DÓNDE ALQUILAR UN COCHE EN ISLANDIA EN 2025 ¡COMPARATIVA, CONSEJOS Y RECOMENDACIONES!
Publicado 28 FEB 2025
¿PENSANDO EN ALQUILAR UN COCHE EN ISLANDIA? Si te estás planteando viajar pronto a este maravilloso país, debes saber que reservar un coche de alquiler cuenta con numerosas ventajas. Entre ellas, te permitirá explorar sus tierras por libre y sin ataduras, descubrir sorprendentes cascadas, volcanes, glaciares, geyseres, y como no, disfrutar de una experiencia inolvidable en compañía de los tuyos. ¡O en solitario también!
Por ello, para que puedas afrontar todas tus dudas sobre este particular, en nuestro post de hoy ¡DÓNDE ALQUILAR UN COCHE EN ISLANDIA!, hemos elaborado una comparativa con las mejores empresas de alquiler del país, así como una guía de consejos y recomendaciones que te ayudarán a planificar tus próximas vacaciones por tierras vikingas. ¡Comenzamos!
POR QUÉ ALQUILAR UN COCHE EN ISLANDIA
Como digo, alquilar un coche en Islandia es una excelente opción. Además de la autonomía que dispensa a la hora de planificar el viaje, es de vital importancia que sepas que, Islandia, cuenta con una pésima red de infraestructuras y transporte público.
Por otro lado, el coste de las excursiones guiadas es tremendamente elevado. Además de la libertad y privacidad que resta organizar un viaje de esta manera, otro de sus inconvenientes, es que esta opción solo te permitiría visitar ciertos lugares muy concretos, normalmente los más famosos.
En definitiva, para sacarle partido a Islandia, sí o sí, debes disponer de tus propios medios, si no pasará de largo como un viaje más entre otros tantos, justo lo que no querías, ¿verdad? Así pues, reservando un coche de alquiler podrás sentir la magia y esencia que oculta fuera de las rutas trilladas. ¡Para mí, lo más fascinante de esta maravillosa isla!
QUÉ DEBES SABER ANTES DE ALQUILAR UN COCHE EN ISLANDIA
Hay una serie de cuestiones de suma importancia, las cuales, debes de valorar antes de inclinarte por alquilar un coche en Islandia. Seguidamente, encontrarás toda la información que debes saber antes de tomar una decisión de forma definitiva.
Al alquilar un coche en Islandia debes cumplir con ciertos requisitos. Aquí te presento una lista de puntos a tener en cuenta:
- Con carácter general, para alquilar un coche en Islandia debes ser mayor de 20 años. Sin embargo, algunas empresas pueden requerir una edad mínima de 23 o 25 años, según el modelo o tipo de coche que elijas.
- Como es lógico, también es necesario un carnet de conducir válido y en vigor, con un año mínimo de antigüedad, el cual, debes presentar en la agencia en el momento de su recogida. La buena noticia es que, si eres español, no necesitas tramitar el permiso internacional.
- Para alquilar un coche en Islandia, es necesario una tarjeta de crédito, ya que la utilizarán para efectuar un depósito que será devuelto en caso de no haberla liado durante el viaje. Así pues, asegúrate de tener crédito suficiente para abordar el depósito en dicha tarjeta. En caso de no disponer de ella, algunas compañías admiten tarjeta de débito aparejada a un seguro extra.
Las pólizas aseguradoras de vehículos en Islandia, son muy diferentes a las que ofrecen las compañías de alquiler en otros países de Europa, pues las coberturas, difieren en función del tipo de seguro que decidas contratar. Para evitar disgustos innecesarios, es de suma importancia que prestes atención a lo que voy a explicar a continuación:
- CDW (Collision Damage Waiver): es un seguro básico de accidentes obligatorio, que limita la responsabilidad civil en caso de daños al vehículo alquilado. Normalmente, este tipo de seguro viene incluido en el alquiler, aunque lleva aparejada una franquicia que suele oscilar entre los 350.000 y 450.000 ISK dependiendo del vehículo que elijas. ¡Susto o muerte!
