QUÉ VER Y QUÉ HACER EN KASANE – GUÍA PARA VISITAR LA RESERVA DEL CHOBE
Atraídos por su variada fauna silvestre así como por la importante colonia de elefantes que habita en él, Chobe National Park es considerado el primer parque nacional de Botsuana, así como uno de los destinos turísticos número uno en el sur África.
El lugar más propicio desde donde explorar la región oriental de la reserva, es la ciudad de Kasane. Una pequeña población de 10.000 habitantes, la cual, descansa a orillas del río Chobe estratégicamente situada en la esquina nordeste del país, junto a la frontera con Namibia, Zambia y Zimbabue.
A pesar del aspecto desgastado y falto de desarrollo que atestigua la aldea, dotada de todo tipo de comercios, agencias de safari, hoteles y restaurantes, funciona también como centro administrativo de la región.
Si también vosotros queréis explorar este lugar, uno de los más fascinantes del África negra, en nuestro artículo de hoy QUÉ VER Y QUÉ HACER EN KASANE – GUÍA PARA VISITAR LA RESERVA DEL CHOBE, os explico todo lo que tenéis que saber para disfrutar sin límites de sus alrededores, conocidos así como la Tierra de los Gigantes ¡Vamos allá!
1. Qué ver y qué hacer en Kasane
Como dije anteriormente Kasane es una población poco atractiva, que hace las veces de ciudad dormitorio y puerta de acceso para visitar la región del Chobe, e incluso de trampolín para cruzar a las vecinas Namibia, Zambia y Zimbabue.
A pesar del polvo y el ruido generado por la falta de infraestructuras, la ciudad languidece junto a las aguas del Chobe, fuente de vida para las especies que habitan a su alrededor, transformándola en un paraíso para nunca olvidar.
A lo largo de la calle principal de aldea, junto a la ribera del río, encontraréis numerosos comercios y restaurantes, así como hoteles de todo tipo, bancos, cajeros y mercadillos donde encontrar artesanía tradicional.
Visitar el Parque Nacional del Chobe
El Parque Nacional Chobe es considerado uno de los lugares más apropiados para avistar fauna salvaje en Botsuana. Mundialmente conocido por infinitas razones, sobre todo, lo es por ser donde habita la mayor población de elefantes de África (alrededor de 90.000), más de la mitad de los que viven en el país.
Sin embargo, no solo de paquidermos se nutre este fascinante lugar, donde también conviven enormes manadas de búfalos, hipopótamos y todo tipo de depredadores, como por ejemplo el siempre escurridizo leopardo o el tan ansiado león, así como más de 400 especies catalogadas.
Los confines de «La Tierra de los Gigantes», sobrenombre por el que también es conocido este lugar, se propagan desde las fronteras de Zambia y Zimbabue al este, hasta el Delta del Okavango donde se diluyen junto a sus aguas.
Dada su impresionante tamaño, algunas de las regiones centrales del parque resultan muy difíciles de explorar. El área de Serondela, también conocida como la ribera del Chobe, debido a su fácil de acceso desde Kasane es la zona más visitada de la reserva. A las proximidades del río, acuden infinidad de animales en busca en agua, lo que asegura el avistamiento de grandes manadas de búfalos, hipopótamos y elefantes, así como una gran variedad de antílopes, reptiles y aves exóticas.



Atardecer en la ribera del Chobe
Cualquier viaje por el sur del continente africano asegura atardeceres inolvidables, donde al compás del rugido de los leones o el bufido de los elefantes, los cielos se tiñen de un rojo intenso con la caída del sol. ¡Algo que no había visto jamás!
Para disfrutar de este emocionante instante en la ribera del Chobe, basta con reservar una habitación con vistas al horizonte en uno de los infinitos lodges ubicados junto a la orilla.
Sin embargo, el mejor modo en que podéis disfrutar de esta experiencia tan fascinante como inolvidable, es navegar sobre las pantanosas aguas del Chobe. Ello, me permitió ver numerosos reptiles, disfrutar de grandes manadas de búfalos descansando junto a la orilla del río, hipopótamos tomando un baño y sobre todo, pude observar familias de elefantes abriéndose paso entre la exuberante vegetación y los brazos de agua que configuran el cauce del río. ¡Me faltarían palabras para poder describirlo!



Visitar las cataratas Victoria
A pesar de encontrarse en el país vecino, La ciudad de Kasane es considerada también una de las puertas de acceso a las cascadas más grandes del Mundo, las cataratas Victoria.
Tenidas en cuenta como la Séptima Maravilla Natural del Mundo y catalogadas Patrimonio de la Humanidad por la Unesco, es una de las visitas más esperadas e impresionantes para quienes se encuentran en el sur de continente africano. Además de su indudable belleza, sus 1,7 kilómetros de envergadura y los 500 millones de litros por minuto que derrama no dejan indiferente.
Por ello, hemos redactado un artículo completo donde os explicamos como visitar las cataratas Victoria desde Kasane. Sin embargo, si queréis obtener información precisa sobre este maravilloso lugar, os recomendamos también que le echéis un ojo a nuestra Guía para visitar las cataratas Victoria.

