blog-de-viajes-para-viajar-por-libre-pasaporte-nomadablog-de-viajes-para-viajar-por-libre-pasaporte-nomadablog-de-viajes-para-viajar-por-libre-pasaporte-nomadablog-de-viajes-para-viajar-por-libre-pasaporte-nomada
  • Blog
  • África
    • Botsuana
    • Namibia
    • Zimbabue
  • América
    • Argentina
    • Chile
  • Asia
    • Bhután
    • Brunéi
    • India
    • Malasia
    • Nepal
  • Europa
    • Alemania
    • Bélgica
    • Dinamarca
    • Finlandia
    • Francia
    • Grecia
    • Irlanda
    • Irlanda del Norte
    • Islandia
    • Islas Feroe
    • Italia
    • Luxemburgo
    • Malta
    • Portugal
  • España
    • Asturias
    • Galicia
    • Madrid
  • Guías de viaje
  • Conócenos
  • Pasaporte Solidario
✕

INFORMACIÓN Y CONSEJOS PARA VISITAR EL PERITO MORENO POR LIBRE – GUÍA DE VIAJE

  • null

    Pasaporte Nómada

  • 15  AGO  2019  (Act  18  FEB  2022)
guia para visitar el glaciar perito moreno

Nuestra aventura por los confines del hemisferio sur, nos relegó a uno de los más hermosos lugares en toda Argentina, el glaciar Perito Moreno.

El alarde de fuerza y belleza que vislumbran sus poderosos muros de hielo y sentir los crujidos de sus desprendimientos, permanece por siempre en el recuerdo de quienes tuvimos la fortuna de poder visitarlo. Sin duda alguna, se trata de una de las vivencias más excitantes que brindan los horizontes de la Patagonia argentina

Por ello, como nuestro viaje a este lugar sobrecogedor no nos dejó indiferentes, hemos decidido redactar esta GUÍA DE VIAJE PARA VISITAR EL PERITO MORENO POR LIBRE. Aquí, encontrarás toda la información que necesitas para descubrir los secretos y curiosidades que entraña esta obra de la creación ¡Comenzamos!

 

panoramica frontal del glaciar perito moreno

 

1. EL PERITO MORENO EN POCAS PALABRAS

Como todos saben, el Perito Moreno es un glaciar. Uno de los pocos en todo el Mundo que no se encuentra en proceso de retroceso, y que por tanto, permanece estable.

El glaciar, se origina en las cumbres del campo de hielo Patagónico Sur, el cual desciende a través de un valle hasta el brazo sur del Lago Argentino. Su frente, se extiende a lo largo de más de 5 kilómetros de longitud, llegando a superar los 70 metros de altura desde el nivel de las aguas del lago.

Dada a su inhóspita ubicación, el primer avistamiento tuvo lugar en el año 1879, gracias al capitán británico de la Armada Chilena Juan Tomas Rogers. 20 años después, fue rebautizado con el nombre actual, en homenaje a Francisco Pascasio Moreno, conocido como el «perito» debido a sus profundos conocimientos de la región.

Además de su incuestionable belleza, son muchos los motivos que han convertido al glaciar Perito Moreno en el principal destino turístico de Argentina. Uno de ellos, su fácil acceso, al tratarse del único glaciar en la Patagonia que es posible visitar por libre desde tierra firme, sin necesidad de tomar un barco.

Por su interés glaciológico y parte de su fauna en peligro de extinción, la UNESCO lo declaró Patrimonio de la Humanidad en 1981.

 

que ver que hacer en una visita al glaciar perito moreno

 

vista frontal del glaciar perito moreno

 

2. LOS DESPRENDIMIENTOS DEL PERITO MORENO Y EL FENÓMENO DE LA GRAN RUPTURA

Otro de los motivos que le otorgan tanto prestigio y esplendor, son los continuos desprendimientos de que se suceden en el dique frontal. Pero no te alarmes por ello, la caída de estos gigantescos bloques de hielo, del tamaño de edificios enteros, no son motivadas por el calentamiento global que tanta preocupación nos genera.

Precisamente, en esta ocasión, dichos desprendimientos se producen debido a su rápido avance por el valle glaciar a través del cual se desliza.

Cuándo entra en contacto con las aguas templadas del lago Argentino, su base se resquebraja y los bloques de hielo se desprenden repentinamente, recordando a los derribos controlados que vemos en televisión.

