QUÉ VER EN COPENHAGUE – LA CIUDAD HYGGE DE LA SIRENITA
27 SEP 2022 (Actualizado 4 MAY 2023)
Afamada por ser una de las capitales más prósperas del continente, hay también quienes no dudan en mencionar a Copenhague entre las más felices y bienaventuradas del Mundo.
La ciudad hygge, término empleado por los daneses para referirse a su forma de vida social, se extiende frente a las costas de Suecia, entre los gélidos canales del Báltico, haciendo alarde de suntuosos palacios y sus opulentos edificios renacentistas.
Sin embargo, durante nuestro viaje a la capital del reino danés, descubrimos una vida local mucho más alejada de la exuberancia que presumíamos encontrar. El carácter tranquilo de su población, descansa sobre una filosofía de vida basada en la felicidad que generan los pequeños detalles, como conversar junto a una taza de café, caminar o pasear en bicicleta bajo una ligera lluvia.
Por todo y ello y muchísimo más, en nuestro artículo de hoy QUÉ VER EN COPENHAGUE – LA CIUDAD HYGGE DE LA SIRENITA, vamos a enumerar sus monumentos más relevantes, lo que os permitirá disfrutar de esta hermosa ciudad como bien se merece ¡Vamos allá!
1. EXCURSIONES GUIADAS PARA VISITAR COPENHAGUE
Una magnífica opción para visitar Copenhague es reservar un tour guiado en castellano, donde un guía conocedor de la historia de la ciudad os ayudará a comprender su pasado y los aspectos más destacados de la cultura local. A continuación, vamos a describir los que consideramos más interesantes:
Como todos sabéis, somos muy pro de los free tours gratuitos que ofrecen nuestros amigos de Civitatis, ya que nos permiten explorar la ciudad acompañados de un guía y poner precio a la excursión en función de nuestra valoración.
Siempre recomendamos el clásico free tour gratuito de Copenhague que ofrece una visión general de la ciudad, ya que recorre los principales lugares turísticos de interés.
-
Tour privado por Copenhague con guía en español
Reservando esta visita guiada privada tendrás un guía a tu disposición para descubrir Copenhague en exclusiva con tu pareja, con tu familia o con tu grupo de amigos. Es la forma más personalizada de conocer Copenhague, ya que permite adaptar el itinerario a gusto del consumidor.
-
Paseo en barco por los canales de Copenhague
El tour turístico en bote por los canales de Copenhague, es una de las actividades imprescindibles que deberíais considerar a la hora de visitar la capital danesa. Y es que, entre sus numerosas ventajas, os permitirá explorar los famosos canales de Copenhague acompañados de un guía, lo que ofrece una visión muy diferente de la ciudad.
El trayecto completo es de aproximadamente una hora, ya que recorre los principales canales del casco antiguo. A través de él, podréis visitar lugares tan simbólicos como la estatua de la sirenita, el barrio de Christiania o pintoresco Nyhavn, además de conocer algunos importantes monumentos como la Marmorkirken, Børse o el palacio de Amalienborg.
COPENHAGEN CARD ¿MERECE LA PENA?
Llegados a estas alturas, seguro que os habréis preguntado si merece la pena comprar la Copenhagen Card. Y si por alguna razón aún no sabéis de que va, es muy sencillo, os lo explico a continuación. La Copenhagen Card es una tarjeta turística que incluye entrada a 89 museos y monuemtnos de la ciudad sin colas y uso del transporte público de manera ilimitada. ¡Toma ya!
Lo primero que tenéis que saber es que hay diversas tarifas dependiendo de la edad. Además, tenéis que elegir entre sus diferentes modalidades, en función del tiempo que la vayáis a necesitar.
En mi opinión, la Copenhagen Card solo merece la pena si tenéis pensado visitar, al menos, entre dos y tres museos o monumentos al día. Una opción para que os salga rentable, es planificar vuestra visita a los lugares de pago en las 24 o 48 horas siguientes desde su activación, y de esta manera, poder aprovecharla al máximo en el menor tiempo posible.
2. DÓNDE DORMIR EN COPENHAGUE
