
GUÍA PARA VISITAR EL RÍO TERMAL DE REYKJADALUR
◊ EL VALLE QUE HUMEA ◊
Publicado 23 SEP 2025
De periplo por tierras vikingas durante nuestro último viaje por Islandia en 4×4, con el propósito de encontrar sus famosas piscinas formadas a lo largo de un río de aguas calientes, decidimos explorar el valle geotermal de Reykjadalur.
Un lugar repleto de fumarolas y depósitos de azufre, donde manan intensas columnas de humo y cuyos cúmulos desprenden un fuerte olor a huevo podrido. Algo bastante característico en las zonas que registran una mayor actividad geológica en Islandia. ¡Nuestra sorpresa tras la visita al valle resultó mayúscula!, pues superó con creces todas nuestras expectativas.
Así pues, si te encuentras en Reykjavik, recorriendo el Círculo Dorado de Islandia o la costa sur, sigue leyendo y no pierdas onda de lo que voy a contar. Prepara tu templo de carne y hueso para un buen remojón y busca relajarte en este mágico lugar, donde parece haberse detenido el tiempo entre preciosas montañas y manantiales termales. ¡Comenzamos!
EL VALLE GEOTERMAL DE REYKJADALUR
El valle geotermal de Reykjadalur alberga uno de los paisajes naturales más impresionantes de Islandia. Además de las sorprendentes vistas que brinda hacia las montañas color caramelo y los accidentes geotérmicos que salpican el valle, su principal atractivo es el río de aguas termales que lo cruza entre cúmulos de vapor.
A lo largo de un pequeño tramo de su cristalino cauce, se han construido una especie de presillas artificiales que lo proveen de la profundidad suficiente como para disfrutar de un plácido baño. El agua de las piscinas varía de temperatura, aunque generalmente fluctúa entre 36°C y 40°C (96°F a 104°F), propiciando una intensa neblina que se eleva sobre el lecho del río extendiéndose a lo largo del valle.
Es importante recordar que el agua puede encontrarse en estado de ebullición en algunos tramos, ya que su calentamiento se produce de forma natural al entrar en contacto con las capas cercanas a las bolsas de magma situadas a poca profundidad. Gracias al agua fría que se desprende de las montañas de alrededor, se consigue suavizar la temperatura.
Por ello, se recomienda precaución a la hora de seleccionar el lugar donde bañarse y probar el agua antes de sumergirse completamente. A medida que se avanza río arriba, la temperatura del agua aumenta gradualmente.

Valle de Reykjadalur

Valle de Reykjadalur

Río termal de Reykjadalur
Durante generaciones, la tradición de bañarse en aguas calientes se ha vinculado con la cultura y la historia de Islandia. Así pues, el río termal de Reykjadalur no es solo un lugar destacado por su incuestionable belleza, sino que forma parte del folclore islandés atestiguando una tradición milenaria impregnada por antiguos rituales y creencias espirituales.
Históricamente, este lugar ha servido como lugar de reunión y comunión entre los pueblos cercanos. Para los lugareños, Reykjadalur es más que una atracción turística. Se trata de un preciado tesoro, que silenciosamente aguarda como testigo de la historia que acontecen en estas inhóspitas tierras.