 

consejos para visitar el glaciar perito moreno

 

vista frontal del glaciar perito moreno y sus desprendimientos

 

El fenómeno de la gran ruptura, es uno de los momentos más esperados por gran parte de científicos e investigadores. Tiene lugar cada ciertos años, aunque lamentablemente, no hay ningún cálculo que pueda predecirlo con anticipación.

El último, tuvo lugar durante la madrugada del 11 de marzo de 2018, apenas un mes antes de nuestra visita, donde aún era posible ver algunos de los icerbergs desprendidos flotando sobre la laguna glacial.

El fenómeno, tiene lugar cuando el avance de la masa de hielo se posa sobre la península de Magallanes, justo debajo de las pasarelas de observación. Esto, forma una especie de dique natural, que hace que el agua del brazo sur del Lago Argentino genere cada vez mayor presión debido al aumento de su nivel alimentado por los deshielos de la zona.

Cuando la diferencia entre los niveles del agua de cada lado es considerable y la pared se comienza a fracturar, se filtra agua que acaba por socavar la pared hasta formar un puente entre el glaciar y la península. El paso del agua hace que el «puente» de hielo pierda densidad, lo que consigue que finalmente se llegue a derribar. Su estruendo es ensordecedor.

 

desprendimientos del glaciar perito moreno

 

3. DÓNDE QUEDA EL GLACIAR PERITO MORENO

El Glaciar Perito Moreno está ubicado frente a la península de Magallanes, al sur del Parque Nacional los Glaciares, en plena Patagonia argentina.

Se sitúa unos 80 km al oeste de El Calafate, y a unos 300 kilómetros por carretera al sur de la pequeña aldea de el Chaltén, capital nacional del trekking, uno de los lugares más fascinantes del cono sur donde realizar rutas de senderismo.

 

4. CLIMA EN EL GLACIAR PERITO MORENO

El clima en el Perito Moreno es imprevisible y hostil. A pesar de que los veranos suelen ser templados y suaves, también son muy ventosos. En invierno además del viento, las temperaturas son frías y el cielo permanece parcialmente cubierto la mayor parte del tiempo.

La temporada templada coincide con el fin de la primavera y el verano austral, desde finales del mes de noviembre hasta mediados de marzo, con una temporada media de 18° C.

Los meses más fríos, lógicamente coinciden con el invierno austral, desde finales del mes de mayo hasta finales de agosto, época cuando las temperaturas se mantienen bajo cero con relativa frecuencia.

A pesar de ello, la zona no registra grandes precipitaciones. La época más lluviosa es la que comprende desde primeros de abril hasta mediados del mes de mayo, con un promedio de 31 días de lluvia, sin duda una gran ventaja para visitar el Perito Moreno.

 

5. CUÁNDO IR, LA MEJOR ÉPOCA PARA VISITAR EL PERITO MORENO

El glaciar Perito Moreno, es un destino que podréis visitar durante todo el año. A pesar de ello, hay temporadas que podemos considerar más apropiadas que otras. Lógico ¿verdad?

La mejor época para visitar el Perito Moreno es entre los meses de diciembre y febrero, cuando las temperaturas son infinitamente más agradables. A pesar de ello, durante estos meses la mayor parte de los argentinos se encuentran en época vacacional. Sinónimo de subida de precios y grandes aglomeraciones.

Durante los restantes meses del año, la afluencia de visitantes disminuye y los precios de los alojamientos también. La temporada baja comprende desde mayo al mes de agosto, cuando las temperaturas son mucho más bajas. A pesar del frío, probablemente se trate de la mejor época para disfrutar de su espectacularidad sin aglomeraciones y en soledad.

Sea cual sea el momento en que decidáis visitar el Perito Moreno, debido a la imprevisibilidad meteorológica en la Patagonia, siempre tendréis que hacerlo con impermeable y ropa de abrigo.

 

6. CÓMO LLEGAR AL PERITO MORENO

El pueblito próximo de El Calafate, situada unos 80 kilómetros en dirección este, es la localidad más próxima al glaciar Perito Moreno. Es la base de operaciones ideal desde donde explorarlo, un lugar que cuenta con multitud de servicios y comodidades donde pasar unos días.

El mejor modo para llegar hasta El Calafate desde cualquier punto de Argentina es el avión. Sin embargo, desde muchas ciudades cercanas, incluidas algunas de la Patagona chilena como Puerto Natales, también se puede llegar en autobús. Que no se te olvide visitar esta guía de viaje con las mejores cosas Qué ver y hacer en El Calafate.

 

CÓMO IR DESDE EL CALAFATE AL PERITO MORENO EN COCHE

Alquilar un coche en el aeropuerto de El Calafate, es una idea genial para conocer la Patagonia y por tanto, para visitar el Perito Moreno por libre.