Copenhague es una ciudad acostumbrada y perfectamente adaptada para recibir turistas, por lo que en ella, encontraréis una amplia oferta de alojamientos. Sin embargo, a pesar de que podréis encontrar albergues con habitaciones para compartir, hospedarse en Copenhague resulta muy caro, y la mayor parte de hoteles suelen ser de un nivel superior al que solemos encontrar en otras capitales europeas.
El mejor distrito donde alojarse es el conocido como Indre By, situado en pleno centro histórico, desde donde a pie, podréis recorrer todos y cada uno de los lugares de interés cultural. Aquí, el precio medio de los alojamientos comunes oscila entre 100 y los 150 euros.
Uno de los hoteles mejor situados y que cuenta con una estupenda relación calidad precio, es el hotel Bethel, ubicado junto al canal de Nyhavn, el cual dispone de habitaciones individuales y dobles a diferentes precios.
Mochileros y viajeros que lo hagan en solitario, muy cerca del anterior pueden optar por el Bedwood Hostel, uno de los albergues más populares y económicos de Copenhague, donde disponen de camas individuales inferiores a 20 euros en habitaciones compartidas.
Si queréis obtener más información sobre ello, recomiendo que visitéis esta Guía con las mejores zonas donde alojarse en Copenhague. Imprescindible para no fallar en vuestra elección.
3. LUGARES MÁS IMPORTANTES QUE VER EN COPENHAGUE
En este post, hemos elaborado un listado con los lugares más importantes que ver en Copenhague organizados por barrios. En el siguiente listado y el mapa de Copenhague que observaréis a continuación los podréis ubicar. Y ahora sí, comenzamos con ¡LOS MEJORES LUGARES QUE VISITAR EN COPENHAGUE!
Slotshomen
- Christiansborg Slot
- Børsen
- Holmens Kirke
- Det Kongelige Bibliotek
Strøget y alrededores
- Tívoli
- Rådhus
- Vor Frue Kirke
- Rundertårn
- Gråbrødretorv
- Strædet
- Rosenborg Slot
Nyhavn y el Barrio Real
- Canal de Nyhavn
- Kongens Nytorv
- Amalienborg Slot
- Marmokirken
- Fortaleza de Kastellet
- La Sirenita
Christianshavn
- Vor Frelsers Kirke
- Ciudad Libre de Christiania
Otros lugares que ver en Copenhague
- Los mejores museos que ver en Copenhague
- Qué ver en Copenhague con niños
¡ORGANIZA TU VIAJE A COPENHAGUE!
Si aún estáis organizado vuestro viaje a Copenhague, os proponemos tres itinerarios distintos para que escojáis en función de vuestras necesidades
LUGARES QUE VISITAR EN SLOTSHOMEN
La pequeña isla de Slotshomen, formada por tres canales artificiales en forma de «U», fue el lugar donde en el año 1167 se construyó la primera fortaleza, en torno a donde comenzó a florecer la actual Copenhague.
Además de sus fotogénicos puentes de piedra, hay varios monumentos y lugares de interés para visitar, como el castillo de Christiansborg, uno de los edificios más importantes de la ciudad, sede actual de los tres poderes de la nación.
Otros como el que alberga la moderna librería Det Konkelige Bibliotek, contrastan con algunos más antiguos de carácter renacentista, como el del mercado de valores más antiguo del continente, Børsen, o el de la iglesia de Homens Kirke.
Erigido gracias al monarca Christian VI, Christiansborg Slot está formado por diversos palacios que albergan la sede presidencial, el parlamento danés y el Tribunal Supremo.
Se trata pues de uno de los edificios más significativos, y también por supuesto, uno de los imprescindibles que ver en Copenhague, pues además, con 179 metros de altura su torre es considerada la construcción más alta de la ciudad.
Famoso por haber albergado la cámara de comercio más antigua de Europa, fue construido por Chirstian IV durante el siglo XVII en estilo renacentista holandés.
El austero aspecto de su exterior, invita a que esta antigua iglesia del siglo XVI pase completamente desapercibida. Pero lo cierto, además de otras ceremonias de gran calado, es que la Holmens Kirke fue el lugar donde en el año 1967 contrajo matrimonio la reina Margarita II.
Se trata de la biblioteca más grande de Escandinavia, formado por dos edificios completamente antagónicos. Por un lado, el de ladrillo rojo fechado en el siglo XIX y que albergó la biblioteca original, y por otro, el moderno edificio construido con cristales ahumados conocido como el Diamante Negro.

