GUÍA PARA VISITAR LOS ACANTILADOS DE MOHER POR LIBRE – UN PAISAJE DE ALTURA
Pasaporte Nómada
1. Cuándo ir a los acantilados de Moher
2. Dónde están ubicados y cómo llegar a los acantilados de Moher
3. Qué ver y qué hacer en los acantilados de Moher
- Centro para visitantes
- Avistamiento de aves
- El mirador O´Brien
- Senderismo en los acantilados de Moher
- Cruceros y excursiones a los acantilados de Moher
La isla esmeralda es sinónimo de leyendas, naturaleza, bosques, pastos y acantilados. Pero a los que le vamos a dedicar el artículo de hoy, lo acantilados de Moher, entrañan algo que les hace muy especial.
Sus espectaculares ocho promontorios de aproximadamente 13 kilómetros de longitud, llegan a alcanzar los 214 metros de altitud y son además, las estructuras rocosas naturales más antiguas de Irlanda (unos 300 millones de años de antigüedad). Por ello y debido a su incuestionable belleza, se han convertido en el paisaje natural más visitado en todo el país. Una obra maestra de la creación.
Azotados por los vientos del Atlántico y la fuerza del mar, el paisaje hacia sus verticales paredes de granito entraña una belleza sobrenatural. Se trata de uno de esos lugares de donde nunca te quieres marchar. Y como estamos completamente seguros de que marcarás en verde fluorescente esta visita, nosotros vamos a ponértelo fácil. Te vamos explicar que ver en los acantilados de Moher, lo que puedes hacer, y además vamos a darte algunos consejos que debes tomar. ¡Comenzamos!
1. Cuándo ir a los acantilados de Moher
Lo habrás oído muchísimas veces ya, pero nosotros haremos hincapié y te lo vamos a recordar. Irlanda es uno de esos países donde podrás experimentar las cuatros estaciones del año en un mismo día, o incluso en muy pocas horas. Y los acantilados de Moher no son una excepción.
Tuvimos la inmensa fortuna de poder pasear en manga corta, pero en verdad, ésto solamente puede ocurrir de manera excepcional. Si hablamos de algo que pueda caracterizar a los acantilados de Moher, además de su indudable belleza, son las fortísimas rachas de viento y el temporal, que con frecuencia suele arreciar sus escarpadas paredes.
Particularmente, me encanta disfrutar del mal tiempo en este tipo de paisajes salvajes. Pero ojo, las nubes, el viento, la lluvia y sobre todo la niebla intensa, pueden hacernos pasar un mal rato y estropear nuestra preciada visita. Solamente hay que echar un vistazo a esta fotografía, que un amigo pudo tomar años atrás hacia la torre de O´Brien.
Si los vemos en ruta, no nos quedará más remedio que apechugar. Sin embargo, si lo que hemos decidido es hacer una excursión desde la ciudad de Galway o desde Dublín, aconsejamos echar un vistazo a la previsión, antes de reservar o de concretar nuestra preciada visita a tan precioso lugar. Si necesitar saber donde poderla chequear, windy es una web muy completa donde podrás analizar, hora por hora y de manera muy exhaustiva, la previsión meteorológica en todos los lugares del mundo.
También recomendamos llegar pronto, cuanto antes mejor, ¿para qué?, evidentemente para evitar las aglomeraciones. Antes de que comiencen a llegar los autocares procedentes de Galway o desde Dublín, podrás disfrutar del paisajes practicamente en soledad. Después de ello te puedes olvidar.
Dicen también que durante el atardecer, es uno de los momentos más especiales en que se puedan visitar. Hemos encontrado alguna fotografía en internet, y estamos plenamente convencidos de que es una realidad.
2. Dónde están ubicados y cómo llegar a los acantilados de Moher
Los acantilados de Moher se encuentran ubicados al límite suroccidental de la región de El Burren, muy próximos al pueblo de Doolin, en el condado de Clare junto a la costa oeste de Irlanda. Se hallan a 74 km de Galway, 175 km de Cork y a 267 km de la ciudad de Dublín.
Hay únicamente dos maneras posibles para llegar hasta ellos. Una es en coche, sin duda la más recomendada, y otra en autocar. También hay quienes van caminando desde Doolin o Liscannor. Nosotros te explicamos todo a continuación.
Cómo llegar en coche a los acantilados de Moher
Si dispones de coche propio o vehículo de alquiler, es muy sencillo llegar hasta los acantilados. Solamente hay que tomar la estrecha y serpenteante R478 hasta la pequeña aldea de Doolin, y una vez allí, seguir las indicaciones.
¡Ojo con dejarse llevar por goolge maps!. Para ir desde Galway, por ejemplo, google estima en una hora y media el tiempo para llegar. Hay que tener en cuenta, que la aplicación calcula estos tiempos valorando la velocidad máxima de la vía por la que se circula. En Irlanda, a veces te encontrarás con carreteras estrechas, cuyos límites máximos de velocidad puedan ser de 80, o incluso 100 km/h. Sin embargo, con frecuencia suelen ser bastante peligrosas, y salvo que seas un piloto profesional, no podrás circular ni siquiera a 60. Nosotros tardamos aproximadamente dos horas en llegar desde la ciudad de Galway, y eso que le apretábamos al Fiat Estilo.
