GUÍA PARA VISITAR ETOSHA NATIONAL PARK – UN SANTUARIO DEL REINO ANIMAL
Publicado 1 JUL 2022 (Actualizado 3 MAY 2024)

- Cuál es la mejor época para visitar Etosha
- Cuántos días necesitas para visitar Etosha
- Qué animales podrás ver en Etosha
- Mapa de Etosha National Park
- Dónde alojarse dentro de Etosha
- Dónde alojarse fuera de Etosha
- Horario de visita a Etosha
- Precio de las entradas a Etosha
- Dónde comprar las entradas a Etosha y cómo pagar
- Cómo visitar Etosha
- Seguro de viajes para viajar a Namibia
- Normas de seguridad para visitar Etosha
- Últimos consejos para visitar Etosha
¡BIENVENIDOS A ETOSHA NATIONAL PARK! Una de las reservas naturales más importantes de África, un edén para los amantes de la fauna salvaje.
Situada al norte de Namibia, durante mi viaje por el país tuve la ocasión de explorar este fascinante lugar, considerado un santuario del reino animal, en cuyos confines habitan los grandes depredadores de la sabana.
Por ello, si tú también deseas visitarla acabas de encontrar el post ideal. Pues a continuación, encontrarás todos los consejos y la información que necesitas para disfrutar de este viaje como bien te mereces. ¡Comenzamos!
1. CUÁL ES LA MEJOR ÉPOCA PARA VISITAR ETOSHA
La mejor época para visitar Etosha es de abril a octubre, fechas que coinciden con la temporada seca, lo que facilita en gran medida el avistamiento de animales. Sin embargo, es un lugar que podrás visitar durante todo el año.
- Época seca: suele comenzar a finales de abril hasta el mes de octubre. Durante estas fechas, la vegetación es muy escasa y los animales acuden a las charcas de agua para beber. Al coincidir con el otoño y el invierno austral, las temperaturas bajan y no hace tanto calor. Durante julio y agosto hay que llevar ropa de abrigo para la noche, ya que las temperaturas pueden caer hasta los 5ºC. Debes considerar que es también cuando más gente hay y, por tanto, los alojamientos se agotan con mayor antelación.
- Época de lluvias: comienza en noviembre y finaliza en el mes de marzo. Las temperaturas son más elevadas y el avistamiento de animales es más complicado, ya que la vegetación está más alta y los animales no tienen necesidad de acudir a las charcas.
2. CUÁNTOS DÍAS NECESITAS PARA VISITAR ETOSHA
Etosha puede cruzarse de punta a punta en un solo día. Sin embargo, como lo que buscarás es poder ver animales salvajes, nuestra recomendación es sencilla. ¡CUANTO MÁS TIEMPO MUCHO MEJOR!
Dicho lo cual, a pesar de tooooodo lo que leí antes de visitar el parque, donde parecía que iba a poder ver leones incluso dentro del coche sin ningún esfuerzo, comprobé que ver especies exóticas no resulta tan sencillo como me hicieron creer. Para que tengas ciertas opciones te recomiendo al menos visitar el parque durante dos o tres días.
3. QUÉ ANIMALES PODRÁS VER EN ETOSHA
Etosha National Park es considerado el mejor lugar de Namibia donde avistar especies exóticas. Además de contar con la colonia más importante de leones de todo el país, alrededor de 500, en ella habitan otras especies como el elefante africano, el leopardo o el rinoceronte negro. Los Big Five al completo a excepción del búfalo cafre.
Es también un excelente lugar donde disfrutar del animal más rápido de nuestro Planeta, el guepardo, uno de los felinos más escurridizos del Mundo. Junto a todos estos grandes mamíferos conviven chacales, perros salvajes, hienas y como no, inmensas manadas de cebras, gacelas, jirafas, avestruces y ñus, por mencionar solo algunas especies.
En función de la época también pueden verse aves exóticas, entre ellas el flamenco rosado, quienes se aprovechan de las aguas que cubren el gran salar durante la temporada de lluvias.
4. MAPA DE ETOSHA NATIONAL PARK
El alma mater de Etosha National Park es su gigantesco desierto de sal de 130 kilómetros de largo.