Para ir al Perito Moreno desde El Calafate, solo tendréis que conducir por la carretera asfaltada RP 11 durante 80 kilómetros aproximadamente. Una vez en el aparcamiento, hay un servicio de transporte gratuito que conecta con la zona más cercano al glaciar, donde se encuentra la zona de pasarelas.

De camino desde El Calafate, hay algunos lugares muy hermosos para detenerse y contemplar el lago Argentino, sobre todo al amanecer.

 

AUTOSTOP

Un clásico en la Patagonia, los argentinos son muy «autostoperos». Si te atreves ésta también puede ser una solución, además de una buena forma para conocer gente.

 

CÓMO IR DESDE EL CALAFATE AL PERITO MORENO EN AUTOBÚS

Los colectivos salen de la estación de ómnibus de El Calafate a las 9:00 horas. Aquí puedes comprar el ticket online.

La última opción para visitar el glaciar Perito Moreno, es mediante una excursión organizada, pero sobre ello hablaremos más adelante. Así que sigue leyendo.

 

fenomeno gran ruptura del glaciar perito moreno

 

7. HORARIO PARA VISITAR EL GLACIAR PERITO MORENO (PARQUE NACIONAL LOS GLACIARES)

Hay dos horarios distintos para visitar el Perito Moreno en función de la época en que vayáis a viajar:

  • Desde el día 1 de septiembre hasta semana santa de 08:00 a 18:00 horas.
  • Después de semana santa hasta 31 de agosto de 09:00 a 16:00 horas.

 

8. CUÁNTO CUESTA ENTRAR AL PERITO MORENO (PARQUE NACIONAL LOS GLACIARES), PRECIO DE LAS ENTRADAS 2022

El precio de entrada al Perito Moreno y los demás lugares del Parque Nacional de los Glaciares difiere en función de varios condicionantes. Lo que sí que debéis saber, es que el segundo día de visita tiene un descuento del 50%.

Todos los precios se expresan en la moneda nacional de Argentina, el peso argentino.

  • Tarifa General de las entradas para visitar el Perito Moreno:  2520 ARS / Segundo día 1260 ARS
  • Precio de entrada para ciudadanos argentinos: 610 ARS / Segundo día 305 ARS
  • Precio de entrada para residentes en la provincia de Santa Cruz: 120 ARS / Segundo día 60 ARS
  • Precio de entrada para niños de 6 a 16 años: 300 ARS / Segundo día 150 ARS
  • Precio de entrada para niños de 0 a 5 años: gratis
  • Tarifa para Estudiantes Secundarios y/o Universitarios (con acreditación de instituto educativo público o privado de Argentina): 130 ARS / Segundo día 65 ARS
  • Precio para Alumnos de hasta 16 años en excursión escolar: gratis
  • Precio para residentes locales, jubilados y pensionados (registrados en el SIPA),  y discapacitados: gratis

 

DÓNDE COMPRAR LAS ENTRADAS PARA VISITAR EL PERITO MORENO

Las entradas para visitar el glaciar Perito Moreno se compran en las taquillas situadas en el ingreso al parque. Fácil ¿verdad? Podréis pagar en pesos argentinos (ARS) o con tarjeta bancaria.

 

9. CÓMO VISITAR EL GLACIAR PERITO MORENO

Hay diversas formas en que podéis visitar el glaciar Perito Moreno, todas por cierto muy recomendables. Además de poder hacerlo por libre, también podréis hacerlo en excursiones organizadas con guía.

Otras dos opciones muy demandadas también, son las de navegar sobre las aguas del lago Argentino junto a sus muros del hielo, así como la de contratar un treeking guiado sobre el glaciar. Os lo explicamos todo a continuación.

 

VISITAR EL PERITO MORENO POR LIBRE

Visitar por libre el glaciar Perito Moreno es muy sencillo. Para ello tenéis dos opciones:

  • Automóvil: quienes dispongáis de coche propio solo tendréis coger la carretera asfaltada RP 11, y seguir las indicaciones que mencionamos anteriormente. 
  • En autobús: visitar el glaciar Perito Moreno por libre en autobús es muy sencillo también. Como dijimos, los autocares salen de la estación de ómnibus de El Calafate a las 9:00 horas. Aquí puedes comprar el ticket online.

 

EXCURSIONES GUIADAS PARA VISITAR EL GLACIAR PERITO MORENO

Hay muchos tipos de excursiones guiadas por el Glaciar Perito Moreno. La básica, es este tour guiado por el Perito Moreno en castellano, donde a las 9:00 horas os pasarán recoger por vuestro hotel para llevaros hasta el parque nacional.

