muy cerca del centro, a donde puedes llegar fácilmente a pie.
La duración de los trayectos desde Helsinki depende del tipo de tren VR elegido. Suele oscilar entre 8 y 12 horas con varias salidas diarias. Otra opción para ir desde Helsinki a Rovaniemi en tren es tomar el ferrocarril nocturno de Santa Claus, lo que te permitirá vivir una experiencia totalmente diferente si viajas con los más pequeños. El trayecto de este ferrocarril finaliza en la casa de Papa Noel, en Santa Claus Village. En el siguiente enlace puedes consultar los precios, horarios y reservar tus billetes online.
Los autocares de Matkahuolto son también una buena alternativa para llegar a Rovaniemi desde Helsinki. También puedes llegar en autocar desde Noruega, con conexiones desde Tromsø, Vadsø y Nordkapp en verano. En invierno hay autocares que realizan el trayecto entre Rovaniemi y Karasjok, así como Tana Bru, desde donde las líneas de autocares nacionales noruegas operan a otros destinos.
Para ir en autobús desde Suecia a Finlancia, hay que hacerlo desde Haparanda vía Kemi y Tornio. Aquí puedes consultar más rutas en Suecia y Noruega que conectan con Rovaniemi.
CONSEJOS PARA DESPLAZARSE EN ROVANIEMI
Rovaniemi es una ciudad pequeña donde las distancias son cortas, por lo que la mejor forma para desplazarse de un lado a otro es caminando. Si quieres ir fuera del casco urbano y no dispones de coche propio tendrás que hacerlo en autobús, el único medio de transporte público de la ciudad. Algunas rutas útiles son:
- LÍNEA 8: Pueblo de Santa Claus: tabla de horarios.
- LÍNEA 5: Hospital Central de Laponia.
- SANTA CLAUS BUS: (Estación de trenes – centro de la ciudad – Pueblo de Santa Claus) tabla de horarios.
- MATKAHUOLTO: opera un servicio diario de autobuses al Zoo de Ranua. Consulta su sitio web para obtener más información.
Artículos que te ayudarán a organizar tu viaje
Planifica tu viaje a Rovaniemi con todo lujo de detalles. Consejos, recomendaciones, mapas, lugares que visitar, rutas turísticas, itinerarios y mucho más. Recuerda disfrutar al máximo durante tu planificación, da rienda suelta a tu imaginación y nos vemos en el siguiente post.
9 Comments
Hola buenos días. El post está TOP !! Me encanta y me ha resuelto muchas dudas..
pero tengo una duda de la que casi no se ha hablado, y es del zoo ranua. Mi duda es si se puede ir por libre al zoo! Es decir no pasa nada si no contrato la actividad con agencia… si no que compro yo las entradas directamente al zoo.. y lo mismo con las auroras, sé que con las auroras hay que estar pendiente a más cosas para poder verla pero, no veo el problema a ir por libre a verlo..
muchas gracias
Un saludo
Hola Marlene muchas gracias por tu comentario, sobre el zoo Ranua no te puedo decir con exactitud, porque yo no lo visité, pero supongo que sí, que podrás comprar las entradas en taquilla y visitarlo por libre. Respecto a las auroras lo mismo, si hay auroras, el cielo está despejado y tú estás en algún lugar con poca contaminación lumínica las verás, hayas contratado un tour o no. Saludos.
Me ha parecido super interesante toda la información que nos facilitas.Estamos organizando el viaje para esta Navidad con dos niñas y barajando contratar las actividades con civitatis, lo hemos cogido en otras ocasiones y hemos quedado muy satisfechos.
¿ Hay alguna actividad que nos recomiendes a parte de visitar la casa de SAnta Claus que ellas puedan disfrutar?
Por otro lado comentas que el tren de SAnta Claus llega directamente al pueblo de éste, es así??
Mil gracias por la información.
Gracias por vuestra información…..vamos a Rovaniemi el próximo día 21……,?cuántas horas de luz hay?
Muchas gracias por tus recomendaciones, aunque estuve leyendo, me has orientado mucho para mí planificación de mi viaje.
De momento he leido solo tu primer post de Rovaniemi pero ya he visto un monton de info util (y eso que habia leido bastante). Muchas gracias
Una pregunta, cuando alquilas un coche, las ruedas de invierno estan incluidas? en ningun buscador veo la opcion de añadirlo…
SAludos y vamos a por el siguiente post 😉
Hola Iñaki
Muchas gracias por tu comentario y me alegro de que te hayas fidelizado a nuestros artículos sobre Rovaniemi
Los neumáticos de invierno son obligatorios en Finlandia desde el 1 de diciembre hasta finales de febrero, para los vehículos de alquiler también, por lo que no debes de preocuparte por ello. En Laponia comienzan a utilizarlos en noviembre con las primeras nevadas hasta el mes de abril.
Si te surge cualquier otra pregunta no dudes en escribirnos. Saludos!
Hace años que visite Finlandia, pero me quede en Helsinki y recorrí la zona de los mil lagos, sin llegar tan al norte y menos en invierno, aunque desde luego parece un lugar realmente mágico y maravilloso.
Muchas gracias por compartir estos parajes.
Te tocará volver otra vez… Muchas gracias por tu comentario y seguir viajando