La zona situada al oeste del gran salar es la menos visitada, ya que la mayor parte de water holes donde acuden los animales están situados en la zona sureste. Como puedes observar en el siguiente mapa, la carretera principal que atraviesa el parque recorre el extremo sur de la salina, enlazando los campamentos de Namutoni y Okaukuejo, los dos más importantes de la reserva.
A su vez, la carretera principal (C38) se ramifica en numerosos caminos secundarios que conducen a los water holes. Todos ellos se encuentran perfectamente señalizadas.
PUERTAS DE ACCESO A ETOSHA N.P.
Etosha dispone de cuatro puertas por donde acceder, Andersons Gate y Van Lindequist Gate son las dos principales. Lo más común, es acceder por una de ellas y salir por la contraria para continuar con la ruta.
- Anderson’s Gate: también conocida como la entrada sur, conecta con la carretera C38. Es la puerta de acceso por donde entrarás si vienes desde Windhoek. El campamento más cercano es el de Okaukuejo.
- Von Lindequist Gate: conocida como la puerta este, conecta con la carretera B1 que conduce a Tsumeb. Es por donde entran quienes vienen tras cruzar la franja de Caprivi. El campamento más cercano es el de Namutoni.
- Galton Gate: la entrada suroeste del parque conecta con la carretera C35, y aunque no es muy habitual, es una opción para quienes vengan de recorrer la costa de Namibia. El campamento más cercano es Dolomite.
- King Nehale Lya Mpingana Gate: está situada al norte del parque, a 48 kilómetros desde Ondangwa. Onkoshi es el campamento más próximo a ella.
LOS WATER HOLES DE ETOSHA NATIONAL PARK
En Etosha hay numerosas fuentes y charcas de agua que facilitan el avistamiento de animales salvajes, algunos de los cuales, según avanza la temporada seca llegan incluso a desaparecer.
En primer lugar y antes de continuar, debo decir que ningún water hole es mejor que otro, pues finalmente el factor principal para poder ver animales no es otro que el azar.
Sin embargo, si es cierto que entre los guías y la gente local, hay water holes que tienen mejor fama. El campamento de Okaukuejo, dispone de una charca iluminada que prácticamente asegura ver elefantes y rinocerontes durante la noche.
Otros situados cerca del campamento que acabo de mencionar, Ombika al sur y Okondeka al norte, son de los más frecuentados por las manadas de leones después del amanecer. El de Rieftontein es uno de los que más me gustaron, pues se asemeja a un oasis en mitad del desierto, lugar donde pude ver una gigantesca manada de elefantes tomando el baño de la mañana.
Las charcas de Goas y Halali, en ocasiones suelen ser frecuentadas por los leopardos. Mientras que en Salvatora, a orillas del gran salar, es más común poder ver guepardos. Como digo ¡CUESTIÓN DE SUERTE!
ETOSHA PAN LOOKOUT
Tal y como mencioné anteriormente, el corazón de la reserva es la inmensa mancha de sal situada al norte de la carretera C38.
En la época de lluvias, durante algunos días, la salina se oculta bajo una fina capa de agua donde acuden flamencos y otras aves acuáticas. Sin embargo, lo que a día de hoy se puede ver en este lugar, son los vestigios de un antiguo lago nutrido por las aguas del río Kunene, cuyo cauce hace miles de años, dicen que resultó desviado a consecuencia de movimientos sísmicos.
A medio camino entre los campamentos de Okaukuejo y Namutoni, desde la carretera principal se accede al Etosha Pan Lookout, un mirador espectacular con vistas al gran salar, donde una inmensa nube de polvo y sal se levanta cuando sopla el viento.
5. DÓNDE ALOJARSE DENTRO DE ETOSHA
En el interior de Etosha National Park hay seis alojamientos donde poder hacer noche, los cuales, puedes localizar en el mapa que mostré anteriormente.
- Dolomite: dispone de chalets para dos personas y cabañas de lujo.
- Halali: dispone de cabañas para dos personas, familiares y zona donde acampar.
- Namutoni: dispone de cabañas para dos personas y zona de acampada.
- Okaukuejo: dispone de cabañas para dos personas, familiares y zona donde acampar.
- Olifantsrus: solamente dispone de zona para acampar.
- Onkoshi: solo dispone de chalets.
Solo puedes reservar en ellos a través de su página web oficial, done puedes consultar las tarifas, así como ver las características y servicios que ofrecen. ¡HAY QUE RESERVAR CON MUCHO TIEMPO DE ANTELACIÓN! Varios meses o incluso en el año anterior.