2. Guía para visitar el Parque Nacional Chobe
Áreas del Chobe N. P.
Con una extensión superior a 10.000 Km2 de superficie, en el Parque Nacional Chobe subsisten diferentes ecosistemas, a partir de los cuales, la reserva se divide en cuatro áreas distintas.
Las regiones de Savuti y Linyati son las más inhóspitas y difíciles de explorar, propicias para aquéllos conductores experimentados que sueñen con un self-drive sin límites por el Botsuana, en la ruta directa de Maun a Kasane. Para ello, es necesario disponer de teléfono y navegador que funcionen vía satélite así como de todoterreno 4×4.
Nogatsaa-Tchinga
Situada al suroeste de la ciudad Kasane, es la región que menor número de turistas recibe del Chobe. Además de grandes manadas de antílopes, búfalos y elefantes, en ella también habitan los oribís, un animal bastante difícil de ver. Imprescindible 4×4 para poder visitarla.
Savuti
La lejana región de Savuti está situada en la zona occidental del Chobe, extendiéndose por sobre una inmensa llanura antiguamente ocupada por un lago. Es considerada la mejor zona donde avistar todo tipo de depredadores y otros grandes como el rinoceronte, tanto si habitan permanentemente como si se encuentran en época de migración.
Linyati
La región pantanosa de Linyati linda con la cercana Namibia extendiéndose entre los ríos Kwando y Linyati, por lo que se compone principalmente de bosques ribereños, lagos y llanuras de inundación. Aunque en ella también habitan grandes depredadores, no es la mejor zona del Chobe donde poder verlos.
Serondela o Ribera del Chobe
Dado su fácil acceso y proximidad con la ciudad de Kasane, es la región más visitada del Chobe y en la que por tanto me voy a centrar. En ella podréis disfrutar de los bosques y la frondosa vegetación que dispensan las aguas del Chobe, así como de grandes mamíferos, por ejemplo cebras, elefantes, hipopótamos o búfalos. En ella también pueden verse leopardos, algo más complicados manadas de leones.


Cuál es la mejor época para visitar Chobe N. P.
Hay dos estaciones distintas en el Parque Nacional de Chobe. Ambas ofrecen una experiencia para hacer safaris muy diferente, pero ambas resultarán fascinantes.
La temporada de lluvias se extiende desde noviembre hasta finales del mes de marzo, lo que trae consigo temperaturas cálidas que caen durante la noche. No es la mejor temporada para viajar, pues además de ser más complicado poder ver fauna salvaje, los caminos están embarrados y la lluvia puede complicar la visita al parque.
La temporada seca es la mejor época para visitar el Parque del Chobe, prolongándose desde el mes de abril hasta finales de octubre. Las temperaturas son más suaves durante el día, los caminos se encuentra en mejor estado y debido a la falta de lluvias, los animales se aproximan al río y las charcas de agua lo que facilita su avistamiento.
Cómo hacer un safari en la Ribera del Chobe desde Kasane
Los safaris en la ribera del Chobe pueden hacerse por libre, en excursión guiada de varias horas o contratando un safari móvil de más de un día de duración.
A pesar de que es completamente seguro efectuar un safari por libre en la ribera del Chobe, la deficiente señalización dentro de la reserva y su abundante vegetación, dificulta en gran medida el avistamiento de algunas de las especies más complicadas de ver.
A pesar de considerarme un fan absoluto de los safaris por libre, por lo que acabo de mencionar, el Chobe no es uno de los lugares más propicios para ello, como si que lo es por ejemplo la Reserva de Etosha.
En Kasane además, contratar un safari guiado por la ribera del Chobe es muy barato, quizás el lugar del continente donde pueden hacerse a un menor precio. Si a pesar de ello os queréis lanzar a la aventura y hacerlo por libre, podéis contratar un guía local para que os acompañe durante vuestra visita. ¡Recordar que es completamente necesario disponer de un todoterreno 4×4!

- Safari económico de 3 horas: safari con guía privado por la reserva del Chobe que incluye recogida y traslado a vuestro alojamiento en Kasane. Dispone de salidas a las 6:00, a las 10:30 y las 17:00. El mejor momento para ver animales es durante el amanecer y justo antes del atardecer.
- Safari de día completo: safari de 9 horas de duración con guía privado que incluye recogida y traslado a vuestro alojamiento en Kasane.
- Crucero al atardecer por el Chobe: excursión en bote por las aguas del Chobe durante el atardecer, el mejor momento para explorar la orilla del río y disfrutar un momento mágico junto a los elefantes cruzando el río y a los hipos tomando un baño. ¡Imprescindible! Recomiendo reservarla con antelación dado que se agotan con suma facilidad.
- Safari de dos días por el Chobe: excursión guiada que incluye traslado desde el alojamiento en Kasane, que incluye crucero después del amanecer, excursión por la ribera del Chobe y noche en campamento dentro del parque.

