INFORMACIÓN GENERAL PARA VISITAR COPENHAGUE POR LIBRE
¿Pensando en viajar por libre a Copenhague? Si te estás planteando visitar la capital danesa, hay determinados matices que deberías saber de antemano. Cuál es la mejor época para visitarla, cómo es el clima, cuál es su moneda o por ejemplo, si es una ciudad segura para viajar por libre.
Por ello, no abandones el post que acabas de encontrar. Ya que, en él, vas a encontrar toda la INFORMACIÓN QUE NECESITAS PARA VISITAR COPENHAGUE POR LIBRE, algo que te ayudará a organizar tu próxima aventura por tierras nórdicas. ¡Comenzamos!
1. Copenhague en pocas palabras
Asentada en Selandia, una de las 444 islas que forman el país, Copenhague con aproximadamente 1,2 millones de habitantes es la ciudad más poblada y capital del Reino de Dinamarca.
Aunque se desconocen con exactitud sus orígenes, hallazgos recientes apuntan al siglo XI. Otros historiadores, señalan la existencia de asentamientos en este lugar durante la Edad de Piedra, mientras muchos otros afirman que la ciudad se fundó a finales de la era vikinga.
Sea como fuere, lo cierto es que a día de hoy Copenhague es considerada una de las ciudades más felices del Mundo donde vivir. ¡Cuestión de gustos supongo! Aunque fuera de toda duda, queda su proyección futurista a la vanguardia del diseño y la moda, así como la filosofía hygge, tal y como los daneses definen su forma de encontrar la felicidad en las pequeñas cosas que ofrece la vida.
2. Documentación necesaria para viajar a Dinamarca
Si sois españoles o nacionales de los restantes países pertenecientes al tratado Schengen, ¡no hay nada que os deba de preocupar! Será suficiente con que llevéis vuestro DNI.
Si por contra procedéis de cualquier país latinoamericano, en este caso sí que será necesario el pasaporte. A pesar de ello, a la mayor parte de extranjeros procedentes de países latinos NO se les exige tramitar visado. Aquí, podéis consultar el listado de países que requieren visa y las condiciones para obtenerla.
Dicho esto, recordaros a quienes os encontréis en esta última situación, que para vosotros es imprescindible contratar un seguro de viajes que cubra en caso de accidente o enfermedad. Por supuesto, os recomendamos hacerlo a través de nuestros enlaces, como siempre con Inter Mundial, ya que además de sus estupendos servicios, os obsequian con un 10 % de descuento por ser nuestros lectores ¡Fenomenal!
Contrata tu seguro de viajes
Para viajar de manera segura es necesario contratar un seguro de viajes que te cubra ante cualquier imprevisto, accidente o enfermedad. Nosotros siempre lo hacemos con Inter Mundial, ya que disponen de infinidad de modalidades para adaptarse a tus necesidades.
Además, por ser lector nuestro puedes beneficiarte de un 10 % descuento utilizando el código promocional BLOGGERIM
3. Cómo es el clima en Copenhague
En Copenhague el clima es muy frío durante el invierno, con nevadas y lluvias frecuentes cada tres días de media. Los veranos son suaves, lo que convierte a esta época en una excelente opción de viaje, a pesar de que los precios suben notoriamente.
Abril – Mayo
La primavera es una de las mejores épocas para visitar Copenhague. Las temperaturas son mucho más suaves que durante el invierno, y algunas atracciones al aire libre comienzan a funcionar.
Los días son también más largos y cuentan con más horas de sol. Suuuuuuuper importante como todos sabéis.
Junio – Julio – Agosto
La época estival es la mejor para visitar Copenhague. Las temperaturas son más agradables, las atracciones de Tívoli funcionan a todo trapo y tienen lugar multitud de festivales y acontecimientos al aire libre.
Sin embargo, recomendamos reservar con suficiente antelación, pues los hoteles de precio económico son muy escasos y sus tarifas suben de manera considerable.
Otoño – Invierno
A partir del mes de septiembre, los días comienzan a ser más cortos y las temperaturas vuelven a ser más frías. A pesar de ello, diciembre es un buen momento para visitar Copenhague, pues la luces y los decorados de navidad brindan un ambiente muy especial.