Christiansborg Slot

Børsen

Holmens Kirke

Det Kongelige Bibliotek
LUGARES QUE VISITAR EN STRØGET Y ALREDEDORES
Strøget es una zona peatonal que atraviesa el corazón de la capital danesa. Al oeste linda con el barrio de Vesterbro donde se encuentran el ayuntamiento de la ciudad y Tívoli, el parque de atracciones más antiguo del mundo. En el extremo opuesto nos encontramos con Nørreport, con el Palacio de Rosenborg y sus preciosos jardines.
Una de las calles más importantes de Strøget es Strædet, repleta de restaurantes, cafeterías, hoteles y tiendas de alto standing. En torno a ella hay varios monumentos que visitar como la catedral de Copenhague o el Rundertårn. El denominado Barrio Latino, repleto de librerías y cafés, esconde también algunas de las más bellas imágenes de Copenhague.
-
Tívoli, uno de los mejores lugares que visitar en Copenhague
Presume de ser uno de los parques de atracciones más antiguos. Tívoli, fue proyectado en los tiempos de Christian VIII como lugar de esparcimiento para los ciudadanos del reino danés, abriendo sus puertas por primera vez en el año 1843.
Se trata pues de uno de los lugares más visitados de Copenhague, incluso digamos una perfecta excusa para visitar la ciudad. Además de las atracciones, puede visitarse por separado sus famosos jardines, decorados con impresionantes elementos arquitectónicos.
Inspirado en su homólogo de la ciudad italiana de Siena, gracias a su famoso reloj astronómico, el edificio que alberga el ayuntamiento de Copenhague es junto al Palacio de Christiansborg uno de los edificios más emblemáticos de la capital danesa.
Vor Frue Kirke es la denominación oficial de la catedral de Copenhague. Data del año 1191, aunque la que podemos ver en la actualidad fue construida en el 1829, ya que la original fue devastada por una sucesión de incendios.
Rundertårn, la «torre redonda» es uno de los edificios más emblemáticos de Copenhague. Inicialmente fue concebido como observatorio astronómico, durante aquellos maravillosos años de Cristian IV.
Situada en el corazón del denominado barrio Latino de Copenhague, flanqueada por antiguos edificios de color pastel, la pintoresca plaza de Gråbrødretorv sin duda conforma uno de los rincones más bellos, nostálgicos y evocadores de la ciudad.
Unión de las calles Kompagnistræde y Læderstræde, Strædet es una de las avenidas más famosas, animadas y transitadas de Copenhague. Se encuentra repleta de grandes tiendas de alto standing, restaurantes, cafeterías y hoteles ocupando edificios de gran caché. «La milla de oro» de la capital danesa.
Ubicado en el barrio de Nørreport, envuelto en un pintoresco entorno de lagos y recintos ajardinados está situado el castillo de Rosenborg, uno de los monumentos más importantes que ver en Copenhague.
Fue construido entre los años 1606 y 1633 bajo el mandato de Cristian IV, concebido inicialmente como residencia vacacional. También uno d elos lugares más importantes que ver en Copenhague.

Tívoli

Rådhus

Vor Frue Kirke

Rundertårn

Gråbrødretorv

Strædet

Rosenborg Slot
LUGARES QUE VISITAR EN NYHAVN Y EL BARRIO REAL
Nyhavn es por excelencia la zona turística de Copenhague, un canal construido en el siglo XVII para conectar la ciudad con el puerto, bordeado de casas multicolor tan bonitas como pintorescas.
Muy cerca de él se encuentra el suntuoso Barrio Real donde se encuentra el Palacio de Amalienborg, actual residencia real. No muy lejos de este lugar está situada la famosa estatua de La Sirenita, icono de la ciudad, una de los lugares de visita obligada en la capital danesa.
-
Canal de Nyhavn, un imprescindible que ver en Copenhague
El Canal de Nyhavn está situado en pleno corazón y casco antiguo, habiéndose convertido gracias a las fachadas de sus edificios color pastel en el lugar más fotogénico de Copenhague.
Fue excavado por prisioneros de guerra suecos entre los años 1670 y 1673, concebido entonces como el principal acceso marítimo y puerto pesquero de la ciudad. A día de hoy, además de los mástiles elevándose sobre sus cielos, hay varios restaurantes, cafés y concurridas terrazas, fiel reflejo de las viejas tabernas que congregaban a los pescadores de entonces.
Está situado al extremo norte de Nyhavn. Kongens Nytorv es una de las plazas más famosas de Copenhague, donde se encuentran algunos edificios históricos como el Teatro Real o el Hotel D’Angleterre. La estatua ecuestre que la preside es la del rey Christian V, quien durante su mandato ordenó adoquinarla para otorgarle el aspecto que tiene a fecha de hoy.
Formado por cuatro palacios orientados en torno a una plazoleta octogonal, además de uno de los complejos arquitectónicos más bellos e impresionantes de la ciudad, se trata también de la residencia oficial de la reina Margarita de Dinamarca.
Uno de sus principales atractivos es presenciar el cambio de guardia de los soldados, todos los días entre las 11:30 y las 12:00 horas. Altamente recomendado si es que viajáis con niños a Copenhague.
Marmokirken, la iglesia de mármol, oficialmente llamada Frederikskirken, fue finalizada en el año 1894 tras ser objeto de numerosos problemas para su financiación. Lo más llamativo de esta famosa catedral es su famosa cúpula, inspirada en la cúpula de San Pedro del Vaticano.
Construida por orden del rey Christian IV y finalizada por su sucesor Federico III de Dinamarca, Kastellet es una curiosa fortificación militar que presenta dos curiosidades muy llamativas: su planta en forma de estrella y el amurallado con taludes de hierba.
-
La Sirenita, el icono que visitar en Copenhague
Con más de un siglo de historia, la famosa estatua de bronce que representa a La Sirenita se ha convertido en el icono de la ciudad, y posiblemente en el monumento más visitado de todo el País.
Sentada sobre una roca a orillas del Báltico, nos recuerda que el poeta y escritor Hans Christians Andersen, creador de tan popular cuento de hadas, nación en Copenhague. De visita obligada, uno de los lugares imprescindibles que visitar en Copenhague.