Los más populares son el de Okaukuejo, junto a la entrada sur, el cual dispone de su propio water hole para ver elefantes y rinocerontes durante la noche. El de Namutoni, cercano a la puerta este y el de Halali.
6. DÓNDE ALOJARSE FUERA DE ETOSHA
Si no has logrado reservar dentro del parque o prefieres reservar algo más económico, en las inmediaciones de Etosha hay numerosos lodges y campamentos con precios infinitamente más bajos.
Los dos campings más próximos a la puerta sur son los de Etosha Trading Campsite y Etosha Village Campsite, situados a 3 kilómetros del acceso al parque, ambos muy económicos. Si buscáis habitaciones individuales, Etosha Village dispone de cabañas privadas con muy buena valoración.
Si quieres alojarte cerca de la puerta este, Von Lindequist Gate, puedes hacerlo en la ciudad de Tsumeb situada a una hora del parque. en ella podrás encontrar todo tipo hoteles, campings, así como restaurantes, tiendas y otros servicios.
Los dos alojamientos más próximos, situados a dos kilómetros de dicho acceso, son Mushara Lodge, uno de los mejor valorados y las cabañas de Mushara Bush Camp, un complejo de lujo solo apto para los huéspedes más esquisitos.
7. HORARIO DE VISITA A ETOSHA
El horario de acceso a Etosha National Park varía en función de la época del año, ya que solo permanece abierto entre el amanecer y la puesta de sol. En todas las puertas de acceso al parque, observarás un reloj que indica la hora de apertura, así como la hora en que debes abandonar la reserva en caso de no hospedarte dentro de ella.
8. PRECIO DE LAS ENTRADAS A ETOSHA EN 2024
Hay varias tarifas de acceso al parque. El precio de las entradas a Etosha National Park en 2024 es el siguiente:
- Adultos extranjeros: 150 NAD por persona y día (7€ aproximadamente).
- Adultos pertenecientes al SAD: 100 NAD por persona y día.
- Adultos nacionales de Namibia: 50 NAD por persona y día.
- Menores de 16 años gratis.
- Vehículos de 10 asientos o menos: 50 NAD por coche y día.
9. DÓNDE COMPRAR LAS ENTRADAS A ETOSHA Y CÓMO PAGAR
Las entradas a Etosha National Park pueden comprarse en los campamentos de Okaukuejo y Namutoni. Una vez pases el control de acceso al parque, donde debes de registrar el coche y mostrar tu documentación, los guardas te indicarán a qué campamento tienes que dirigirte para abonar las tasas.
Las entradas a Etosha National Park pueden pagarse en Dólares Namibianos (NAD) y con tarjeta de crédito.
10. CÓMO VISITAR ETOSHA NATIONAL PARK
Etosha National Park puede visitarse por libre o contratando un safari guiado. Ambas opciones cuentan con sus ventajas y desventajas, las cuales, te explico a continuación.
SAFARIS GUIADOS EN ETOSHA N.P.
Si quieres contratar un safari guiado en Etosha y tienes pensado visitarlo en temporada alta (de mayo a septiembre), recomiendo que lo reserves con varias semanas de antelación.
A pesar de que nadie puede garantizar el avistamiento de determinadas especies, la principal ventaja de los safaris guiados, es que lo guías conocen la reserva en profundidad, tienen el ojo muy refinado y tienen un conocimiento más amplio sobre el comportamiento de los animales.
Si lo quieres llevar organizado desde tu casa, aconsejo que le eches un vistazo a los siguientes tours:
-
Safari guiado de medio día o día completo
Es la opción más económica, ya que te recogerán en tu alojamiento cercano a Anderson´s Gate para iniciar el safari. Una buena elección para quienes no lo queráis llevar milimétricamente organizado.
-
Safari de 4 días por Etosha National Park
pack completo, opción recomendada para quienes prefieran llevarlo todo organizado. Te recogerán en el aeropuerto de Windhoek y te trasladarán hasta la reserva acompañado de un guía. Es la elección más económica para quienes se decanten por esta opción.
SAFARIS POR LIBRE
Sin embargo, una de las principales ventajas que presenta Etosha, es que es considerado uno de los parques más apropiados donde hacer safaris por libre.