Durante el trayecto y a su llegada, el guía os dará muchísima información acerca de la creación y desarrollo de los glaciares, así sobre cómo y cuándo tiene lugar el fenómeno de ruptura en el Perito Moreno.

Después, os dejan tiempo suficiente para disfrutar a vuestro aire y explorar el glaciar por el circuito de pasarelas. La excursión, además, dispone de una opción que os permitirá navegar junto a la base del glaciar.

 

navegacion glaciar perito moreno

 

10. QUÉ VER Y QUÉ HACER EN EL PERITO MORENO

 

PASARELAS DE OBSERVACIÓN DEL PERITO MORENO

Sin duda, es la forma más barata y el mejor modo en que puedes ver el Perito Moreno. Las restantes opciones que vamos a mencionar, únicamente deben ser complementarias.

El circuito completo con paradas incluidas y tomando mil fotos, es de dos horas aproximadamente. Desde las plataformas es posible disfrutar de una panorámica completa del frontal del glaciar y observar sus constantes desprendimientos.

Hay cinco senderos diferenciados por distintos colores con multitud de plataformas y miradores. Tomando el camino de la izquierda en todas las intersecciones se realiza el circuito completo, nosotros el único que no recorrimos fue el de color azul.

 

EXCURSIONES EN BARCO PARA NAVEGAR JUNTO AL PERITO MORENO

Una de las mejores actividades que hacer para ver de cerca el Perito Moreno. Los paseos suelen durar 60 minutos, y se aproximan hasta la pared de hielo del glaciar, siempre a una distancia prudencial por el peligro de los desprendimientos. Recomendamos encarecidamente esta actividad.

Hay varias opciones para combinar los paseos en barco con otras actividades. Estas son las más frecuentes:

  • Tour guiado por el Perito Moreno en castellano, el cual también incluye la modalidad de tour con paseo en barco.
  • Paseo en barco por el Perito Moreno, pensada para quienes decidáis visitar por libre el glaciar.

 

TREKKING POR EL GLACIAR PERITO MORENO

Es otra manera posible en que podréis ver el Perito Moreno de cerca, una excelente actividad complementaria a las pasarelas. Las caminatas se realizan por el área sur del glaciar en el brazo Rico. ¡No es posible realizar por libre esta actividad! Aquí puedes reservar tu caminata por el glaciar Perito Moreno.

 

KAYAK POR EL GLACIAR PERITO MORENO

Y ¡SI! También podéis hacer kayak junto al Perito Moreno surcando las aguas del lago Argentino. La única salvedad, es que para realizar la actividad, también tenéis que reservar este tour en kayak por el glaciar Perito Moreno de una hora y media de duración.

Y ahora sí, ya conoces todas las opciones y alternativas para visitar el Glaciar Perito Moreno por libre y mediante excursiones organizadas.

 

null
¡IMPRESCINDIBLE! Antes de abandonar nuestro blog no olvidéis reservar vuestras excursiones guiadas por el Perito Moreno

 

circuito de pasarelas para visitar el perito moreno

 

amanecer navegacion perito moreno

 

11. DÓNDE ALOJARES CERCA DEL GLACIAR PERITO MORENO

Considerada puerta de acceso al Perito Moreno, lo más habitual para visitar el Perito Moreno es alojarse en el pueblo de El Calafate. Se trata de la localidad más cercana al glaciar, donde encontraréis una amplia oferta hotelera, que va desde hoteles costosos a otros precio medio, así como los clásicos albergues de habitaciones compartida para mochileros.

Nosotros nos alojamos en uno económico, el Hotel del Glaciar Libertador. Entonces disponían de habitaciones compartidas baratas con baño privado. El alojamiento ha sido remodelado y ahora dispone también de habitaciones dobles y triples, aunque sigue manteniendo la cocina y zonas de uso común.

Está situado en la Av del Libertador, la más importante de la ciudad y está muy próximo a la terminal de Ómnibus. Nos gustó mucho el alojamiento, incluidas sus zonas comunes forradas en madera que otorga una atmósfera agradable para mochileros.

Si lo que buscáis es dormir en plena naturaleza, podéis optar por la Hostería el Galpón del Glaciar, que ofrece multitud de servicios y actividades para realizar junto al lago Argentino.