Puertas de acceso a la Ribera del Chobe
En la ribera del Chobe hay dos puertas de entrada por donde vais a poder acceder. La más cercana a Kasane es la North Gate, situada junto al aeropuerto tan solo a 4 kilómetros de la ciudad.
La otra puerta de acceso, Ngoma Gate, está situada muy cerca del puesto fronterizo de Ngoma por donde podréis cruzar a la vecina Namibia. Si decidís acceder por la puerta norte, podéis cruzar la reserva para salir por la pueta de Ngoma, y después regresar a Kasane por la ruta directa de tránsito del Chobe que une la frontera con la ciudad de Kasane.
Horario de acceso a la Ribera del Chobe
El Parque Nacional Chobe puede visitarse de 6:00 a 18:30 horas desde abril hasta el mes de septiembre, y de 5:30 a 19:00 horas de octubre al mes de marzo.
Debido a la gran afluencia de turistas y la proliferación de lodges en el interior de la reserva, se establecieron unas normas de descongestión de la ribera del Chobe, mediante las cuales, en temporada seca solamente se permite el acceso por libre en coche de propio de 9:00 a 14:30.
Sin embargo, su aplicación o no depende de los guardas del parque y del tránsito diario, por lo que antes de visitarlo conviene preguntar a los vigilantes. Cuando yo lo visite en el mes de junio no estaba vigente dicha restricción.
Precio de las entradas a Chobe National Park
Las entradas al Chobe National Park deben pagarse en las puerta de acceso, en efectivo con moneda local. El precio de las entradas a Chobe N. P. en 2022 son los siguientes:
- Adultos extranjeros: 120 BWP por persona y día.
- Adultos residentes: 30 BWP por persona y día.
- Adultos nacionales de Botsuana: 10 BWP por persona y día.
- Menores de 8 a 17 años 50 % de descuento.
- Menores de 8 años gratis.
- Vehículos privados: 50 BWP para extranjeros y 10 BWP para ciudadanos de Botsuana.
Qué animales se pueden ver en la Ribera del Chobe
A pesar de su fácil acceso y reducido tamaño, en el área de la ribera del Chobe pueden verse grandes depredadores como el león, e incluso guepardos y leopardos. Aunque estos últimos resultan más complicados de ver, el mejor momento en que hacerlo es durante el amanecer y justo antes del atardecer.
Durante la estación seca, pueden verse también jirafas, grandes manadas de cebras, búfalos, varias clases de antílopes y algunos ñus. Aproximarse a la orilla, asegura el avistamiento de reptiles, elefantes e hipopótamos tomando un baño, así como numerosas especies de aves.






Normas y medidas de seguridad para visitar la Ribera del Chobe
- Es necesario registrarse tanto a la entrada como a la salida del parque.
- Hay que cumplir de manera estricta el horario de salida. No es necesario tener reserva dentro del parque para poder acceder.
- Está terminantemente prohibido introducir bolsas de plástico y verter basuras.
- Está prohibido proporcionar comida a los animales.
- Cuando os encontréis cerca de ellos hay que guardar silencio, no llamar su atención y evitar cualquier movimiento que les perturbe. Es incluso recomendable apagar el motor del coche.
- Está terminantemente prohibido salir del coche en las zonas donde no esté permitido.
- Está prohibido circular por el parque durante la noche.
- Hay que respetar las normas de circulación y conducir con precaución.
3. Dónde dormir en Kasane
Kasane es uno de los lugares más visitados por Botsuana, por lo que la ciudad, dispone de un amplio abanico de alojamientos para presupuestos adaptados a cualquier bolsillo. El Parque Nacional del Chobe ofrece algunas opciones, sin embargo, lo más habitual es hospedarse en la ciudad junto a la ribera del Chobe.
Se trata de una zona repleta de lodges y resorts con vistas al río. Uno de los mejor valorados es Chobe River Cottages, el cual dispone de chalets individuales y dormitorios dobles. Además, es un excelente lugar desde donde visitar la reserva, pues está situado a tan solo 2 kilómetros de la puerta de entrada.
Una opción mucho más económica, es alojarse en la nueva urbanización residencial situada junto a la frontera de Kazungula, unos ocho kilómetros al este de Kasane. Por ejemplo, podéis reservar en Elephant Trail Guest House. Dispone de habitaciones dobles con precios en torno a los 20 euros, así como individuales, triples y para compartir. Incluyen el uso de cocina y zonas comunes ajardinadas.
Sin buscáis un lugar donde acampar en Kasane, podéis hacerlo en Looks Cottages Campsite, situado muy cerca del anterior próximo a la frontera.
Qué te ha parecido nuestro artículo de hoy QUÉ VER Y QUÉ HACER EN KASANE – GUÍA PARA VISITAR LA RESERVA DEL CHOBEGuía Danos tu valoración y ayúdanos a mejorar
¡Haz clic para puntuar esta entrada!