DÓNDE ALQUILAR UNA AUTOCARAVANA O FURGONETA CAMPER EN ISLANDIA
◊ CONSEJOS Y RECOMENDACIONES ◊
Publicado 1 FEB 2025
¿Pensando en alquilar una autocaravana o furgoneta camper en Islandia? Si es así, lo primero que dedo decir es que la considero una más que acertada elección, pues los fenómenos naturales que afloran en este maravilloso país, nos invitan a explorarlo de la forma más independiente posible.
Y lo segundo, es que has encontrado el post ideal, pues a continuación, vamos a resolver todas las dudas que te puedan surgir a la hora de escoger entre una autocaravana o furgoneta camper. Además, como premio final, te vamos a decir donde alquilar un vehículo de estas características en Islandia con total garantía y seguridad. ¡Comenzamos!
INFORMACIÓN GENERAL PARA ALQUILAR UNA AUTOCARAVANA O FURGONETA CAMPER EN ISLANDIA
¡Vamos al grano! Para escoger acertadamente entre una autocaravana o furgoneta camper, es de vital importancia valorar tres factores fundamentales: presupuesto, número de personas que integren el grupo e itinerario.
Si tu presupuesto es bajo, lo más probable es que te interese alquilar una furgoneta camper, bastante más económicas que las autocaravanas. Sin embargo, el número de personas que conforme el grupo también podría condicionar tu elección, pues las furgonetas permiten un máximo de hasta cinco ocupantes, mientras que algunas autocaravanas pueden llegar a seis.
También es importante que tengas en cuenta el itinerario previsto. Por ejemplo, si deseas hacer una ruta a través de la Ring Road, carretera completamente asfaltada que rodea la isla, no sería necesario alquilar un vehículo 4×4, por lo que podrías escoger entre una furgoneta camper convencional o una autocaravana.
Si buscas una experiencia algo más aventurera, es decir, salir de la carretera principal y adentrarte en las tierras altas, te vas a ver obligado a alquilar un vehículo 4×4, algo más caros que los 2WD. Ello se debe a que las carreteras que acceden al interior de la isla son catalogadas como tipo F, es decir, caminos de tierra o grava que atraviesan ríos y que son de uso exclusivo para vehículos con tracción total.
Islandia es uno de los destinos más apropiados en todo el mundo para acampar y viajar por libre, pues hace gala de una gran cantidad de destinos naturales únicos y remotos a los que solamente podrías acceder en vehículo propio. Además, debido a la falta de una red de transporte público adecuada y al elevado precio de los hoteles y restaurantes, reservar una campervan se convierte en una de las mejores formas de reducir costes. Estas son algunas de las ventajas que ofrece alquilar una furgoneta camper en Islandia frente a la autocaravana:
- Son económicas y el consumo de combustible es mucho menor que el de las autocaravanas. ¡Es la opción perfecta para presupuestos ajustados!
- Son muy prácticas, manejables y funcionales. Fáciles de aparcar y de conducir, incluso en condiciones climáticas desfavorables.
- Las 4×4 te permitirían llegar a lugares alejados de la Ring Road, lo que te apartaría del turismo en masa.
- Algunas de ellas vienen muy bien equipadas. Incluyen sacos de dormir, juego de mesas y sillas de exterior, utensilios para cocinar, camping gas y refrigerador. Otras disponen de sistema de calefacción, tanque de agua, toma de corriente a 220V y espacio de sillas con mesa en el interior del habitáculo.
El mayor inconveniente de las furgonetas camper es que no disponen de aseo y que hay poco espacio para organizarse, sobre todo si hablamos de grupos numerosos. Las más económicas y de menor tamaño no tienen convertidor de corriente ni espacio interior para comer y cocinar, lo que supone tener que hacer todas estas cosas a la intemperie. El hecho de que no dispongan de aseo no debería preocuparte en exceso, pues los campings suelen tener letrinas y duchas de agua caliente.
Si quieres disfrutar de un viaje con todo lujo de comodidades, alquilar una autocaravana debería ser tu elección. Estas son algunas de las ventajas que ofrece alquilar una autocaravana en Islandia frente a la furgoneta camper:
- Disponen de una amplitud mucho mayor que las furgonetas, por lo que son apropiadas para grupos numerosos. Son muy cómodas y confortables, el hecho de disponer de una mayor altura te hace sentir como en un hotel.
- El equipamiento de las autocaravanas es más completo. Hay versiones económicas y premium que incluyen cocina con fregadero, nevera, sala de estar interior, sistema de calefacción, toma de corriente a 220V y baño independiente con ducha, inodoro y lavabo.
- La autocaravana permite resguardarse del viento, pues la zona para dormir de algunas furgonetas consiste en una carpa incorporada al techo.
- la autocaravana tiene bastante autonomía. No necesitas enchufarla cada día ni rellenar el depósito de agua para poder contar con todas sus funcionalidades dos o tres jornadas.
