GUÍA DE CONSEJOS PARA VISITAR EL TAJ MAHAL
Pasaporte Nómada
El Taj Mahal, uno de los monumentos que más inspiración y sentimiento han suscitado en la historia de la humanidad. Sin duda, uno de los más edificios más bellos del mundo. Una ofrenda a la arquitectura y a la armonía, un regalo para generaciones presentes y futuras.
La tumba que el sultán Sha Yahan erigió en pos del amor eterno a su tercera esposa, anualmente recibe a más de tres millones de visitantes llegados desde todos los rincones de nuestro Planeta. Fue declarado Patrimonio Mundial por la Unesco en 1983 y con posterioridad, incluida entre las siete maravillas del mundo moderno.
Hoy por Hoy, gracias a él, la ciudad de Agra se ha convertido en una visita obligada para aquéllos quienes viajamos al norte de India, y de manera más que probable, tu también lo querrás visitar. Por ello, hemos publicado esta GUÍA DE CONSEJOS PARA VISITAR EL TAJ MAHAL, donde podrás encontrar toda la información que necesitas para disfrutar al máximo de la visita a uno de los lugares más famosos y conocidos de nuestra era. ¡Comenzamos!
1 - LA MEJOR ÉPOCA PARA VISITAR EL TAJ MAHAL
Agra se encuentra situada en la región de Uttar Pradesh, al norte de la India, zona fuertemente influida por un clima húmedo subtropical.
La climatología de la región, se caracteriza por inviernos templados sin apenas precipitaciones, y veranos muy calurosos afectados por la llegada del monzón. Las temperaturas más elevadas, tienen lugar en primavera y a comienzos de verano, entre los meses de abril y julio. Durante estos meses, sobre todo en las horas centrales del día, el calor puede ser asfixiante y sofocante, llegándose a registrar temperaturas incluso superiores a los 40 ºC.
Los meses más lluviosos coinciden con el período estival en Europa, desde el mes de julio hasta septiembre. Durante estos meses, las lluvias monzónicas tienen lugar a diario y de forma torrencial.
Las precipitaciones suelen ser breves, en un corto período de tiempo, incluso en ocasiones los chaparrones no suelen durar más de 30 minutos. Debido a ello y al deficiente sistema de canalización y drenaje de la ciudad, suelen ocasionarse grandes embalsamientos de agua y algunos destrozos.
Durante otoño e invierno, las temperaturas son mucho más suaves y agradables, las lluvias cesan y por supuesto, los hoteles suben sus precios. Aún así, éstos siguen manteniendo un precio mucho más bajo al que estamos acostumbrados a encontrar en Europa o América generalmente.
Además de ello, el monzón suele barrer parte de la nubosidad y partículas contaminantes, por lo que los cielos en el país, se encuentran algo más limpios y despejados. Aún así, la polución sigue siendo muy elevada en cualquier tiempo y lugar en toda la India.
Teniendo en cuenta todas estas circunstancias, consideramos que la mejor época para visitar Agra, y por tanto el Taj Mahal, son los meses entre noviembre y marzo, cuando las temperaturas son más agradables por el día y frescas durante la noche. Además, los cielos acumulan un menor número de partículas contaminantes y apenas nos encontraremos con precipitaciones. Nosotros visitamos la ciudad a finales del mes de noviembre y nos fue todo de maravilla.
2 - CÓMO LLEGAR AL TAJ MAHAL
El Taj Mahal está ubicado en la zona de Taj Ganj, junto a la orilla sur del río Yamuna en la ciudad de Agra, 215 kilómetros al sur de Delhi.
Hay una terminal de vuelos domésticos en la ciudad, que cuenta con llegadas y salidas semanales desde los aeropuertos de Benarés, Delhi, Kahjuraho, Gwailor y Bombay. Aquí puedes consultar todos los vuelos, sus precios y reservar tus trayectos al aeropuerto de Agra.
Una buena manera de conocer el norte de la India, es contratar los servicios de alquiler de coche con conductor durante varios días. Los precios (noviembre 2018) rondan los 40 o 50 € por día, incluyendo alquiler del coche, dieta y alojamiento del conductor, gasolina, peajes, tasas de aparcamiento y de acceso a la ciudad.
Todo lo que supere esta cantidad, podríamos decir que se encuentra por encima de un precio normal. Sin embargo, en India debes acostumbrarte a regatear prácticamente todos los precios, incluso antes de llegar al país.
El tren, es también uno de los medios de transporte más utilizados para viajar entre ciudades. Herencia de la época colonial británica, la India cuenta con una de las redes ferroviarias más extensas del mundo, aunque para, tendremos que estar dispuestos a afrontar interminables retrasos, hacinamientos y otros muchas incomodidades. A pesar de ello, viajar sobre raíles es una de las experiencias más auténticas que podamos vivir cuando viajemos al país.