Frente al acceso principal a los acantilados, perfectamente señalizado, se encuentra un aparcamiento donde hay que pagar 6 € por persona para estacionar (precios marzo 2019). El ¡ACCESO A LOS ACANTILADOS DE MOHER ES GRATIS!. No me cansaré de repetirlo. Hay quienes se bajan del coche antes de llegar a la zona de aparcamiento, para solamente pagar por un pasajero.
Nosotros recomendamos hacerlo con Auto Europe, una compañía de total confianza con quienes siempre conseguimos las mejores ofertas
Alternativa al aparcamiento de los acantilados de Moher
En la misma R478, un kilómetros antes de llegar al aparcamiento si venimos desde la localidad de Doolin, la carretera es atravesada por un sendero que conduce hasta la zona norte de los acantilados, y que google maps lo señaliza como «Burren Way». Donde cruza el camino hay una pequeña zona para aparcar, si no es muy tarde, es posible encontrar sitio para aparcar.
Un kilómetro después del aparcamiento principal, una estrecha carretera a mano derecho llega hasta una finca particular, que dispone de una pequeña zona para estacionar. La casa viene señalizada en google maps como «Cliffs of Moher Liscannor walk». Aquí, es posible tomar el sendero de 4 kilómetros que desde el extremo sur de los acantilados, llega hasta la zona de los miradores junto al acceso principal.
Cómo llegar en autobús a los acantilados de Moher
Dos líneas de autocar Bus Éireann y Cliffs of Moher C.W. Shuttle Bus, tienen trayectos desde localidades próximas como Doolin, Galway, Ennis y Liscannor. Sus frecuencias son mínimas, por lo que ésta, no es una opción que vayamos a recomendar.
3. Qué ver y qué hacer en los acantilados de Moher
Los acantilados de Moher son un edén para los amantes de la naturaleza y de los paisajes de vértigo. Recomendamos al menos, pasar tres horas para poderlos disfrutar con calma y tranquilidad. Basta con dar un paseo por las plataformas de observación para flipar, pero además, os vamos a contar algunas cosillas que se pueden hacer para disfrutar al máximo de este lugar.
Centro para visitantes de los acantilados de Moher
Lo primero que nos encontraremos si estacionamos en el aparcamiento principal, son unas bonitas tiendas de souvenir semienterradas bajo una ladera y el moderno centro de interpretación, también muy integrado dentro del propio paisaje. El centro es totalmente respetuoso con el medio ambiente, utiliza energía geotérmica y solar, y dispone de un sistema propio para el tratamiento de residuos. Es algo que valorar, sin embargo, me parece el único aspecto positivo que se me ocurre destacar.
El centro, alberga dos cafeterías, una sala de exposición y un centro de interpretación, donde proyectan una película 3D con información práctica sobre el proceso evolutivo de los acantilados. En mi opinión personal, no es más ilustrativo que los clásicos paneles informativos que estamos acostumbrados encontrar.
Tuve la ligera impresión, que el centro de interpretación y sus costosas cafeterías, responden más a fines lucrativos y recaudatorios, cuyo mantenimiento de las instalaciones se convierten en el pretexto perfecto para cobrar por poder aparcar. No hay que olvidar que este moderno complejo, se aloja junto a una zona de especial protección, la cual supone una de las más importantes zonas de anidación para aves marinas en el continente.
Desde el centro de interpretación, podemos tomar el camino adaptado que recorrer los bordes del acantilado a la izquierda, o bien hacia la derecha. Ambos caminos, se encuentran perfectamente protegidos por unos pequeños tabiques de piedra.
Vimos a gente que saltaba los muros, para hacer selfies de manera inconsciente junto a los precipicios. Los turistas muertos de manera accidental se cuentan por centenares, sobre todo debido a rachas de viento inesperadas, mientras se fotografiaban junto a los acantilados. Por todos lados, encontramos paneles ilustrativos que advierten sobre su peligro, y encontramos un monolito conmemorativo en recuerdo a todos los fallecidos.
Avistamiento de aves en los acantilados de Moher
Hacia la izquierda llegaremos hasta una plataforma de observación, desde donde es posible el avistar parte de la fauna salvaje del lugar.
Los acantilados de Moher constituyen una importante zona de especial protección. Sus renegridas y verticales paredes de granito, son el hogar para la mayor colonia de aves marinas de Irlanda, donde anidan 20 especies de aves distintas. Entre ellas 9 especies de aves marinas que incluyen los simpáticos frailecillos. Justo al lado opuesto de la bahía, entre las rocas que se alzan bajo la torre del mirador anida una pareja de halcones peregrinos, las criaturas más rápidas del planeta.
Mirador O´Brien
Hacia la derecha, (sentido norte) las escaleras adaptadas conducen hasta la torre O´Brien, construida como mirador en el año 1835. Es un torreón almenado en su parte superior, desde donde según mencionan, se puede disfrutar de las mejores vistas hacia la hilera de acantilados. Cuando nosotros los visitamos, se encontraba cubierto por andamios y sometido a un proceso de restauración.
