blog-de-viajes-para-viajar-por-libre-pasaporte-nomadablog-de-viajes-para-viajar-por-libre-pasaporte-nomadablog-de-viajes-para-viajar-por-libre-pasaporte-nomadablog-de-viajes-para-viajar-por-libre-pasaporte-nomada
  • Blog
  • África
    • Botsuana
    • Namibia
    • Zimbabue
  • América
    • Argentina
    • Chile
  • Asia
    • Bhután
    • Brunéi
    • India
    • Malasia
    • Nepal
  • Europa
    • Alemania
    • Bélgica
    • Dinamarca
    • Finlandia
    • Francia
    • Grecia
    • Irlanda
    • Irlanda del Norte
    • Islandia
    • Islas Feroe
    • Italia
    • Luxemburgo
    • Malta
    • Portugal
  • España
    • Asturias
    • Galicia
    • Madrid
  • Guías de viaje
  • Conócenos
  • Pasaporte Solidario
✕

QUÉ VER Y CÓMO LLEGAR A MYKINES – EL ISLOTE DE LOS FRAILECILLOS

  • null

    Pasaporte Nómada

  • 30  MAR  2022
que ver y como llegar a mykines

 

La isla de Mykines fue en nuestro viaje por las islas Feroe uno de los lugares que no llegamos a conocer. Ello nos supuso una profunda decepción y por este motivo, la isla se convirtió en nuestro destino soñado.

Desafortunadamente, la escasa red de transporte público en el país y su difícil conexión con Mykines nos jugó una mala pasada.

Para evitar que a ti también te ocurra algo similar, en el artículo de hoy QUÉ VER Y CÓMO LLEGAR A MYKINES – EL ISLOTE DE LOS FRAILECILLOS, encontrarás toda la información necesaria para poder llegar hasta aquí. Además de ello, vamos a explicarte los motivos que nos hicieron soñar con conocer este pequeño islote, un insólito rincón que esconde algunos paisajes inolvidables para recordar.

 

DÉJATE INSPIRAR CON NUESTRA RUTA EN 5 DÍAS POR LAS ISLAS FEROE

 

1. QUÉ VER EN MYKINES

Lo primero que te debes plantear es si realmente merece la pena invertir tanto tiempo en visitar la isla. Para ello te vamos a recordar las cosas que puedes hacer en una visita a Mykines.

Además de la decena de habitantes que residen cerca de sus acantilados, este solitario lugar es poblado por la colonia más extensa de frailecillos en todo el país y una de las más grades del Mundo. Éste, es ya un motivo lo suficientemente importante como para seguir leyendo y querer cruzar las agitadas aguas que separa Mykines del resto del archipiélago.

 

frailecillos en islandia

 

Pero Mykines, no es solamente caminar entre frailecillos o conocer la pequeña aldea que se alza sobre sus escarpadas laderas. Los precipicios de la isla esconden bellas formaciones de basalto y su neblinosa historia, oculta turbulentas leyendas de naufragios y catástrofes en el mar.

En el año 1595 la totalidad de los trabajadores de la isla, unos 300 aproximadamente, fallecieron a consecuencia de una fuerte tormenta.

Otro trágico suceso tuvo lugar en el año 1667. En esta ocasión, los marineros del barco holandés Walcheren naufragaron junto a los acantilados de Mykines, apoderándose los pobladores de la isla de toda su mercancía.

Pero esto no es todo, y es que Mykines también, es uno de los lugares más apreciados para los amantes de la fotografía. Sus pastos color esmeralda y escarpados paisajes son posiblemente de los más bellos e inhóspitos en todo el país.

En el extremo oeste de la isla, separado por un estrecho desfiladero, se halla el pequeño islote de Mykineshólmur. Aquí, se encuentra el faro de Mykines, que construido en 1909, se ha convertido en una de las imágenes más icónicas de las preciosas islas Feroe.

 

Isla de Mykines https://visitfaroeislands.com/place/mykines/ Fotografía tomada de www.visitfaroeislands.com

 

2. CÓMO LLEGAR A MYKINES

Ahora ya estás plenamente convencido y queda sobradamente demostrado que merece la pena, y mucho, invertir un tiempo de nuestro viaje para visitar la isla de Mykines.

A pesar de su cercanía a la isla de Vágar, una de las más importantes del archipiélago, Mykines es uno de los lugares más difíciles de alcanzar en las Islas Feroe. Además de sus escasas rutas de conexión, los inesperados cambios climatológicos hacen que la isla pueda verse incomunicada durante varios días, incluso durante semanas.

A continuación vamos a mencionar los dos modos posibles para alcanzar este bonito y escarpado islote, colonizado por bandadas de frailecillos y verdes praderas difíciles de explorar.

  • Cómo llegar a Mykines en ferry

Entre los días 1 de mayo y 31 de agosto, la línea de ferry nº 36 conecta diariamente de forma regular el puerto de Sørvágur con la isla de Mykines. El trayecto es de 45 minutos y a disposición de quienes lo necesiten, hay un autocar de enlace hasta Sørvágur desde la ciudad de Tórshavn. Aquí puedes consultar los horarios y las tarifas del ferry.

