INFORMACIÓN Y CONSEJOS PARA VISITAR ATENAS
◊ CUADERNO DE VIAJE ◊
Publicado 21 MAY 2025
Esta GUÍA CON INFORMACIÓN Y CONSEJOS PARA VIAJAR A ATENAS, complementa otros artículos publicados en nuestro blog que te permitirán organizar tu viaje por la capital helena. En ella, encontrarás información de carácter general que deberías conocer antes de poner rumbo a ella, así como todas las notas que tomamos durante nuestro viaje, consejos y recomendaciones. ¡Comenzamos!
INFORMACIÓN GENERAL PARA VISITAR ATENAS
Considerada una de las ciudades habitadas más antiguas del Mundo y cuna de nuestra civilización, con una población de 3,8 millones de habitantes, incluida su área metropolitana, es la ciudad más poblada y capital de Grecia.
Sus orígenes se remontan más de 3000 años atrás. Durante la época clásica, se desarrolló como una de las ciudades estado más significativas y poderosas en el Mediterráneo, años durante los cuales, alcanzó su período de máximo esplendor.
En ella, vivieron grandes maestros, ingenieros, políticos, filósofos y pensadores de la antigüedad, se libraron numerosas batallas e incluso fue colonizada por el Imperio Romano. A día de hoy, sigue conservando gran parte de su legado, un repositorio de obras artísticas y arquitectónicas de entre los más valiosos de la humanidad.
La hora local en Atenas es GMT +2, o lo que es lo mismo, una hora más que en la España peninsular. Durante la temporada de verano la hora se adelanta 1 hora, expresándose en GMT +3.
El horario comercial en Atenas es bastante más amplio que en otras ciudades de Europa, cuyas tiendas céntricas suelen permanecer abiertas de lunes a viernes de 9:00 a 21:00 horas. Sin embargo, sábados, domingos y demás festivos los comercios suelen cerrar sobre las 18:00 horas.
Las tiendas más pequeñas destinadas al comercio local suelen cerrar a la hora de la comida, aproximadamente de 14:30 a 17:30 horas. Los domingos cierran de manera generalizada.
Si bien es cierto que Grecia ha sido considerado uno de los países más baratos durante décadas, la crisis financiera y los nuevos impuestos hicieron que los precios se elevaran de una forma alarmante, especialmente para la gente local. Dicho lo cual, en comparación con España, se puede decir que los precios en Atenas son muy similares. Si decides viajar en temporada baja, podrás aprovechar mejores ofertas en hoteles y restaurantes, así como disfrutar de entradas a los monumentos a un precio reducido.
En Grecia, y por tanto en Atenas, las propinas son voluntarias y muy comunes. Lo normal es dejar entre un 5% y un 10% de la factura en caso de que el servicio haya resultado satisfactorio.
En términos generales, Atenas es un lugar seguro para viajar por libre. Sobre todo, los delitos violentos, aquéllos que más suelen preocupar a los visitantes, son prácticamente inexistentes en las zonas turísticas de la ciudad.
Sin embargo, es cierto que algunos turistas llegan a ser objeto de hurtos al descuido, pues los carteristas, suelen estar al acecho en algunas zonas concurridas de la ciudad, como las calles cercanas a Plaka y Monastiraki, así como en estaciones y vagones de metro. A fin de evitar este tipo de sucesos, solo hay que prestar especial atención a nuestras pertenencias en lugares muy concurridos.
En nuestro hotel, nos aconsejaron tajantemente evitar la Plaza de Omnia y sus alrededores, sobre todo durante la noche. Al parecer, es un barrio bastante atrevido donde suelen merodear delincuentes de poca monta.
Antes de visitar la ciudad, leímos sobre un timo que resulta ser muy frecuente, y que se da con cierta frecuencia en las calles céntricas de la capital helena. Consiste en que, un local quien se hace pasar por extranjero, comienza a conversar pareciendo mostrar interés en conocer gente, para después proponerte tomar algo en un bar. Lo que sucede es que, después de ponerse tibio de alcohol desaparece dejándote con la cuenta pendiente. Parece algo muy burdo, sospechoso y fácil de detectar, pero incluso a nosotros nos los trataron de hacer.