Como contras, las autocaravanas son vehículos mucho más pesado y consumen más combustible. La amortiguación es más rígida, lo que te obligará a conducir más lentamente, especialmente fuera de la Ring Road y en carreteras mal asfaltadas. Al ser más altas hay que prestar especial atención cuando sopla el viento, ya que pierden bastante estabilidad.
Uno de los inconvenientes más a tener en cuenta, es que alquilar un vehículo de estas características no te permitiría explorar las Highlands. Ciertamente hay algunas caravanas en modalidad 4×4 con las que podrías conducir por algunas carreteras del interior, pero no podrías vadear ríos ni acceder a ciertos lugares donde sí podrías llegar con una furgoneta 4×4.
La naturaleza islandesa es tan salvaje como indomable, y por suerte, las grandes infraestructuras aún no han llegado a ciertos lugares de este maravilloso país. La mayor parte de su territorio, es decir, las tierras que ocupan las regiones centrales de Islandia, continúan siendo lugares inhóspitos e inhabitados, solamente accesible durante los meses de verano.
Para poder llegar hasta ellos y alejarse de la ruta convencional es necesario disponer, sí o sí, de un vehículo 4×4, ya que las carreteras que conducen a las llamadas tierras altas son catalogadas de tipo F, exclusivas para vehículos con tracción total, pues hablamos de caminos formados por ceniza volcánica, grava y barro que suelen atravesar el cauce de ríos. Adentrarse hacia el interior de Islandia, permite descubrir paisajes inimaginables y desconocidos, así como disfrutar conectado plenamente con la naturaleza en total soledad.
DÓNDE ALQUILAR UNA AUTOCARAVANA O FURGONETA CAMPER EN ISLANDIA
Alquilar una caravana o furgoneta camper en Islandia es sumamente sencillo, pero también muy caro. Sin embargo, dado el alto precio de los alojamientos en Islandia, siempre resultará mucho más económico que viajar contratando un turismo convencional y durmiendo en hoteles. En algunas zonas del país el precio medio por noche puede llegar a rondar incluso los 400 euros.
A la hora de reservar recomendamos que lo hagáis con Campervan Iceland, nuestra experiencia con ellos fue sencillamente perfecta. Además de ofrecernos el mejor precio y disponer de atención permanente durante las 24 horas, el trato fue inmejorable y super cercano. Se trata de una compañía local con quienes colaboran Alberto y Miguel, desde entonces, dos amigos afincados en Reykjavik con quienes sigo manteniendo amistad y una estrecha colaboración
Tal y como dije en el apartado anterior, el precio de los alquileres de autocaravanas y campervans en Islandia suele ser alto, aunque siempre será más económico que pagar un hotel, la cuenta de los restaurantes y sumarle el importe del alquiler de un turismo.
Sin embargo, facilitar una cifra exacta del coste de un alquiler en Islandia es muy complicado, pues en el precio final intervienen numerosos factores, como el tiempo de antelación con que se efectúe la reserva, tipo de vehículo, fecha del viaje, número total de días, tipo de seguro y los extras que se decidan incluir en el alquiler.
En términos generales, agosto es el mes donde las tarifas son más elevadas, al que le siguen julio, junio y septiembre. Fuera de temporada, reservando con antelación suficiente los precios de algunos vehículos pueden verse reducidos incluso a la mitad. También es importante saber que algunas compañías aplican una reducción de tarifa diaria a medida que aumentan los días totales de la reserva.
En Islandia es obligatorio contratar un seguro de responsabilidad civil. Sin embargo, todos los vehículos de Campervan Iceland cuentan con cobertura CDW, un seguro básico contra daños y accidentes que dispone de una tarifa de riesgo que dependerá del vehículo seleccionado. Siempre recomiendo ampliar la póliza, al menos, contratar el seguro SCDW de exención por responsabilidad civil que reduce la tarifa de riesgo muy por debajo del CDW. Otras coberturas opcionales que suelen poner a disposición del cliente son las siguientes:
- La protección contra grava (GP) cubre los daños en el parabrisas, los faros o la carrocería del vehículo. Solo está disponible para ciertos vehículos.
- La protección contra arena y cenizas (SAAP) cubre los daños provocados por la ceniza de los volcanes y la arena de la costa sur en caso de fuertes vientos y tiempo seco.
- También disponen de paquete de seguros PREMIUM y RIESGO CERO, la mejor opción para sentirse seguro y libre responsabilidad ante cualquier situación.
FLOTA DE VEHÍCULOS CAMPERVAN ICELAND PARA 2025
Una vez ya conoces cuál es la compañía estrella y donde nosotros aconsejamos que alquiles tu caravana o campervan en Islandia, vamos a resumir brevemente la flota de la que dispone esta maravillosa agencia local para 2025. Para ello, hemos clasificado los vehículos en furgonetas camper, vehículos 4X4 y autocaravanas. ¡Comenzamos!
