Pasaporte Nómada
Etosha National Park, además de ser el mejor lugar de Namibia donde ver animales salvajes, es también una de las reservas más apropiadas donde planificar un safari por libre, sin necesidad de reservar costosas excursiones guiadas.
Si tenéis pensado visitar el parque, permitíos sentir una experiencia similar a la que yo tuve la ocasión de vivir. Es completamente seguro, y para ello, solamente necesitáis un coche a vuestra disposición, y seguir todas las recomendaciones que vais a encontrar en el siguiente post.
Por ello, seguid leyendo sin perder onda de lo que voy a explicar. ¡BIENVENIDOS AL EDÉN DE LOS VIAJEROS AVENTUREROS! Un lugar único con infinitas sorpresas dignas de experimentar.
Lo primero que os soléis preguntar cuándo valoráis planear un safari por libre en Etosha, es si está permitido, si es complicado y si puede resultar peligroso.
La respuesta es sencilla. Está permitido, es muy sencillo y es completamente seguro hacer un safari por libre en Etosha National Park. Y a continuación, además, os explico por qué es algo que debo recomendar.
En primer lugar, os permitirá visitar la reserva sin dejaros un dineral, algo fundamental si disponéis de un presupuesto ajustado.
En segundo lugar, algo importante a destacar, hacer un safari por libre os permitirá encontrar animales impresionantes por vosotros mismos, algo que resulta sumamente gratificante. ¡Lo vais a poder comprobar!
En tercer y último lugar, algo que también me gustaría resaltar, ello os permitirá disfrutar del comportamiento de los animales sin ninguna limitación, sin incordios y disfrutarlos en solitario, con vuestra pareja, familiares o con quien decidáis visitar el parque. Sin prisas ni horarios, algo que para mí resulta fundamental.
En Etosha hay dos temporadas climáticas muy diferentes. La temporada de lluvias comprende la primavera y el verano austral, entre los meses de noviembre y abril, época en que los caminos se inundan. Por ello, no son fechas recomendables para visitar la reserva por vosotros mismos, salvo que tengáis experiencia conduciendo en circunstancias tan complicadas.
La mejor época para hacer un safari por libre en Etosha es entre los meses de mayo y noviembre. Fechas que coinciden con la temporada seca, durante el otoño y el invierno en el hemisferio sur.
Además de ser el mejor momento para avistar animales, los caminos también se encuentran en mejor estado, lo que facilita que podáis conducir tranquilamente por la reserva.
Si tenéis pensado visitar Etosha durante la temporada de lluvias, solamente vais a tener una opción, alquilar un todoterreno 4×4 ya que las circunstancias no permiten circular con un turismo convencional.
Sin embargo, si tenéis pensado hacer un safari por libre en Etosha durante la temporada seca, además vais a poder hacerlo en un coche normal y corriente. Dicho lo cual y aunque las circunstancias os lo permitan, la mejor opción es hacerlo en 4×4, ya que muchos caminos están repletos de piedras y socavones.
Tal y como explico en el post donde describo el itinerario de mi ruta por Namibia, Botsuana y Victoria Falls, yo decidí alquilar un todoterreno con tienda dotado de todo un equipo para acampar, el cual podéis reservar por ejemplo con Savanna Car Hire. Si finalmente decidís reservar un turismo o 4×4 convencional, sin duda aconsejamos hacerlo con Auto Europe, la plataforma más fiable en el mercado del rental car.
Nosotros recomendamos hacerlo con Auto Europe, una compañía de total confianza con quienes siempre conseguimos las mejores ofertas
En Etosha vais a poder disfrutar de una inmensa variedad de especies exóticas. Entre ellas leopardos, rinocerontes negros o elefantes, así como de la colonia de leones más importantes de Namibia.
Además, tal y como dije al principio del post, Etosha es considerado también uno de los mejores lugares donde poder verlos por libre, sobre todo si visitáis el parque durante la temporada seca.
En estas fechas, los animales acuden a las fuentes en busca de agua. A pesar de ello, puede resultar muy frustrante conducir durante varias horas sin encontrar a los depredadores que estáis buscando. Para que ello no os llegue a suceder, prestad atención y seguid las recomendaciones que os facilito a continuación:
Hacer un safari por libre en Etosha es completamente seguro. Aunque para que no os llevéis ninguno susto y todo trascurra con normalidad, debéis adoptar ciertas medidas básicas de seguridad:
Está terminantemente prohibido salir del coche, salvo en las zonas indicadas por la administración del parque. Si tenéis la necesidad de acudir al baño, debéis hacerlo en las zonas habilitadas.
Podéis bajar las ventanillas sin ningún problema, aunque en ciertas ocasiones es aconsejable subirlas, por ejemplo si los animales están muy cerca o merodean alrededor de vosotros.
No os debéis nunca jamás interponer en el camino de los animales, sobre todo si van acompañados por crías. En tal caso, lo mejor es parar el motor del vehículo y dejar que sigan su paso sin interferir en ellos.
Llevad gasolina suficiente, dentro del parque hay tres gasolineras donde podréis repostar. Si sufrís alguna avería mecánica que os impida continuar, tendréis que poneros en contacto con los servicio del parque e indicarles el lugar donde os encontráis.
Por supuesto también algo fundamental, no olvides contratar tu seguro para viajar, que os cubra en caso de accidente o enfermedad, y aprovechad el 20 % de descuento que os ofrecemos por ser nuestros lectores.
Y antes de finalizar, si queréis más información y consejos para hacer un safari en el parque no os olvidéis visitar nuestra Guía para visitar Etosha National Park. En ella, os explicamos cuáles son los water holes con mejor fama, donde están los mejores puntos de observación, donde y cómo tenéis que pagar las entradas y en definitiva todo lo que debéis llevar aprendido para disfrutar a tope de vuestro viaje a este maravilloso lugar.
Para viajar de manera segura es necesario contratar un seguro de viajes que te cubra ante cualquier imprevisto, accidente o enfermedad. Nosotros siempre lo hacemos con Inter Mundial, ya que disponen de infinidad de modalidades para adaptarse a tus necesidades.
Además, por ser lector nuestro puedes beneficiarte de un 20 % descuento utilizando el código promocional BLOGGERIM
Qué te ha parecido nuestro artículo de hoy CÓMO HACER UN SAFARI POR LIBRE EN ETOSHA – GUÍA PARA EL VIAJERO INTRÉPIDO Danos tu valoración y ayúdanos a mejorar
1 Comment
La verdad es que tiene que ser toda una experiencia hacer un Safari por tu cuenta tal y como nos dices en tu post.
Muchas gracias por compartir toda esta información.