Pasaporte Nómada
70 kilómetros al norte de Colmar se encuentra la elegante, clásica, dinámica y moderna capital de Alsacia, Estrasburgo. Históricamente a horcajadas entre Francia y Alemania, la ciudad más extensa y poblada de esta región ha sabido conservar su tradicional folclore medieval, combinándolo con una visión futurista y cosmopolita.
Crucialmente disputada entre franceses y alemanes, Estrasburgo se ha convertido en símbolo de la fraternidad y buenas relaciones actuales entre ambos países. Además, la capital de Alsacia acoge algunas de las más importantes sedes de instituciones europeas, como por ejemplo la Corte Europea de los Derechos Humanos o el Consejo de Europa
Su casco histórico, declarado Patrimonio Mundial por la Unesco, se aposenta entre bellos canales en la Grande Ile. Su fastuosa catedral, no es sino el corazón de esta elocuente ciudad, donde a través de su maraña de callejones encontraremos nostálgicos lugares por donde pasear.
Si tu también tienes pensado visitar próximamente esta hermosa capital, una de las más bellas de del país, en nuestro artículo de hoy QUÉ VER EN ESTRASBURGO EN 1 DÍA – TRADICIÓN EN LA CAPITAL DE ALSACIA vamos a describir los principales lugares de interés turístico que podrás conocer. ¡Comenzamos!
A pesar de tratarse de una de las ciudades más importantes de Francia, el casco histórico de Estrasburgo es muy pequeño. Debido a ello, basta con un día para conocer sus encantos y visitar los principales lugares de interés turístico de la ciudad.
Los amantes de las excursiones guiadas, también puedes reservar este free tour gratuito en castellano por Estrasburgo, o este tour privado en castellano por grupos también por la ciudad de Estrasburgo.
Otra alternativa es reservar este tour en bicicleta con guía en inglés o alemán por las calles de la ciudad de Estrasburgo.
La impresionante fachada oeste de la catedral de Notre-Dame, con su aguja de 142 metros de altitud (la más alta durante más de dos siglos) no deja indiferente a quien por primera vez accede desde la Rue Merciére. Consagrada al culto católico de la Virgen María, sobre la imponente fachada en color terracota llaman especialmente la atención sus estrafalarios acabados.
El elemento central de la fachada es único en el mundo, al encontrarse inspirado en espigas de trigo y no en motivos religiosos como viene siendo tradicional. Bajo éste se encuadra el grupo escultórico de la galería de los apóstoles. El portón principal, es ocupado por la pasión de Cristo rodeada de esculturas representativas de diversos profetas y mártires en torno a escenas del antiguo y nuevo Testamento.
Su tenue interior es iluminado por célebres vidrieras de los siglos XII – XIV. Merece la pena acceder entre las 11:30 y las 12:25 horas para observar en funcionamiento su popular reloj astronómico, que marca las 12:30 solares con una interpretación de las distintas etapas de la vida de Jesús con los apóstoles.
También es posible acceder hasta la superficie elevada construida a 66 metros de altura y contemplar los triangulares tejados de la ciudad. El acceso a la catedral es gratuito, pero es necesario comprar una entrada para acceder en el horario de funcionamiento del reloj, o bien para subir hasta la plataforma elevada.
En la misma plaza de la catedral se encuentra la oficina de turismo, donde podemos alquilar audio guías para visitar la catedral y sus alrededores.
Junto a la oficina, privilegiadamente situado, encontraremos el restaurante más popular y famoso de Estrasburgo, la Maison Kammerzzel. A lo largo de su dilatada historia, presidentes de los gobiernos más poderosos del mundo, deportistas de renombre o famosas estrellas de Hollywood, han venido hasta aquí para compartir mesa y mantel en uno de los lugares más prestigiosos del país.
Estrasburgo también posee, como no podía ser de otra manera, su folclórico barrio de casitas germanas con entramados de madera.
La conocida «Petit France», es un batiburrillo de callejuelas empedradas arremolinadas en torno a los puentes y canales del río Ill, donde los antiguos artesanos comerciaban durante la Edad Media. Aquí, la tradicional arquitectura alsaciana con sus retorcidas casitas de cuento y tejadillos puntiagudos, sugiere largos paseos para inmortalizar.