Ello te permitirá encontrar animales de todo tipo por ti mismo, algo sumamente gratificante, dejándote llevar únicamente por la intuición y el sentido común. Fue la opción que yo elegí, por lo que en el siguiente post, te explico todo lo que debes saber si finalmente te aventuras a ello.
11. SEGURO DE VIAJES PARA VIAJAR A NAMIBIA
A la hora de visitar Namibia es recomendable contratar un seguro de viajes que cubra en caso de accidente, enfermedad o a la hora de hacer frente a cualquier contra tiempo.
Aunque en el momento de efectuar los trámites en la ventanilla de inmigración no me lo exigieron, es altamente recomendable haberlo contratado con anterioridad a emprender el viaje. Como siempre, recomendamos hacerlo de la mano de Inter Mundial, nuestra agencia de seguros de confianza, con quienes podrás disfrutar de un 10% de descuento solo por conocernos.
12. NORMAS DE SEGURIDAD PARA VISITAR ETOSHA
Hay una serie de normas y medidas de seguridad que debes tener en cuenta a raja tabla a la hora de visitar Etosha National Park:
- Es necesario registrarse tanto a la entrada como a la salida del parque.
- Hay que cumplir de manera estricta el horario de salida, sobre el cual te informarán en el momento de entrar.
- Está terminantemente prohibido introducir bolsas de plástico y verter basuras.
- No se puede entrar al parque con mascotas.
- Tampoco está permitido proporcionar comida a los animales.
- Cuando permanezcas cerca de ellos hay que guardar silencio, no llamar su atención y evitar cualquier movimiento que les perturbe. Es incluso recomendable apagar el motor del coche.
- Está terminantemente prohibido salir del coche en las zonas señalizadas.
- Tampoco está permitido sacar el cuerpo o cualquier extremidad por las ventanas.
- Está prohibido circular por el parque durante la noche.
- Para efectuar descansos hay que utilizar las zonas de pinnic y WC.
- Hay que respetar las normas de circulación, la velocidad máxima en el parque es de 60 Km/h.
- Conduce siempre por las carreteras, no está permitido salirse de ellas.
13. ÚLTIMOS CONSEJOS PARA VISITAR ETOSHA
- No tengas miedo y lánzate a hacer un safari por Estosha por libre. Aunque nunca hayas hecho nada igual en tu vida, es uno de los parques nacionales africanos más sencillos para esto. Los caminos están bien señalizados y hay muy pocas posibilidades de perderse.
- Compra la guía/mapa que venden en las tiendas de los campamentos porque te será muy útil para orientarte. Aquí aparecen todas las carreteras de Etosha, las charcas y ubicación de los camps.
- La conexión a internet es muy débil, también puedes descargar la app Tracks4Africa para viajar, una guía de carreteras que funciona sin conexión.
- Planifica tu visita al parque en temporada seca, tendrás más posibilidades de ver animales.
- Lleva prismáticos.
- Trata de reservar tu alojamiento dentro del parque. Aunque los precios sean más elevados, son todo ventajas.
- En temporada alta, reserva el alojamiento y los safaris con varios meses de antelación.
- Lleva víveres para tu estancia en el parque, pues aunque en los campamentos hay tiendas, la oferta es muy limitada y los precios más elevados.
- La mejor hora para ver depredadores es después del amanecer y justo antes del atardecer.
- No te preocupes por el combustible, los tres campamentos principales disponen de gasolinera.
- y sobre todo antes de finalizar no olvides contratar tu seguro para viajar, y aprovechar el 10 % de descuento que te ofrecemos por ser nuestro lector.
Qué te ha parecido nuestro artículo de hoy GUÍA PARA VISITAR ETOSHA NATIONAL PARK – UN SANTUARIO DEL REINO ANIMAL Danos tu valoración y ayúdanos a mejorar
[yasr_visitor_votes size=»medium»]
2 Comments
Hola, Gracias por tu impresionante descripción.
Tengo una duda referente a si es mejor opción disponer de la tienda en la parte superior del vehiculo o bien es mejor que no y acampar en suelo en le propo camping.
La idea es hacer una ruta muy similar a la descrita
Hola Aleix, gracias por tu comentario y bienvenido al blog. Supongo que a gusto del consumidor, mi coche tenía tienda incorporada y me resultó muy cómodo para dormir, y sumamente sencillo para montar y desmontar. Saludos.