CAMPERVAN PLAY: modelos tamaño Fiat Dobló o Renault Kangoo, es la mejor opción si buscas una camper económica y de pequeño tamaño. Son muy manejables y funcionales, pues el habitáculo para dormir se encuentra en el interior del propio vehículo, por lo que es válida para viajar tanto en verano como en invierno. Vienen muy bien equipadas con fogón camping gas, refrigerador, utensilios de cocina, sacos de dormir, mesas y sillas de camping. Hay versión automática y manual, así como una sensiblemente superior y más cara con toma de luz y sistema de calefacción estacionaria. El inconveniente de esta furgoneta es su reducido espacio interior.
CAMPERVAN FUN: furgoneta compacta apta para tres viajeros o para dos que prefieran tener mayor amplitud. Modelos Volkswagen Transporter o Renault Traffic, con habitáculo para dormir también ubicado en el interior del vehículo. Estas furgonetas disponen de camas plegables con asientos y mesa en el interior, lo que supone una gran ventaja respecto al modelo anterior. Disponen de fogón de gas, refrigerador, utensilios de cocina, saco para dormir, mesas y sillas de camping. Hay versión automática y manual, y como en el caso anterior, con toma de corriente a 220 V y también sin ella.
CAMPERVAN XL: es la opción más económica para grupos muy numerosos, pues dispone del espacio suficiente para que duerman hasta un máximo de cinco personas. Su equipamiento es muy similar al de una autocaravana, a excepción del lavabo, la ducha y el inodoro. Lleva incorporado sistema de calefacción por calentadores de aire Webasto y espacios comunes en el interior del habitáculo.
DACCIA DUSTER 4×4: versión híbrida con carpa alojada en el techo, apto para acceder a las tierras interiores de Islandia por carreteras tipo F. Hay dos clases, uno más económico con carpa de lona y otro superior con tienda reforzada. En ambos vehículos el habitáculo para dormir es panorámico, lo que permite contemplar el paisaje desde el interior.. Vienen equipados con refrigerador, fogón de gas, menaje de cocina, saco para dormir, mesas y sillas de camping. Es la opción más económica en versión 4WD, aunque al no disponer de calefacción en la zona para dormir solo las recomiendo si viajas en los meses de verano.
JEEP 4×4 CON TIENDA: los jeeps son la opción perfecta si deseas explorar las Tierras Altas en busca de paisajes inhóspitos e inexplorados, ya que disponen de una distancia mucho mayor entre los bajos y el suelo. Ello permite cruzar ríos y recorrer las carreteras de montaña tipo F sin ningún problema. Hay una versión automática y otra manual, ambas equipadas con tienda reforzada ubicada sobre el techo del vehículo. Tampoco las recomiendo para viajar en invierno.
TOYOTA HILUX 4×4: el todoterreno Toyota Hilux es, sin duda alguna, la mejor opción si buscas una experiencia diferente por las Tierras Altas. Está diseñado para afrontar caminos de tierra y grava e incluso cruzar ríos. El habitáculo para dormir está formado por un cajón situado sobre la zona de carga, con espacio para que duerman hasta un máximo de 4 personas. Viene con equipamiento completo y zona de estar interior, en versión manual y automática. Si os lo podéis permitir, es sin duda la opción más cómodo y funcional con la que más lejos podréis llegar. Al disponer de sistema de calefacción podréis alquilarla para viajar en cualquier época del año.
CAMPERVAN 4×4 ADVENTURE O CALIFORNIA BEACH: las furgonetas camper 4×4 son una cómoda opción para aventurarse por las Highlands, ya que disponen de sistema de calefacción automático y una amplia zona de asientos y mesa en el interior. Sin embargo, a pesar de tener tracción a las cuatro ruedas, algunos modelos no son apropiados para vadear ríos ni transitar por determinadas carreteras. Hay versiones con toma de corriente a 220V para tres o cuatro pasajeros. El espacio elevable situado sobre el techo no es apropiado para dormir en invierno.
AUTOCARAVANAS: si buscas un viaje a capricho y a todo confort por la Ring Road, sin duda la autocaravana es la mejor opción. Hay modelos disponibles desde dos hasta seis pasajeros, en versión económica y premium. Todas incluyen sistema de calefacción, cocina, fregadero, frigorífico, aseo independiente con ducha, depósito de agua y espacio común interior. A la hora de reservar, puedes escoger entre una serie de extras que incluyen navegador, kit de limpieza, juego de toallas y ropa de cama, kit de cocina, WIFI o equipo completo de mesa y sillas de camping.
AUTOCARAVANA VIKINGA 4×4: la furgoneta Vikinga es una opción perfecta para aventureros que quieran experimentar la belleza natural de Islandia adentrándose en carreteras del interior, pero sin querer renunciar a las comodidades, prestaciones y equipamiento de una autocaravana. Hay versiones para dos y cinco pasajeros, que incorporan cocina con fregadero, baño, inodoro, ducha de agua caliente, depósito de agua y residuos, toma de corriente 220V y sistema de calefacción. A pesar de ser un vehículo 4X4, no es apropiado para cruzar ríos ni circular por algunas carreteras tipo F.