REYKJAVIK EN DOS ¡RUTA, ITINERARIO Y MAPA!
Publicado 12 FEB 2025
¡Hola de nuevo! En nuestra ruta urbana del día de hoy vamos a proponer un itinerario a medida para ¡VISITAR REYKJAVIK EN DOS DÍAS! Justo lo que buscabas ¿Verdad?
En principio, 48 horas en la capital nórdica es más que suficiente para conocer el casco antiguo, la zona del puerto, sus monumentos y algún museo, además de pegarse un baño en la Blue Lagoon o en alguna de sus numerosas piscinas urbanas.
Como siempre, en nuestro post encontrarás información detallada y numerosas recomendaciones para tu viaje, lo que te permitirá organizar por libre unas vacaciones inolvidables ¡Comenzamos!
PREPARATIVOS PARA VISITAR REYKJAVIK EN DOS DÍAS
Reykjavik es el principal centro financiero y empresarial de Islandia, por lo que dispone de una amplia oferta de hoteles de todo tipo. Sin embargo, debo decir que, Islandia en general, no es un país que se diga precisamente barato, y en lo que se refiere a hoteles no es ninguna excepción. Recomiendo que hagas tus reservas con antelación suficiente.
Dicho lo cual, el mejor lugar donde alojarse en Reykjavik es la zona centro, entre el puerto y la catedral, lo que te permitirá visitar a pie los lugares más emblemáticos de la ciudad. El SM Hostel no está ubicado exactamente en el centro, pero para encontrar algo económico en Reykjavik, lamento decir que tendrás que desplazarte hacia el extrarradio. Se trata de un albergue con habitaciones dobles y camas en habitación compartida, que dispone también de cocina comunitaria.
Thingholt by Center Hotels, es sin embargo uno de los hoteles de precio medio mejor ubicados de la ciudad, situado entre la catedral y el paseo marítimo. Dispone de habitaciones amplias y muy modernas, centro de SPA y gimnasio. Para lo que son los precios en la ciudad, mantiene una excelente relación calidad precio.
A pesar de que en Islandia es válida la Tarjeta Sanitaria Europea, debes saber que ésta, en ningún caso sustituye a la contratación de un seguro de viajes. Pues además de no cubrir gastos en caso de pérdida de equipaje, retrasos, cancelaciones o repatriación, la tarjeta, solo se hará cargo de los costes sanitarios contemplados en el servicio de salud pública del país de destino. Nosotros te ofrecemos un 10% de descuento en tu contratación, si tienes dudas sobre como hacerlo, te ayudamos a escoger el que mejor se adapte a tus necesidades.
El principal aeropuerto de Islandia es el denominado Aeropuerto Internacional de Keflavik, situado 50 kilómetros al suroeste de Reykjavik. Durante el verano, puedes encontrar vuelos directos desde los principales aeropuertos de España. Las aerolíneas más habituales son Iberia, Iceland Air, SAS y la low cost islandesa Fly Play, cuyos trayectos de ida y vuelta rondan los 200€ aproximadamente. Fuera de temporada las conexiones son mucho más escasas, y probablemente tengas que verte obligado a hacer en escala en algún aeropuerto de centro Europa.
QUÉ VER EN REYKJAVIK EN UN DÍA – DÍA 1
Harpa Center >> Paseo Marítimo >> Sólfar >> Casa Höfð >> Hallgrimskirja >> Austurvöllur >> Aþing >> Catedral Luiterana >> Lago Tjörn >> Museo Nacional o Galería Nacional >> Laugavegur
Y ahora sí, vamos a comenzar por fin con nuestra ruta para visitar Reykjavik en dos días. Recomiendo comenzar en la zona del puerto, para disfrutar así de unas magníficas vistas hacia el océano Atlántico a primera hora de la mañana.
Precisamente en este lugar, es donde comienza el Free tour gratuito de Reykjavik, una excelente opción para recorrer el centro acompañados de un guía en español. Hay tres horarios distintos, el primero comienza a las 10:00 y tiene dos horas aproximadamente de duración. Nos parece una idea genial para conocer los lugares más importantes, ya que, tras finalizar, tendrás tiempo suficiente para recorrer a tu aire el resto de la ciudad.
Desde la zona portuaria puede observarse el gigantesco edificio de hexágonos de cristal conocido como Harpa Center, un moderno centro comercial donde también se llevan a cabo conciertos y gran cantidad de eventos.
Seguidamente recomiendo tomar el paseo marítimo en dirección este, y disfrutar de las magníficas vistas que brinda hacia el mar y los islotes que emergen frente a la costa de Reykjavik. No muy lejos se encuentra Sólfar, uno de los iconos de la ciudad, que representa el esqueleto de una barca vikinga. El monumento sirve para recordar a los viajeros que han visitado la capital islandesa.