Aquéllos quienes se decidan por viajar en tren, deben saber que en Agra hay cuatro estaciones de ferrocarril. La más importante de todas ellas es la de Agra Cantt, situada unos seis kilómetros al oeste de Taj Ganj, lugar donde se encuentra ubicado el Taj Mahal.
En la propia estación, es posible tomar un taxi para llegar hasta el Taj Mahal, aunque hay que recordar que el monumento, se encuentra en una zona restringida donde los taxis no pueden entrar.
El modo más económico para llegar desde la estación, es contratando los servicios de un autorickshaw (tuk tuk a motor) o ciclorickshaw (tuk tuk bicicleta). Insisto en que hay que regatear de manera tozuda, los precios pueden reducirse normalmente como mínimo a la mitad, y aún así, los extranjeros siempre estaremos pagando de más.
Un trayecto similar a éste, debería costar entre 100 y 150 rupias (1,25 a 1,80 €). Para que te hagas una ligera idea, Agra fue la primera ciudad que visitamos en nuestra ruta por el norte de India, y terminamos pagando 80 rupias por trayectos donde inicialmente pagamos hasta 300.
3 - ALOJAMIENTO CERCA DEL TAJ MAHAL
Para visitar el Taj Mahal recomendamos dormir en la zona de Taj Ganj. Es el barrio donde queda ubicado el monumento y donde se encuentran la mayor parte de hoteles, restaurantes, tiendas y comercios. En Taj Ganj, hay un bazar tradicional, no muy frecuentado por turistas y que nos encantó conocer.
Para presupuestos ajustados y viajeros no demasiado aprensivos, Pasaporte Nómada recomienda el hostal Saniya Palace, ubicado a 5 minutos a pie de la entrada principal del Taj Mahal. Las habitaciones dobles ronda los 9 € noche, son amplias y espaciosas, aunque la limpieza es muy deficiente. El principal motivo por el que recomendamos este alojamiento, además de su excelente ubicación, es el restaurante de exquisita cocina de la azote que cuenta con unas espectaculares vistas hacia el Taj.
Para aquéllos quienes dispongan de un presupuesto mayor, el Hotel Taj Resort 4 estrellas se encuentra ubicado en Taj East Gate Rd., una de las principales y más atractivas calles de Agra. Su ubicación también es excelente, a tan solo 500 metros de la entrada este del Taj Mahal. Cuenta piscina, restaurante y buenos comentarios por los usuarios. Hay habitaciones disponibles desde aproximadamente 50 € la noche.
4 - HORARIO Y PRECIO DE LAS ENTRADAS AL TAJ MAHAL
El Taj Mahal permanece abierto desde 30 minutos antes del amanecer hasta el anochecer. Si llegas un viernes a la ciudad, estarás obligado al menos a quedarte un día más para poder entrar, ya que los viernes se encuentra cerrado para turistas. Solamente pueden acceder los musulmanes que quieran usar la mezquita para rezar.
Además, en días de luna llena, así como los dos días previos y los dos posteriores, permanece abierto hasta las 20:30 horas. Para acceder durante estos días en el horario indicado, hay que comprar una entrada especial, la cual, solamente es posible adquirir con un día de antelación en en Archaeological Survey of India (A.S.I) 22, Mall Road, Agra entre las 10 y las 18 horas (teléfonos: +91 0562 – 2227261, 2227263, e-mail: asiagra@sancharnet.in). El precio para esta visita es de 750 rupias, 500 para menores de entre 3 y 15 años de edad (precios 2018).
El precio del ticket de acceso ordinario es de 1100 rupias para extranjeros y 50 rupias los nacionales (noviembre de 2018). Menores de hasta 15 años no pagan entrada sea cual sea su nacionalidad.
5 - ACCESOS AL TAJ MAHAL
El Taj Mahal dispone de tres accesos distintos. En todos ellos hay distintas filas para mujeres y hombres, medida adoptada por el gobierno de forma generalizada para acceder a los monumentos del país y evitar situaciones de acoso.
La puerta este se encuentra próxima a la zona peatonal, donde están situadas las tiendas de souvenir. El principal inconveniente a la hora de usar la puerta este, es que las taquillas no se encuentran junto a la entrada, sino a un kilómetro de distancia.
La puerta sur es la que se encontraba más próxima a nuestro alojamiento, y por la que tratamos de acceder en primer lugar, aunque entonces se encontraba cerrada para extranjeros.
La puerta oeste es la más usada por la gran mayoría de visitantes, ya que la taquilla se encuentra junto a la entrada, algo lógico ¿verdad?. También es la más concurrida, pero para casi todo tenemos remedio.