- SCDW (Super Collision Damage Waiver): es una opción adicional para reducir la responsabilidad civil en caso de daños al vehículo. Básicamente, sirve para reducir la franquicia a una cuota inferior. ¡Aminora las consecuencias del susto en caso de choque!
- GP (Gravel Protection): este seguro cubre los daños causados por grava suelta en parabrisas, carrocería u otras partes del coche.
- TP (Theft Protection): proporciona cobertura en caso de robo o intento de robo del vehículo, algo poco probable en Islandia.
- SAAP (Sand and Ash Protection): cubre en caso de daños causados por tormentas de arena y cenizas volcánicas, algo bastante probable en Islandia.
Normalmente, las agencias de alquiler ofrecen pólizas premium para reducir la responsabilidad a cero, incluyendo todas las coberturas mencionadas anteriormente. A la hora de decidir que seguro escoger, es fundamental que tengas en cuenta el itinerario de tu viaje. Si tienes pensado adentrarte en las tierras altas y tomar carreteras tipo F, sin duda, lo más seguro para viajar tranquilo es adquirir una póliza que incluya todas las coberturas y que reduzca tu franquicia a cero.
Las compañías de alquiler islandesas, suelen permitir agregar ciertos extras de forma opcional. Estos extras suelen incluir cofre portaequipajes de techo, sillita para bebé, conductor adicional, neumáticos de invierno (en función de la época), GPS e incluso WIFI portátil.
QUÉ TIPO COCHE DEBO ALQUILAR PARA VIAJAR A ISLANDIA
Como recientemente expliqué, alquilar un coche en Islandia te hará disfrutar de innumerables ventajas, como elegir una ruta a medida, detenerte en cada lugar el tiempo que gustes o efectuar cuantas paradas desees. Sin embargo, un aspecto muy importante para disfrutar a tope de tu experiencia en Islandia, es saber escoger el vehículo que mejor se adapte a tu plan de viaje. Para ello, hay que tomar en valor dos aspectos fundamentales: el itinerario que quieras llevar a cabo y la época escogida para tu viaje.
El itinerario a seguir es uno de los aspectos fundamentales a la hora de inclinarte por un tipo de coche u otro. Si tienes pensado que tu viaje discurra por la Ring Road, carretera completamente asfalta, o si solo tienes pensado recorrer los alrededores de Reykjavik, el Círculo Dorado o la costa sur, con un turismo convencional 2WD será suficiente, son mucho más económicos y consumen menos combustible que los 4×4, por tanto, te permitirá reducir costes.
A partir de aquí, tendrás que tener en cuenta el número de acompañantes. Las compañías que vamos a enumerar, te permitirán elegir entre vehículos compactos de menor tamaño, berlinas, SUV, coches de lujo e incluso furgonetas para grupos muy numerosos.
Sin embargo, si tienes pensado explorar las tierras altas e introducirte por caminos de grava, es necesario que dispongas de un vehículo 4WD. Realmente no es una recomendación, sino más bien una obligación, pues estas carreteras, denominadas tipo F, son exclusivas para vehículos 4×4, no estando permitida la circulación de turismo 2WD.
Como digo, la época de tu viaje también debe ser un aspecto fundamental en el momento de decidir el vehículo que vas escoger. Si decides viajar durante el verano, puedes optar por cualquier tipo de coche: 2WD si no tienes pensado alejarte de la Ring Road o 4WD si quieres adentrarte en las tierras altas.
Sin embargo, si decides viajar en invierno la cosa cambia, especialmente si lo haces entre los meses de noviembre y marzo. Para estas fechas, resulta de vital importancia considerar las particularidades climatológicas del país, ya que los fuertes vientos y las nevadas son muy frecuentes, y las carreteras se hielan con suma facilidad. En este caso, un coche de tracción a las cuatro ruedas (4WD) equipado con neumáticos de invierno será la mejor opción.