Lamentablemente, durante el resto del año no es posible llegar en barco hasta Mykines, aunque existe otro medio de transporte diferente al ferry a través del cual podemos llegar.

  • Cómo llegar a Mykines en helicóptero

La idea de establecer un ruta en helicóptero entre Mykines y Vágar, la única existente hasta la fecha, ha sido principalmente concebida para los propios habitantes de la isla y no para los turistas que la deseen visitar. Prueba de ello, es que a pesar de disponer de un vuelo de ida y otro de vuelta al menos tres días en semana, a los turistas se les impide coger los trayectos de ida y vuelta en el mismo día.

Además de todo ello, conviene saber que en Mykines no es posible reservar alojamiento, a no ser que se realice a través de una agencia local. En el siguiente enlace de la web oficial de turismo de las islas Feroe, puedes consultar las agencias que ofrecen excursiones a la isla de Mykines, las tarifas y sus diferentes servicios.

null

¿Pensando en alquilar un turismo para viajar? Sin duda, consideramos que es una de las opciones más acertadas para explorar lugares de difícil acceso y disfrutar de un viaje en libertad

Nosotros recomendamos hacerlo con Auto Europe, plataforma de total confianza con quienes siempre conseguimos encontrar las mejores ofertas

 

Quienes no dispongáis del tiempo suficiente para reservar una excursión de varios días y viajéis entre mayo y agosto, una idea excelente es la de combinar ambos medios de transporte. Por ejemplo, es posible tomar el vuelo para ir en helicóptero por la mañana y regresar en barco después de comer. Además, viajar en helicóptero os permitirá disfrutar de unas vistas inolvidables de las islas Feroe.

La compañía que fleta los trayectos en helicóptero es Atlantic Arways y es conveniente reservar los billetes con suficiente antelación. Aquí puedes consultar los precios, horarios y reservar tus billetes.

Ahora que ya conoces las diferentes rutas de conexión podemos decir que estás preparado visitar la isla. Esperamos que disfrutes mucho de sus paisajes y que a la vuelta nos cuentes si realmente mereció la pena, o no, visitar este solitario lugar.

 

3. EXCURSIONES GUIADAS A LA ISLA DE MYKINES

Además del barco y el helicóptero, cuyas traslados desde las principales islas son realmente escasos, el otro medio para llegar es reservando esta excursión guiada de un día completo. En ella visitaréis los principales puntos de interés de la isla, lo que también os permitirá conocer a los famosos frailecillos.

 

 

null

Para viajar de manera segura es necesario contratar un seguro de viajes que te cubra ante cualquier imprevisto, accidente o enfermedad. Nosotros siempre lo hacemos con Inter Mundial, ya que disponen de infinidad de modalidades para adaptarse a tus necesidades.

Además, por ser lector nuestro puedes beneficiarte de un 10 % descuento utilizando el código promocional BLOGGERIM

 

 

informacion y consejos para viajar por libre a las islas feroe

INFORMACIÓN Y CONSEJOS PARA VIAJAR POR LIBRE A LAS ISLAS FEROE

que ver y como llegar a mykines

QUÉ VER Y CÓMO LLEGAR A MYKINES - EL ISLOTE DE LOS FRAILECILLOS

que ver en copenhague

QUÉ VER EN COPENHAGUE - LA CIUDAD HYGGE DE LA SIRENITA

¿Qué te ha parecido nuestro artículo de hoy QUÉ VER Y CÓMO LLEGAR A MYKINES – EL ISLOTE DE LOS FRAILECILLOS Danos tu valoración y ayúdanos a mejorar

¡Haz clic para puntuar esta entrada!
(Votos: 4 Promedio: 5)

 

Tweet

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

 

Información sobre protección de datos

  • Responsable: Juan J. Arroyo
  • Fin del tratamiento: Controlar el spam, gestión de comentarios
  • Legitimación: Tu consentimiento
  • Comunicación de los datos: No se comunicarán los datos a terceros salvo por obligación legal.
  • Derechos: Acceso, rectificación, portabilidad, olvido.
  • Contacto: contacto(arroba)pasaportenomada.es.
  • Información adicional: Más información en nuestra política de privacidad.

 

  • null

    Vuelos baratos a Islas Feroe

  • null

    Alojamiento con cancelación gratuita en Islas Feroe

  • null

    Ofertas en turismos de alquiler

  • null

    Contrata tu seguro de viaje con 10 % de descuento

  • null

    Tarjeta eSIM con 5% de descuento para viajar a Islas Feroe

  • null

    Tu tarjeta multidivisa para pagar en el extranjero sin comisiones

  • BLOG
  • TIENDA
  • GUÍAS DE VIAJE
  • CONÓCENOS
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD
  • POLÍTICA DE COOKIES
© 2022 Blog de viajes Pasaporte Nómada I Todos los derechos reservados