Río termal de Reykjadalur
INFORMACIÓN PARA VISITAR REYKJADALUR
El valle de Reykjadalur está situado a unos 45 minutos en coche desde Reykjavik junto a la Ring Road, muy cerca del famoso Círculo Dorado y el Parque Nacional de Þinvellir. Por lo que se convierte en una excelente opción para quienes se encuentren explorando el oeste de Islandia.
Si dispones de un coche de alquiler o si viajas en autocaravana o campervan, para llegar desde Reykjavik solo debes tomar la Ring Road en dirección este hasta el pueblo de Hveragerði, y acceder a él desde la rotonda donde se encuentra la estación de servicio N1. Desde aquí, solo debes continuar las indicaciones hasta el aparcamiento señalizado, donde hay que iniciar una breve ruta a pie de unos 45 minutos hasta el río termal.
También se puede llegar hasta Hveragerði en transporte público. Los autobuses salen desde Reykjavik, y aunque es una opción económica, los horarios suelen ser muy limitados.
Tour Desk es la plataforma para reservas de excursiones más fiables de Islandia, y la que ofrece un mejor precio garantizado. Programan salidas diarias de medio día a Reykjadalur desde Reykjavik durante todo el año.
Se puede escoger entre un tour privado a Reykjadalur para disfrutar de una intimidad mayor, o excursiones en grupo más económicas. Todos los tours incluyen guía de montaña durante la caminata y baño en el río termal. También se realizan excursiones durante el invierno para ver la aurora boreal.
La ruta a Reykjadalur comienza junto a un aparcamiento situado en la aldea de Hveragerδi, donde una vez en el pueblo se llega siguiendo la señalización.
Hay que pagar una tarifa por aparcar, cuyo importe se puede abonar con tarjeta en las máquinas de pago o mediante la aplicación parka.app. En temporada alta es frecuente que el parking se colapse, lo que propicia que algunos coches aparquen al borde de la carretera. Supuestamente no está permitido, pero si no llegas a acceder al aparcamiento señalizado no es necesario pagar el parking.
Junto al aparcamiento hay un área de servicios que incluye baños, supermercado y un restaurante. Desde aquí, el itinerario es de unos 3,8 kilómetros aproximadamente, y su duración de entre 45 y 60 minutos. Nada más comenzar se encuentran las primeras fumarolas y depósitos de azufre, lo que de forma obligada invita a realizar las primeras paradas.
Seguidamente, el camino se adentra en el valle dejando ver las hileras de humo y un precioso cañón. La vegetación en esta zona es extremadamente frágil, por lo que no está permitido dañarla ni caminar fuera del sendero señalizado. Hay que cruzar un arroyo en repetidas ocasiones hasta llegar al lugar donde se encuentran las pasarelas de madera que facilitan el acceso al río. La caminata es muy sencilla y no presenta ningún tipo de dificultad técnica, siendo apta para todas las edades.
En el área habilitada para bañarse no hay ningún tipo de servicio ni casetas para cambiarse. Aunque si hay unos separadores de madera que pueden usarse para mantener cierta privacidad.
Recomiendo y comprobando la temperatura del agua a lo largo de la zona de baño y escoger una zona adecuada. Las primeras pozas mantienen la temperatura del agua algo más fresca que las del final.

Sendero de Reykjadalur

Sendero de Reykjadalur

Río termal de Reykjadalur
Cualquier época del año es buena para disfrutar de un baño caliente en el río termal de Reykjadalur. Sin embargo, en función de la época que elijas podrás vivir experiencias completamente distintas.
Los meses de verano suelen ofrecer las condiciones más favorables, temperaturas suaves y mayor número de horas de luz. Si viajas entre los meses de julio y agosto, el mejor momento es a primera hora de la mañana o durante la tarde noche para evitar a la multitud. Sin embargo, puedes visitar las piscinas en cualquier momento del día, e incluso de madrugada, ya que no están sujetas a un horario de cierre.
Por otro lado, visitar Reykjadalur en invierno también tiene importantes ventajas, ya que permite deleitarse con un paisaje inmaculado cubierto de nieve. Lo que provoca un fuerte contraste para disfrutar de una surrealista experiencia bañándose rodeado de una gruesa capa de nieve.
Otro punto importante a favor, es que si decides visitar Reykjadalur en invierno podrás sumergirte en su envidiable entorno prácticamente en soledad. Eso sí, durante estas fechas hay que mantenerse informado sobre el estado del sendero, resultando altamente recomendable el uso de crampones y bastones de senderismo.

Reykjadalur en invierno
Si tienes la intención de acampar cerca de Reykjadalur estás de suerte, pues hay varias opciones que te permitirán vivir una experiencia única en plena naturaleza.
El camping más cercano está situado en el mismo pueblo de Hveragerði, abierto durante todo el año y situado a tan solo 5 minutos del parking de Reykjadalur. A 20 minutos se encuentra el camping de Selfoss, también abierto durante todo el año y equipado con duchas, cocina y toma de luz. Algo más tranquilo, a 30 minutos y cerca del lago queda el camping de Úlfljótsvatn.
El valle de Reykjadalur también cuenta con numerosos hoteles y albergues a su alrededor. Cora’s House and Horses es un alojamiento que ofrece alquiler de caballos en plena naturaleza. También muy recomendados son los INNI Boutique Apartments, situados en pleno centro de Hveragerði. Están muy bien equipados, e incluyen una bañera de hidromasaje compartida.
Sobre los vastos paisajes de Islandia, el río termal de Reykjadalur se ha convertido en testimonio de las maravillas que la naturaleza ofrece a lo largo de este asombroso país.
Combinando preciosos paisajes con el folclore de las aguas termales y el misticismo que despierta esta experiencia, tras conocerlo en 2025, he pasado a considerar Reykjadalur como el baño termal más maravilloso del sur de Islandia. La caminata es sencilla y propicia para cualquier edad, lo que nos ayudó a disfrutar del silencio que transmiten sus montañas color caramelo y las columnas de humo que se elevan a lo largo del valle.
Dicho lo cual, solo puedo añadir algo más ¡Reserva media jornada de tu viaje para explorarlo y dinos a tu regreso si de verdad mereció la pena!