Si decidís viajar entre los meses de diciembre y febrero, os aconsejamos no escatimar en ropa de abrigo. Copenhague es una de las capitales más gélidas de la Europa continental, una auténtica fábrica de frío polar durante el invierno, y quien avisa no es traidor. Os recordamos también, que los días son mucho más cortos durante estas fechas, por lo que posiblemente necesitéis más tiempo para explorar la ciudad.

4. Principales fiestas en Copenhague
- Año Nuevo: 1 de enero.
- Cumpleaños de la Reina: 16 de abril. Aunque es un día laborable, resulta interesante ver el cambio de los guardias reales con uniformes de gala y cómo la familia real sale a saludar al balcón del Palacio de Amalienborg.
- Jueves Santo: 18 de abril (fecha variable).
- Viernes Santo: 19 de abril (fecha variable).
- Domingo de Pascua: 21 de abril (fecha variable).
- Lunes de Pascua: 22 de abril.
- Día del Trabajo: 1 de mayo.
- Gran día de oración: el cuarto viernes después del domingo de resurrección (fecha variable). Es una festividad de carácter católico.
- Día de la Constitución: 5 de junio. El rey Federico VII firmó la primera constitución danesa en el año 1849.
- Domingo de Pentecostés: el séptimo lunes después de Semana Santa (fecha variable).
- Lunes de Pentecostés: el séptimo lunes después de Semana Santa (fecha variable).
- Nochebuena: 24 de diciembre.
- Navidad: 25 de diciembre.
5. Precios en Copenhague
Dinamarca es considerado el país más caro de la Unión Europea, y por ello, Copenhague una de las ciudades también con los precios más elevados.
Si bien encontrar vuelos baratos resulta sumamente sencillo, uno de los principales inconvenientes a la hora de viajar a la capital danesa es el alto coste de sus hoteles y restaurantes. El precio medio de las habitaciones en el centro de la ciudad oscila en torno a los 120 euros, mientras los platos principales en los restaurantes unos 25 euros.
Otro ejemplo del nivel de vida en Copenhague es el precio medio de un café, aproximadamente 4,50 euros. Los supermercados tienen también precios muy superiores a los de España, aunque hay cadenas de bajo coste. Sea como fuere y si os preocupa el bolsillo, recomiendo que visitéis esta Guía low cost para viajar a Copenhague donde encontraréis numerosos secretos que os permitirán economizar.
6. Idioma en Dinamarca
El danés es el idioma oficial en Dinamarca, así como la lengua habitual utilizada entre los propios habitantes de Copenhague. Se trata de una fusión de lenguas nórdicas, muy similar a otras escandinavas con las que comparte también alfabeto.
Sin embargo, en Copenhague se habla también en inglés, sobre todo en restaurantes, hoteles y lugares turísticos, por lo que no vais a tener ningún problema para entenderos en este idioma. Por contra, el español no es un idioma que generalmente conozca la población.
Como siempre nos gusta chapurrear algunas palabras en el idioma local, aquí os dejamos las típicas que podréis utilizar 🤪:
- Hola: Hej
- Adiós: Farvel
- Buenos días: Godmorgen
- Buenas noches: Godnat
- Por favor: Venligst
- Gracias:Tak
- De nada: Du er velkommen

7. Moneda en Dinamarca
¡Ojo con esto! por motivos políticos, económicos o vete tú a saber de qué tipo pero que tampoco me importan, a pesar de pertenecer a la Unión Europea, la moneda de curso legal en Dinamarca NO es el euro, sino la Corona Danesa (DKK).
El Tratado de Maastricht de 1992, dispuso una cláusula de exención denominada «opt-out», por la que Dinamarca, además de Groenlandia y las islas Feroe, ambos vinculados al reino danés, no resultaron obligados a introducir el euro. Por cierto, ahora que caigo. Si estáis utilizando Copenhague como trampolín para visitar las espectaculares, maravillosas e inhóspitas islas Feroe, no os perdáis nuestra Ruta de 5 días por las Islas Feroe.