DÓNDE ALQUILAR UN COCHE EN ISLANDIA
Y ahora sí, en caso de haber tomado ya la decisión de alquilar un coche en Islandia, vamos ayudarte a escoger la agencia que mejor se adapte a tus necesidades, y por supuesto, también a tu presupuesto.
Para ello, hemos sondeado algunas compañías islandesas. Lo primero que debo decir, es que te olvides de las agencias franquiciadas tradicionales. ¡Para obtener una buena oferta en Islandia es fundamental contactar con una agencia local! Dicho lo cual, más adelante observarás un ranking donde encontrarás las mejores compañías para alquilar un coche en Islandia. Te anticipo que, la que más nos gusta y por la que nos inclinaríamos si fuésemos tú, es sin duda Reykjavik Cars.
Previamente a la llegada de nuestro ranking, voy a enumerar una serie de aspectos fundamentales que deberías tener en cuenta a la hora de inclinarte por una agencia u otra:
- Normalmente, unas vacaciones a Islandia se planifican con bastante tiempo de antelación. Por ello, es super importante que la agencia elegida permita cancelar la reserva de forma gratuita, reembolsando el depósito íntegramente en caso de anulación del viaje.
- Es imprescindible que tu compañía de alquiler tenga servicio de asistencia durante las 24 horas del día.
- Si no te manejas bien en inglés, es interesante que busques una agencia donde tengan servicio de atención en español.
- Que tengan servicio de entrega en el aeropuerto durante las 24 horas del día también es interesante.
- Tu compañía de alquiler, debe informarte de forma clara sobre las coberturas incluidas en la póliza de seguros que vayas a contratar.
- Asegúrate de que el precio incluye kilometraje ilimitado y la cobertura mínima CDW.
- Asegúrate de que los vehículos de tu compañía son nuevos, no te vayas a quedar tirado en mitad de la nada.
- Busca una compañía que ofrezca buenas ofertas, en ocasiones, la diferencia entre una agencia y otra puede llegar a ser abismal.
- Hemos observado que algunas agencias, normalmente franquicias, tienen cargos ocultos que figuran en la temida letra pequeña. La buena noticia, es que las compañías que vamos a recomendar no tienen ningún tipo de cargo que considere injusto.
A continuación, encontrarás la comparativa que hemos efectuado, donde vamos describir las tres agencias que copan el pódium de Islandia. También hemos calculado un presupuesto orientativo, simulando un hipotético alquiler desde el día 1 al 10 de julio. Como digo, es solo orientativo, ya que la tarifa definitiva podría variar en función del número de días, demanda en el momento de efectuar la reserva y las fechas de tu viaje.
1. REYKJAVIK CARS / ISLANDIA CAR
En primera posición del ranking hemos situado a Reykjavik Cars, una agencia familiar que se ha convertido en nuestra compañía de referencia en Islandia. Tras finalizar el estudio comparativo, es la que ofrece mayores prestaciones y mejores ofertas.
Hacen gala de la mayor flota de vehículos nuevos desde 2019 a 2024, que abarca turismos de todos los tamaños, SUV, 4×4, furgonetas y super jeeps. Disponen de servicio de recogida y entrega en Reykjavik, Keflavik y en el propio aeropuerto (en este último caso durante las 24 horas del día), y además, obsequian a sus clientes con tarjeta descuento para combustible.
Una de sus ventajas es que la página web y la atención es en español, y al tratarse de un negocio familiar, el trato con el cliente es directo y muy cercano, con servicio de atención durante el viaje las 24 horas del día. También puedes cancelar gratuitamente la reserva hasta 48 horas antes de la recogida con devolución íntegra del depósito.
Todas las reservas incluyen Seguro CDW. Disponen de un plan de seguro Premium para disminuir el importe de la franquicia, y seguro Platinum para reducirla a cero. Han inaugurado recientemente una filial, Islandia Car, con atención directa en español, polaco y portugués. Las tarifas de los alquileres son exactamente las mismas.