Nyhavn

Kongens Nytorv

Amalienborg Slot

Marmokirken

Fortaleza de Kastellet

La Sirenita
LUGARES QUE VISITAR EN CHRISTIANSHAVN
Está situado al otro extremo del principal canal que atraviesa la capital danesa. En realidad, Christianshvn no es más que una zona residencial donde convive gente de todo tipo.
Sin embargo, el corazón de este famoso barrio lo ocupa la denominada Ciudad Libre de Christiania, una comuna que se mantiene al margen de ciertos aspectos legales, hoy referente del movimiento hippy en el continente europeo.
La torre en espiral con motivos dorados de Vor Frelsers Kirke, hace de ella uno de los monumentos más llamativas e icónicas Copenhague. Merece la pena echarle un vistazo de camino a Christiania, la joya de corona del barrio de Christianshvn.
-
Ciudad Libre de Christiania
Alejada de la opulencia y de cualquier atisbo de capitalismo, la conocida Ciudad Libre de Christiania, se ha convertido en uno de los lugares más simbólicos para el movimiento hippie en centro Europa.
El complejo urbano se extiende alrededor de Pusher Street, su arteria principal, donde en el año 1971 comenzaron a aparecer las primeras caravanas grafiteadas, cuales quedaron estacionadas sobre los terrenos de una antigua base militar que resultó abandonada. Se mantiene al margen de ciertas leyes, a pesar de lo cual, es un lugar seguro por donde poder pasear. ¡De visita obligada!

Vor Frelsers Kirke

Ciudad Libre de Christiania
OTROS LUGARES QUE VER EN COPENHAGUE
Y si os habéis quedado con ganas de más, os proponemos nuevas ideas para seguir visitando esta maravillosa ciudad. Un repaso por los mejores museos de la ciudad, e ideas para quienes viajáis acompañados por los más pequeños.
-
Los mejores museos que ver en Copenhague
Un viaje a Copenhague se queda cojo si no incluye visitar uno de sus museos o galerías de arte. Algunas recomendaciones pueden ser el Museo Nacional, ideal para los amantes de la historia nórdica, la Galería Nacional para los apasionados de la pintura o el Museo del Diseño si buscáis algo distinto.
En el siguiente post, encontraréis todas nuestras recomendaciones para ayudaros a escoger entre los mejores museos de Copenhague.
-
Qué ver en Copenhague con niños
Si viajáis con niños, además del parque de atracciones de Tívoli, Copenhague pone a vuestra disposición una amplia oferta para que también disfrutéis en compañía de los más pequeños. Algunas recomendaciones pueden ser Legoland, el Museo de los Récords Guiness o el parque de ciervos de Dyrehaven.
En el siguiente artículo, encontraréis un listado con los mejores lugares que ver en Copenhague con niños.
¡IMPRESCINDIBLE! Antes de abandonar nuestro blog no olvidéis reservar nuestras excursiones recomendadas para visitar Copenhague
Qué te ha parecido nuestro artículo de hoy QUÉ VER EN COPENHAGUE – LA CIUDAD HYGGE DE LA SIRENITA Danos tu valoración y ayúdanos a mejorar
¡Haz clic para puntuar esta entrada!
2 Comments
Fantástico post con todos los lugares de la ciudad, la guía muy buena también, gracias
Buen post y completo, gracias.