Aún a pesar de ello, las vistas hacia los salientes del extremo sur son espectaculares. La vieja torre de señalización que se encuentra en el cabo más alejado, fue construida por si al señor Don Napoleón, se le ocurría atacar por la costa occidental de la isla.
En la torre O´Brien finaliza el sendero protegido, aunque es posible continuar por el camino salvaje que continúa en dirección a la aldea de Doolin. Es mucho más peligroso que el anterior, ya que en algunos lugares se encuentra a ras del precipicio, y no tiene ningún tipo de protección. Eso sí, fue donde más pudimos disfrutar del paisaje y en mi opinión, donde encontramos las mejores vistas hacia los acantilados.
Senderismo en los acantilados de Moher
Para los amantes del senderismo, hay una bonita ruta de 20 km. que comienza en Liscannor, en el extremo sur, hasta la aldea de Doolin. La ruta se encuentra señalizada como la Cliffs of Moher Coastal Walk, y discurre por los ondulados pastos que rodean los acantilados. Atraviesa las pasarelas de observación y pasa junto al centro de visitantes y el mirador.
Nosotros hicimos una pequeña parte de este sendero, la que va desde la torre en dirección norte, donde el camino discurre pegado a los precipicios. Si se quiere hacer esta ruta de forma parcial, desde aquí son 8 km a la aldea de Doolin y 12 hasta Liscannor. Para regresar es sencillo encontrar a alguien quien te quiera acercar.
Cruceros y excursiones guiadas a los acantilados de Moher
En vistas a las escasas conexiones en autocar, en caso de no contar con vehículo particular, recomendamos contratar algún servicio con un tour operador. Hemos encontrado excursiones interesantes desde Dublín, que además de la visita a los acantilados de Moher, incluyen la ciudad de Galway e incluso el castillo de Dunguaire. Éstas son nuestras recomendaciones para ir a los acantilados de Moher en excursión contratada desde Dublín.
En caso de encontrarnos en la ciudad de Galway, también hemos encontrado interesantes excursiones de un día, que cuentan con muy buena valoración. Algunas de ellas, incluyen un crucero por las islas cercanas de Arán. También se pueden contratar paseos en barco por los propios acantilados. Éstas son nuestras recomendaciones para ir a los acantilados de Moher desde Galway.
4. Dónde dormir cerca de los acantilados de Moher
Nosotros visitamos los acantilados desde Galway, fuimos y regresamos en el mismo día. Es posible llegar en algo menos de dos horas, aunque a la vuelta, hicimos una breve parada en Kilfenora, el Dolmen de Poulnabrone y el castillo de Dunguaire. Es una excelente opción si en el mismo día, además, quieres disfrutar del espectacular ambiente que cada tarde, hay en la ciudad.
Sin embargo, el lugar más cercano a los acantilados donde poder dormir es Doolin. Se encuentra ubicada a unos 8 kilómetros del aparcamiento del centro para visitantes, y aunque la aldea es pequeñita, hay alojamientos suficientes donde poder dormir.
5. Consejos para visitar los acantilados de Moher
- Chequea la previsión meteorológica antes de ir, y aplaza la visita para otro momento de ser necesario. La lluvia o la niebla intensa pueden fastidiarte el día. Recuerda que puedes hacerlo en la aplicación windy.
- Visítalos a primera hora de la mañana para evitar masificaciones, o haz coincidir tu excursión con el atardecer, cuando las vistas son muchísimos más espectaculares.
- Recuerda dedicarles al menos 3 horas para poderlos disfrutar. De nada sirve echarte una foto para subirla al instagram si no los puedes saborear.
- Evita el aparcamiento principal ubicado junto al acceso del centro para visitantes, sigue nuestras recomendaciones para buscar alguna alternativa y ahorrar unas pelas.
- Llevar algo para picar y evita los sablazos en la cafeterías del centro para visitantes.
- No saltes los muros de protección, y ten mucho cuidado en las zonas que no se encuentran protegidas. Ojo con los golpes de viento y los selfies junto a los precipicios, los turistas fallecidos de manera accidental se cuentan por centenares.
- Hay disponible una aplicación gratuita con audio guía de los acantilados de Moher. Puedes descargarlatanto para Android como para teléfonos Apple.
- No te dejas llevar por google maps, los tiempos estimados para llegar no son muy fiables.
Para viajar de manera segura es necesario contratar un seguro de viajes que te cubra ante cualquier imprevisto, accidente o enfermedad. Nosotros siempre lo hacemos con Inter Mundial, ya que disponen de infinidad de modalidades para adaptarse a tus necesidades.
Además, por ser lector nuestro puedes beneficiarte de un 20 % descuento utilizando el código promocional BLOGGERIM

¿Qué te ha parecido nuestro artículo de hoy GUÍA PARA VISITAR LOS ACANTILADOS DE MOHER POR LIBRE – UN PAISAJE DE ALTURA Danos tu valoración y ayúdanos a mejorar
[yasr_visitor_votes size=»medium»]