Nosotros recomendamos hacerlo con Auto Europe, una compañía de total confianza con quienes siempre conseguimos las mejores ofertas
En el extremo más occidental de la Petite France, se encuentran los famosos Puentes Cubiertos y su trío de torres gemelas del siglo XIII, uno de los lugares más fotografiados y populares de la ciudad.
Desde la restaurada azotea de la antigua presa Barrage Vauban, las vistas hacia las torretas alcanzan incluso hasta la aguja de la catedral. La terraza de este antiguo dique, actualmente se ha convertido en un mirador donde diariamente acuden cientos de aficionados a la fotografía para conseguir una de las fotografías más recurridas de Alsacia.
La capital de Alsacia es un edén para los amantes del arte, la historia, arqueología y de los museos en general. Aunque resultaría imposible visitarlos todos en un mismo día, una excelente opción es visitar al menos uno de ellos durante nuestra estancia. También puede ser una alternativa perfecta para aquéllos quienes deseen permanecer más días en la ciudad.
El edificio en forma de cubo de cristal y acero ubicado tras el mirador de los puentes cubiertos alberga el Musée d´Art Mderne et Contemporain, el cual acoge una colección de arte gráfico y fotografía que incluye obras contemporáneas de Kandinsky, Picasso o Monet.
A orillas del río Ile, el Palais Rohan, una histórica y opulenta mansión del sigo XVIII alberga el Museo Arqueológico de la ciudad, el Museo de Artes Decorativas y el Museo de Bellas Artes. En éste último, se encuentra una amplia colección con excelsas obras de famosísimos pintores como de El Greco o Boticelli, entre muchos otros artistas de renombre.
Pero si lo que deseamos es profundizar en los distintos aspectos de la vida tradicional alsaciana, tres casitas típicas del siglo XVI y XVII acogen el Musée Alsacien. Aquí se exhiben juguetes, cerámica, muebles y otras muchas obras de artesanía que representan el folclore de la región.
En el extremo noreste de la Gran Ille se encuentra el denominado barrio imperial alemán. Con su característica arquitectura monumental, se trata del lugar donde en la época de dominio germano trataron de trasladar algunos de los edificios más importantes de la ciudad. Al otro lado del canal que conforma el río Ilie, la hermosa y ajardinada Place de la République (Kaiserplatz) alberga tres de los edificios más impresionantes de Estrasburgo.
Estos monumentales construcciones neorrenacentistas, a fin de ejemplificarla como ciudad próspera y avanzada, fueron erigidos a finales del siglo XIX una vez anexionada Estrasburgo como capital del Reichsland de Alsacia y Lorena.
La Bibliotheque Universitaire se halla en un palacete neorrenacentista, cuya cúpula de vidrio preside imperiosamente la parte central del edificio. La biblioteca almacena algunos libros cedidos por diferentes bibliotecas alemanas, que fueron posteriormente destruidos por los bombardeos aliados durante la Segunda Guerra Mundial.
Otras dos colosales edificaciones que cercan la plaza, son el Teatro Nacional de Estrasburgo y el Palacio del Rhin. Éste último posiblemente sea el más impresionante de todos ellos, construido combinando arte antiguo renacentista y barroco para el Emperador Guillermo I.
Al otro lado del canal formado por el río Ile, en el interior del conjunto que configura el islote central, se halla la solemne Église de Saint Paul, erigida entre los años 1889 y 1897 como templo protestante para la guarnición militar alemana establecida en la ciudad.
Estrasburgo es una de las ciudades que más turistas recibe de Francia, y sobre todo en la región de Alsacia. Debido a ello, en la capital alsaciana encontraremos una amplia variedad en alojamientos desde los hoteles más clásicos, hasta apartamentos, B&B y albergues para presupuestos más ajustados.
Es posible encontrar habitaciones dobles con desayuno desde 50€ la noche. Con un presupuesto algo mayor podréis dormir en hoteles de buena categoría en las mejores zonas.
El centro histórico de la ciudad es muy pequeño y se recorre cómodamente a pie. Cualquier hotel que se encuentre a menos de 15 minutos de la catedral de Estrasburgo es una buena opción, por lo que recomendamos buscar alojamientos cerca de ella.
¿Qué te ha parecido nuestro artículo de hoy QUÉ VER EN ESTRASBURGO EN 1 DÍA – TRADICIÓN EN LA CAPITAL DE ALSACIA Danos tu valoración y ayúdanos a mejorar