6 - DÓNDE COMPRAR LAS ENTRADAS Y CÓMO EVITAR COLAS EN EL TAJ MAHAL
Además de en las taquillas situadas junto a las puertas de acceso, aquí puedes comprar la entrada prioritaria sin colas de acceso de manera online.
El procedimiento para adquirirlas a través de la web es muy sencillo. Una vez realizado el pago, te remiten un correo de confirmación con el documento que debes imprimir. Éste, es el que deberás presentar en la puerta de entrada junto con tu pasaporte. La entrada, es únicamente válida para el día seleccionado en el momento de la compra, aunque puedes permanecer en el interior del recinto cuanto tiempo desees.
De este modo, no es necesario guardar la cola para comprar la entrada y podrás también evitar la espera de la puerta oeste. Al acceder podrás recoger unos escarpines desechables, necesarios para acceder al edificio principal del mausoleo.
7 - DÓNDE OBTENER LAS MEJORES VISTAS HACIA EL TAJ MAHAL
Visitar el Taj Mahal es una oportunidad única y muy especial, que recordarás para siempre y que te hará sentir una de las personas más privilegiadas del mundo. Por ello querrás disfrutar del lugar, recrearte delante del monumento y como no, tomar las mejores fotos posibles.
El momento más esperado de todos, sin duda, es el que tiene lugar al rebasar la darwaza, la enorme y monumental puerta de arenisca rojiza que verás al acceder al recinto. Tras ella, verás por primera vez sin apenas pestañear, el inmaculado edificio principal con su cúpula acebollada, alzado sobre su pedestal tras la famosa fuente rectangular. En este preciso instante, la imagen con la que tanto tiempo habías soñado se encontrará frente a ti.
Por su puesto, querrás dedicarle un tiempo a tomar esa fotografía de forma tranquila, y tal vez éste, se convierta en tu primer momento de frustración. Lamentamos decirte que el Taj Mahal, es uno de los lugares más visitados en todo el Planeta, y justo este lugar, donde más turistas observarás buscando la foto ideal.
Nuestro consejo es que hagas la fotografía de rigor y que continúes con la visita, sin perder demasiado tiempo junto a la puerta de entrada. El recinto es enrome y hay otros muchos puntos donde podrás disfrutar al máximo de su simetría y perfecta armonía. Lugares donde además lograrás fotografías de mayor originalidad.
La India nos impresionó enormemente por la fuerza que transmite de manera constante. Es un país capaz de hacerte sentir débil, frágil como el cristal. Capaz de hacerte sentir un grano de arena en el desierto más grande del Planeta.
Encontrarás gente por cada rincón y un colorido que no tiene comparación. Las ropas, las telas, las mujeres y sus saris. Se trata de un país único, lo que podrás aprovechar para sacarle partido a tu cámara de fotos usando la imaginación.
AMANECER EN EL TAJ MAHAL
El ladrillo en mármol del Taj Mahal tiene una cualidad singular. Según varía la intensidad de la luz y la posición del sol podremos observar como el edificio cambia de color.
Uno de esos momentos tan especiales es al amanecer, cuando los primeros rayos de sol comienzan a iluminar su fachada occidental. Durante estos primeros momentos del día, bajos los primeros rayos de sol, el inmaculado monumento se deja ver en una sonrosada tonalidad.
Quien tiene la fortuna de contemplar este fenómeno puede darse por agraciado. La niebla, sobre todo a primera hora de la mañana, suele cubrir los tejados de la ciudad aunque a medida que avanza el día tiende a desaparecer. Otro inconveniente, son las dilatadas colas de acceso a las que hacer frente antes del amanecer, ya que es el momento elegido por muchos de los turistas para poder entrar.
Una opción más cómoda para poderlo ver durante el amanecer, es reservar el alojamiento en la zona de Taj Ganj, frente al Taj Mahal. Numerosos hoteles cuentan con azotea y vistas al mausoleo. Nosotros pudimos ver el monumento cubierto de niebla desde la terraza del Hotel Saniya Palace durante el amanecer.
ATARDECER EN EL TAJ MAHAL
Otros de los mágicos momentos que nos brinda el Taj Mahal es el del atardecer. Sin embargo, es desde Mehtab Bagh, un parque que ocupa el margen opuesto del río Yamuna, desde donde mejor es posible contemplarlo durante este precioso momento.
No es posible deambular libremente por el margen del río, hay que permanecer en todo momento en el interior del jardín, lugar donde según la leyenda, el emperador Shah Jahan decidió construir el Taj Mahal negro como réplica del original.
VISTAS HACIA EL TAJ MAHAL DESDE EL FUERTE DE AGRA
En la lejanía, desde el fuerte de la ciudad, es posible lograr unas de las mejores vistas hacia la totalidad del complejo que ocupa el Taj Mahal. Concretamente, es posible contemplar el monumento desde el lugar donde el emperador Sahs Jahan, lo hacía en el palacio donde quedó confinado merced a su hijo durante los últimos años de su vida.