A pie, esta es la manera más cómoda y sencilla para desplazarse por el centro de Atenas, fácil ¿verdad? Además de que circular en automóvil por las calles céntricas puede resultar bastante caótico, todos los lugares importantes que visitar se encuentran relativamente próximos entre sí.
No obstante, si tenéis que hacer algún desplazamiento largo, la ciudad dispone de tres medios de transporte: metro, tranvía y autobús. Por su mayor importancia para los turistas, vamos a centrarnos solamente en el SERVICIO DE METRO.
La red de metro de Atenas no es muy extensa, pero cumple con su función. Las tres líneas con las que cuenta actualmente están operadas por dos compañías distintas que comparten billetes y tarifas.
- Línea 1 (Verde): permite acceder a los puertos de El Pireo, al Estadio de la Paz y la Amistad y al Estadio Georgios Karaiskakis, sede del Olimpiakos. En el centro de Atenas para en Omonia y en Monastiraki.
- Línea 2 (Roja): comunica la Estación de Tren Larissis con la Plaza Omonia, la Plaza Sintagma y la Acrópolis.
- Línea 3 (Azul): comunica el Aeropuerto de Atenas con el centro de la ciudad, haciendo paradas en la Plaza Sintagma y en Monastiraki.
El horario del metro de Atenas es, de forma aproximada, de 5:30 a 00:30 horas. Las noches de los viernes y los sábados el último tren parte a las 2:00 de la madrugada.
La frecuencia oscila entre los 3 minutos en hora punta hasta los 5 o 10 minutos en horarios de menor utilización. Los siguientes billetes de transporte público de Ámsterdam permiten viajar de forma ilimitada en autobuses, trolebuses, metro, tranvía y tren suburbano durante un tiempo determinado. Se pueden hacer todos los trasbordos que sean necesarios.
- 90 minutos: 1,40 €
- 24 horas: 4,50 €
- 5 días: 9 €
- Bono turista de 3 días (incluye viaje de ida y vuelta al aeropuerto): 22 €
Las personas mayores de 65 años, los menores de 18 y los estudiantes universitarios menores de 25 años pueden adquirir el billete de 90 minutos por 0,60 €. Los niños de hasta 6 años pueden viajar gratis en todos los medios de transporte. Aquí puedes descargar el mapa de metro de Atenas.
Atenas desde la colina de Licabeto
CONSEJOS PARA VISITAR ATENAS
Atenas es una ciudad que puedes visitar en cualquier fecha del año. Sin embargo, considero que la mejor época para visitar Atenas es durante la primavera y el otoño.
En estas fechas, las temperaturas son más agradables que durante el verano, cuando hace un calor insoportable, y que en invierno, cuando pueden llegar a ser demasiado bajas. De esta forma, evitarás también la temporada alta, lo que se traduce en precios más elevados y una mayor afluencia de turistas, en ocasiones incluso agobiante.
Atenas es una de las ciudades más económicas de Europa donde alojarse. Las mejores zonas donde buscar un hotel son los barrios de Plaka y Monastiraki, situados junto a la Acrópolis, o en las proximidades de la Plaza de Syntagma, centro neurálgico de la ciudad. Los lugares donde no aconsejamos alojarse, a pesar de ser los más baratos, son los alrededores de la plaza de Omonia, pues hace alarde de los índices delincuenciales más altos de la capital ateniense.
Una opción económica en el centro es Adam´s Hotel, situado a tan solo 5 minutos de la puerta este de la Acrópolis. Lo recomiendo si has alquilado un coche, ya que cuenta con aparcamiento para sus huéspedes. Tiene lo justo para descansar.
Si buscas algo de un nivel superior, el Hotel Amalia está situado junto a la plaza Syntagma, frente a los Jardines Nacionales. Es uno de los hoteles de precio medio más populares de la ciudad. Disponen de amplias habitaciones, así como suits de lujo con balcón y vistas a los jardines, la colina de Licabeto y el Parlamento. Tiene restaurante que sirve desayuno buffet americano, además de almuerzos y cenas a la carta. El bar salón Chrysalis Lobby Lounge es uno de sus mejores atractivos.