Continuando por el paseo en la misma dirección se llega hasta una mansión aislada color blanc0, conocida como la casa Höfð, donde los expresidentes Ronald Reagan y Mijail Gorvachov, supuestamente pusieron fin a la guerra fría.
Seguidamente, hay que regresar hasta la calle Frakkastígur para llegar hasta la iglesia de Hallgrimskirja, otro de los edificios más representativos de Reykjavik. Su bonito diseño simula a las columnas de basalto tan típicas en todo el país. Recomiendo subir a la torre del campanario, desde donde hay unas fabulosas vistas a los tejados de la ciudad.
Justo en la puerta de la iglesia, una gigantesca estatua recuerda al primer explorador europeo en alcanzar la costa del norte de América, el islandés Leifur Eriksson.
Tras ello hay que bajar por la calle Skolavordustigur, una de las más animadas de Reykjavik, hasta la plaza de Austurvöllur, centro neurálgico de la capital islandesa, lugar donde se encuentra el parlamento, oficialmente denominado Aþing. De camino puedes parar a comer en Bæjarins Beztu Pylsur, un kiosko de perritos calientes muy popular entre la población local.
Junto al austero edificio del parlamento se encuentra la pequeña catedral de Reykjavik, cuesta creer que se trate del templo más importante de Islandia, pero lo es. A continuación, recomiendo pasear alrededor del lago Tjörn, para disfrutar de uno de los lugares más apacibles y relajados de la capital islandesa.
Para finalizar el día, puedes optar por alguna de nuestras 11 ideas alternativas para recorrer Reykjavik, o bien por visitar uno de sus museos. En este último caso recomendamos el Museo Nacional de Islandia, opción para los amantes de la historia nórdica, o la Galería Nacional de Islandia, idónea para los «locos» del arte.
Durante la noche, recomiendo disfrutar del djammið, o también denominado runtur, nombre por el que se conoce al magnífico ambiente nocturno de la ciudad. El lugar más apropiado para ello es la calle Laugavegur y aledañas.
Antiguo puerto de Reykjavik
Harpa Center
Sólfar
Mansión Höfð
Hallgrimskirja
Aþing
Catedral Luterana de Reykjavik
Lago Tjörn
Museo Nacional de Islandia
Galería Nacional de Islandia
QUÉ VER EN REYKJAVIK EN DOS DÍAS – DÍA 2
La segunda jornada de ruta por Reykjavik en dos días nos la vamos a tomar con mucha calma, pues con casi toda probabilidad, será el último día de un intenso viaje a Islandia.
Por supuesto, no podía faltar un baño en la famosísima Blue Lagoon, considerada la atracción turística número uno de todo el país. Está situada muy cerca del aeropuerto de Keflavik, por lo que si no dispones de medio de transporte propio, vas a tener que contratar los trayectos de ida y vuelta. Para ello puedes reservar esta excursión y despreocuparte de todo. Si decides hacerlo por libre y viajas durante los meses de verano te recomienda reservar las entradas con antelación.
Como podrás esperar, el trasiego de turistas en la Blue Lagoon resulta intenso. Si quieres optar por una idea algo más novedosa y cercana a la ciudad, puedes escoger ir a Sky Lagoon, una nueva alternativa que abrió sus puertas recientemente en el año 2021.
Ya por la tarde y para despedirnos de Reykjavik, una excelente opción es visitar el museo Perlan, situado al sur de la ciudad, alzado sobre una colina, lo que te permitirá disfrutar de unas maravillosas vistas como colón final. Este museo es uno de los más famosos de Islandia, tiene interesantísimas exposiciones que arrojan luz a los fenómenos geológicos del país.
Blue Lagoon
Sky Lagoon
Reykjavik desde el Museo Perlan
MAPA PARA VISITAR REYKJAVIK EN DOS DÍAS
Y antes de continuar, no olvides echar un vistazo a nuestro ¡MAPA CON LOS MEJORES LUGARES QUE VISITAR EN REYKJAVIK EN DOS DÍA!, lo que te servirá de ayuda durante la planificación y el transcurso de tu viaje. Recuerda que puedes compartirlo en tu Google Maps utilizando la opción «Compartir – Insertar en mi sitio». De esta forma descargarás todas las ubicaciones en tu aplicación, lo que te ayudará durante los desplazamientos una vez en el lugar de destino. ¡Comenzamos!

Reserva tus excursiones y Free Tours para visitar Reykjavik con Civitatis, plataforma turística número uno con excursiones en español por todo el Mundo. Dispone de infinitas ventajas, por ejemplo, la opción de cancelar gratuitamente en cualquier momento antes de la excursión.
PLANIFICA TU VIAJE A ISLANDIA
Planifica tu viaje a Islandia. Consejos, recomendaciones, mapas, lugares que visitar, rutas turísticas, itinerarios y mucho más. Recuerda disfrutar al máximo durante tu planificación, da rienda suelta a tu imaginación y nos vemos en el siguiente post.