Para viajar de forma segura consideramos fundamental contratar un buen seguro de viajes que cubra por retrasos, cancelaciones, robos, accidente o enfermedad. Os recordamos además, que en India no es válida la tarjeta sanitaria comunitaria.
Nosotros siempre contratamos nuestro seguro con Seguros Inter Mundial. Para viajeros frecuentes, disponen de una modalidad especial que cubre todos los viajes de hasta 60 días que hagas durante un año.
Puedes contratarlo a través de nuestros enlaces y beneficiarte de un 20 % de descuento usando el código promocional BLOGGERIM.
8 - CIRCUITOS GUIADOS EN EL TAJ MAHAL
Quizá una buena opción para conocer las curiosidades y los entresijos de uno de los más bellos edificios del mundo, sea visitarlo en compañía de una persona local que conozca a fondo su historia.
En las puertas de acceso este y oeste, hay guías y timadores para dar y tomar, quienes ofrecen circuitos guiados por el interior del recinto. De ante mano, en India hay que desconfiar de quienes se aproximen para ofrecernos cualquier excursión.
Concretamente en Benarés, conocimos el caso de una turista española que reservó un crucero en canoa por el río Ganges en una agencia local que resultó ser estafada.
Por ello, a quienes no conozcan guías de confianza les recomendamos reservarlas previamente de manera online. Esta excursión guiada en castellano incluye la visita al Fuerte de Agra y el Taj Mahal.
¿Estás buscando nuevas ideas para viajar a la India? Estos posts que hemos publicado te ayudarán a ello
9 - NORMAS DE COMPORTAMIENTO
- Se encuentra terminantemente prohibido acceder al interior del recinto con algunos objetos, tales como trípodes, palos selfies, auriculares y mecheros. Hay casilleros junto a las puertas de acceso donde pueden dejarse estos objetos antes de entrar.
- También está prohibido comer y fumar en el interior del recinto
- Es obligatorio usar los escarpines desechables o descalzarse para acceder a la plataforma de mármol sobre la que se encuentra el monumento.
- En el interior del mausoleo está prohibido filmar y usar la cámara de fotos. Aunque vimos varios grupos de personas grabando con una cámara digital y a nadie se le ocurrió decirles lo más mínimo.
- Si decides ver el atardecer desde Mehtab Bagh, recuerda que está terminantemente prohibido saltar al otro lado de los restos de la muralla que encontrarás. Se encuentra terminantemente prohibido deambular por los márgenes del río. Vimos como una pareja de extranjeros trató de hacerlo, y de la nada, aparecieron guardias de todas partes bastante mal humorados. No te dejes llevar por la tentación 🙂
La pequeña terminal de Agra se encuentra 14 km al oeste del Taj Mahal. Hay vuelos desde algunas de las principales ciudades del país como Benarés o Khajuraho. Se puede llegar a la terminal en taxi (700 rupias) o autorickshw (300 rupias).
Si todavía no has reservado tus vuelos y quieres salir o llegar al aeropuerto de Agra, Skyscanner te ayudará a encontrar las mejores ofertas. Nosotros siempre escogemos el metabuscador para reservar.
Selecciona la oferta que más te pueda interesar y el buscador te redireccionará a la página web de la agencia de viajes o aerolínea para que puedas completar tu reserva.
Guías de viaje, mapas de carreteras, callejeros, mapas de senderismo y mucho más…
Disfrutamos mucho organizando nuestros propios viajes, compra todo lo lo que necesites sin moverte de casa y organiza el tuyo de manera inependiente.
¿TE HA RESULTADO ÚTIL ESTE ARTÍCULO?
Comenta nuestro artículo GUÍA DE CONSEJOS PARA VISITAR EL TAJ MAHAL y ayúdanos a mejorar
Y si te ha gustado y servido de utilidad, no olvides compartirlo con tus amig@s en las redes sociales. ¡Te esperamos en nuestro próximo post!
2 Comments
Hola! Viajo a india la semana que viene… Podrías recomendarme alguna agencia para realizar un tour por el Taj Mahal y alrededores? Mil gracias.
Hola Zurine, muchísimas gracias por tu comentario.
Nosotros siempre que reservamos alguna excursión guiada lo hacemos con civitatis suelen ser muy fiables por lo general. Disponen de varias excursiones, incluido un free tour aunque es en inglés. Hay también un tour en español por el fuerte de Agra y el Taj Mahal, fijaos bien porque el precio que indican es por grupo y no por persona.
Os dejo en enlace para que podáis ver todas las excursiones disponibles. Espero que disfrutéis de vuestro viaje, saludos.
https://www.civitatis.com/es/agra/?aid=1661