Grecia es un país donde tiene validez la Tarjeta Sanitaria Europea, a pesar de lo cual, debes saber que ésta, en ningún caso sustituye la contratación de un seguro de viajes. Ello se debe a que, además de no cubrir gastos en caso de pérdida de equipaje, retrasos, cancelaciones o repatriación, la tarjeta, solo se hará cargo de los costes sanitarios contemplados en el servicio de salud pública del país de destino. Nosotros te ofrecemos un 10% de descuento en tu contratación, si tienes dudas sobre cómo hacerlo, te ayudamos a escoger el que mejor se adapte a tus necesidades.
Atenas es una de las ciudades con mayor patrimonio cultural en todo el Mundo. Aunque la mayor parte de los lugares turísticos de interés están situados en el centro de la ciudad, las distancias entre ellos no son tan cortas como en otras ciudades.
Para poder conocer los más importantes, con calma y tranquilidad, recomiendo al menos pasar en Atenas 3 días completos, lo que te permitiría visitar la Acrópolis, los barrios céntricos de Plaka y Monastiraki, hacer una excursión al cabo Sunión y el templo de Poseidón e incluso de visitar alguno de sus numerosos museos.
Hay varias tarjetas turísticas y modalidades de entrada combinada a diferentes lugares que te permitirán ahorrar en Atenas, y que por supuesto, deberías conocer.
Si tienes pensado visitar la Acrópolis y otros monumentos de Atenas como el estadio Panatenaico, el Ágora Antigua, el Ágora Romana, el Olimpieion o la escuela de Aristóteles, lo mejor es que optes por la entrada combinada a la Acrópolis sin colas, lo que te permitirá ahorrar hasta un 40% en tikets de acceso.
La Tarjeta iVenture Card Athens permite acceder a más de 30 atracciones de la capital griega evitando las colas de acceso, e incluye importantes descuentos en algunos comercios y restaurantes. Es bastante más completa que la anterior, y además de los monumentos que incluye la entrada combinada, puede incluir un tour al templo de Poseidón, distintas visitas guiadas por Atenas e incluso excursiones de un día a las ciudades de Micenas y Delfos.
Degustar las exquisiteces que brinda la suculenta cocina griega, es como no, una de las experiencias que no deben quedar en el olvido durante cualquier viaje que se preste a la capital helena.
Siempre recomendamos desviarse de la ruta tradicional para experimentar la cocina local, lejos de las zonas turísticas. Sin embargo, los barrios de Plaka y Monastiraki, son dos zonas donde, si no tenéis pensado apartaros demasiado del centro, encontraréis numerosas tabernas y restaurantes donde darle un capricho vuestro paladar.
1. PALIA TAVERNA TOU PSARA: una de las tabernas griegas más populares del barrio de Plaka, especialmente conocida por sus menús de pescados y mariscos frescos, aunque también disponen de una gran variedad de platos griegos y comida internacional. Tiene una zona de mesas situadas en la calle y escalonadas. Un lugar muy agradable y bonito para comer o cenar.
2. CAFÉ AVYSSINA: es uno de los restaurantes más populares de la zona de Monastiraki, envuelto en un ambiente bohemio sensacional. Especializado en mezzes, una selección de aperitivos variados frescos normalmente para compartir. En él, también pueden degustarse un sinfín de platos típicos griegos.

Reserva tus excursiones y Free Tours para visitar Atenas con Civitatis, plataforma turística número uno con excursiones en español por todo el Mundo. Dispone de infinitas ventajas, por ejemplo, la opción de cancelar gratuitamente en cualquier momento antes de la excursión.
2 Comments
Atenas es una de nuestras ciudades favoritas. Tema comida, os recomiendo que probéis la ensalada griega de Antica, al lado de la Basílica Romana. Nosotros lo encontramos por casualidad paseando por la ciudad y fue un acierto.
Hola Daniela, muchas gracias por tu comentario y tu aportación al blog. Un saludo