 

donde dormir cerca del perito moreno el galpon del glaciar

II Hostería el Galpón del Glaciar

null
Hotel rústico   $$$
donde alojarse barato en el calafate hotel del glaciar libertador

II Hotel del Glaciar Libertador

null
Económico   $

 

12. ÚLTIMOS CONSEJOS PARA VISITAR EL GLACIAR PERITO MORENO

  • Evita la temporada alta, y si no queda más remedio de ir en estas fechas, no lo hagas en fin de semana.
  • Si lo visitas durante el verano reserva con antelación, tanto tu alojamiento como el transporte desde El Calafate hasta el Perito Moreno.
  • El restaurante del centro de visitantes es muy, pero que muy caro. Llévate una bolsita con un tentempié. Si vas directo desde Chile, en la frontera te harán tirar la comida.
  • No te olvides del chubasquero, y por su puesto de un calzado cómodo. Parece que no, pero el recorrido completo de las pasarelas de unos cuatro kilómetros aproximadamente.
  • Y por su puesto, no te olvides de contratar tu seguro de viajes con un 20 % de descuento por ser nuestro lector, algo que consideramos resulta fundamental.

 

null

Para viajar de manera segura es necesario contratar un seguro de viajes que te cubra ante cualquier imprevisto, accidente o enfermedad. Nosotros siempre lo hacemos con Inter Mundial, ya que disponen de infinidad de modalidades para adaptarse a tus necesidades.

Además, por ser lector nuestro puedes beneficiarte de un 10 % descuento utilizando el código promocional BLOGGERIM

 

trrekking po rlibre al mirador de las torres del paine

RUTA A LA BASE DE LAS TORRES DEL PAINE - GUÍA DE TREKKING

guia para visitar el parque nacional tierra del fuego argentina

INFORMACIÓN Y CONSEJOS PARA VISITAR EL PARQUE TIERRA DEL FUEGO - GUÍA DE VIAJE

las mejores rutas de senderismo en el chalten guia de treking

RUTAS DE SENDERISMO EN EL CHALTÉN - GUÍA DE TREKKING

Qué te ha parecido nuestro artículo de hoy INFORMACIÓN Y CONSEJOS PARA VISITAR EL PERITO MORENO POR LIBRE – GUÍA DE VIAJE Danos tu valoración y ayúdanos a mejorar.

¡Haz clic para puntuar esta entrada!
(Votos: 11 Promedio: 5)

 

Tweet

6 Comments

  1. Jorge Javier dice:
    13 de mayo de 2022 a las 6:22 am

    Maravillosa guía. Muchísimas gracias

    Responder
    • pasaportenomada dice:
      17 de mayo de 2022 a las 12:53 am

      Muchas gracias por tu valoración Jorge Javier y bienvenido al blog.

      Responder
  2. Andreea dice:
    23 de marzo de 2022 a las 10:10 pm

    Articulazo! Muchas gracias por compartir

    Responder
    • pasaportenomada dice:
      24 de marzo de 2022 a las 8:44 am

      Hola Andreea, muchas gracias por tu comentario y bienvenida al blog. Un saludo!

      Responder
  3. Juan Jose dice:
    18 de febrero de 2022 a las 5:06 pm

    Fantástica guía, todo muy clarito, pero donde se compran los tiket de entrada?

    Responder
    • pasaportenomada dice:
      18 de febrero de 2022 a las 6:23 pm

      Hola Jose! Muchas gracias por tu comentario, las entradas se compran en las taquillas situadas en el ingreso al parque.
      Saludos!

      Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

 

Información sobre protección de datos

  • Responsable: Juan J. Arroyo
  • Fin del tratamiento: Controlar el spam, gestión de comentarios
  • Legitimación: Tu consentimiento
  • Comunicación de los datos: No se comunicarán los datos a terceros salvo por obligación legal.
  • Derechos: Acceso, rectificación, portabilidad, olvido.
  • Contacto: contacto(arroba)pasaportenomada.es.
  • Información adicional: Más información en nuestra política de privacidad.

 

  • null

    Vuelos baratos a El Calafate

  • null

    Alojamiento con cancelación gratuita en El Calafate

  • null

    Ofertas en turismos de alquiler

  • null

    Tu tarjeta SIM para viajar a Argentina con 5 % de descuento

  • null

    Guía de viaje Lonely Planet para viajar a Argentina

  • null

    Contrata tu seguro de viaje con 10 % de descuento

  • null

    Actividades, excursiones y traslados en El Calafate

  • BLOG
  • TIENDA
  • GUÍAS DE VIAJE
  • CONÓCENOS
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD
  • POLÍTICA DE COOKIES
© 2022 Blog de viajes Pasaporte Nómada I Todos los derechos reservados