- Toyota Aygo manual 2WD económico: 75.963 ISK (522€).
- Nissan Qashqai manual SUV 4×4 económico: 105.777 ISK (727€).
- Toyota Proace automática 9 asientos: 367.174 ISK (2.524€).
2. CARS ICELAND
El segundo lugar del ranking lo merece Cars Iceland, una agencia fundada en 2013 que cuenta con una amplia experiencia en el sector. Disponen de una flota muy similar a la de Reykjavik Cars, con oficinas en Reykavik y Keflavik, esta última con servicio de recogidas 24 horas.
La característica principal de esta web, es que, aunque sus tarifas puedan resultar algo más elevadas, se debe a que todas las reservas incluyen seguro CDW (Collision Damage Waiver), SCDW (Super Collision Damage Waiver), TP (Travel Protection) y GP (Gravel Protection). Otra de sus ventajas es que disponen de cancelación gratuita hasta 24 horas antes de la fecha de recogida. También disponen de atención en español las 24 horas del día.
- Toyota Aygo manual 2WD económico: 91.011 ISK (649€).
- Suzuki Vitara manual SUV 4×4 económico: 120.825 ISK (862€).
- Toyota Proace automática 9 asientos: 382.222 ISK (2.726€).
3. ICELAND CARS
Y como tercera mejor compañía islandesa os presentamos a Iceland Cars, una agencia que lleva trabajando más de 10 años en el sector. Ofrecen tarifas altamente competitivas y una amplia flota, aunque no tan amplia como la de Reykjavik Cars.
Disponen de oficinas tanto en Reykjavik como en Keflavik. Todas las reservas incluyen seguro Silver (Collision Damage Waiver), con opción Gold Plan para disminuir la franquicia y Platinum para reducirla a cero. También disponen de cancelación gratis si se efectúa con más de 48 de antelación. El único inconveniente de esta agencia es que solo prestan asistencia en inglés.
- Toyota Aygo automático 2WD económico: 79.140 ISK (544€).
- Nissan Qashqai automático SUV 4×4 económico: 130.500 ISK (897€).
Y para finalizar, vamos a resumir brevemente las claves del post, así como a facilitar una serie de consejos y recomendaciones para antes y después de reservar tu vehículo de alquiler.
- Recuerda la importancia de disponer de asistencia 24 horas durante los 365 días del año. Si es en español, mejor que mejor.
- Contrata una póliza extra para tu seguro. En Islandia, hay muchos caminos de grava y las tormentas de arena o ceniza son mucho más frecuentes de lo que cabría esperar, sobre todo en la costa sur, donde los vientos arrecian fuertemente con mucha frecuencia.
- Si decides viajar a las tierras altas, no lo dudes, solicita seguro de grava (GP) y reduce tu franquicia a cero para evitar disgustos indeseados.
- Para ser testigos de la deficiente conexión a internet en Islandia, no es necesario adentrarse en las tierras altas. Valora la adquisición del Garmin GPS para no extraviarte.
- Haz tu reserva con suficiente antelación. A medida que se aproximan las fechas de nuestro viaje, los precios suelen dispararse si la oferta disminuye y la demanda aumenta.
- Para reducir costes en alquiler valora las fechas de tu viaje. Fuera de temporada los precios se reducen incluso a la mitad. El mes más caro es agosto, seguido por este orden de julio, junio y septiembre.
- Inspecciona minuciosamente las condiciones de alquiler, especialmente el proceso de inspección del vehículo para detectar daños, y así evitar disputas al devolverlo.
- La mayoría de las empresas islandesas exigen devolver el vehículo en las mismas condiciones en las que se recibió. Presta especial atención a la política de limpieza.
- Tras efectuar tu reserva infórmate bien sobre las normas de conducción en Islandia. En este post, te damos todas las claves para conducir con seguridad por Islandia.
- Y por último, el mejor de los consejos, alquila tu coche y disfruta de Islandia. ¡Es un viaje espectacular!, que no merece quedar en el recuerdo como uno más.