A lo que vamos. Su equivalencia a fecha de septiembre de 2022 es de 1 DKK = 0,13 EUR o lo que es lo mismo, pero al revés 1 EUR = 7,44 DKK.
Podréis cambiar vuestro dinero en algunos hoteles, las oficinas de cambio del aeropuerto o en las que vais a encontrar en la zona turística de la ciudad. Eso sí, preparaos para el «sablazo» que os van a pegar. Siempre recomendamos que os hagáis con una tarjeta monedero sin comisiones por retirar dinero ni para pagar. Nosotros desde hace varios años usamos N26.
8. Horario comercial en Copenhague
Los comercios en Copenhague, tienen un horario bastante más reducido al que estamos acostumbrados en España. en general, las tiendas abren de lunes a viernes de 10:00 a 17:00 horas. En los meses de verano, suelen extender el horario hasta las 18:00 horas. Los supermercados tienen un horario más flexible, abren antes y cierran sobre las 20:00 horas.
Del mismo modo que ocurre en España, los domingos y los sábados por la tarde, la mayor parte de comercios y establecimientos suelen cerrar.
9. Seguridad para viajar a Copenhague
Copenhague, es una ciudad completamente segura para visitarla por libre. Yo aún diría más, su índice delictivo está situado entre los más bajos de Europa, por lo que no hay mucho que os deba de preocupar.
Únicamente, como en casi todas partes, habrá que prestar especial atención en lugares muy concurridos, como estaciones de metro, autobús o ferrocarril para poner remedio a los carteristas. Aunque tampoco son tan habituales como por ejemplo en España.
Si decidís visitar la comuna hippie de Christiania, hay que prestar especial atención al recorrer la calle de Pusher Street, donde los camellos como todos sabéis, exhiben sin ningún pudor sus mercancías de marihuana y hachís. ¡Está terminantemente prohibido hacer fotografías en este lugar!
A pesar de ser una zona tranquila y segura, no recomiendan caminar en solitario durante la noche. Lo mejor, aunque seáis testigos de algunas llamativas escenas que no estéis acostumbrados a ver, es tomárselo con naturalidad y no mostrarse sorprendido por nada. Cuando uno vaja ¡Hay que ser flexibles como el bambú!
10. Transporte público en Copenhague
Los lugares turísticos de interés, están situados en su práctica totalidad en el casco antiguo. Debido a ello, el mejor modo para desplazarse es a pie o incluso en bicicleta.
El precio del alquiler de bicicletas de Copenhague ronda los 5 € la hora y los 14 € el día completo. Encontraréis numerosas empresas de alquiler de bicis en el centro de Copenhague. Algunas de las más comunes son Bycyklen, Baisikeli, Københavns Cykelbørs y Copenhagen Bicycles.
Sin embargo, para desplazamientos más largos o durante la noche, Copenhague dispone de una efectiva red de metro, ferrocarril y autobús. Para más info visita nuestra Guía de transportes de Copenhague.

11. Cuántos días son necesarios para visitar Copenhague
A pesar de no ser una ciudad demasiado grande, en comparación con otras grandes capitales de Europa, Copenhague tiene ¡Muchísimo para visitar!
Sin embargo, todos los lugares turísticos de interés están situados muy próximos entre sí, lo que la convierte en una ciudad muy cómoda para conocer. Si bien dedicarle unas horas durante una escala en el aeropuerto o crucero no es mala opción, un día nos resulta muy poco tiempo para explorarla a fondo. Nosotros, recomendamos al menos pasar dos días completos o incluso tres.
12. Alojamiento en Copenhague
Copenhague, como capital de uno de los países más modernos de Europa que es, dispone de una extensa oferta de alojamiento para los turistas, aunque sus tarifas son algo más elevadas que en otras ciudades del continente.
Antes de que escojáis vuestro alojamiento, recomiendo que visitéis esta Guía para alojarse en Copenhague. Sin embargo, os adelanto que mi barrio favorito es Indre By situado en pleno centro histórico, desde donde a pie podréis recorrer todos y cada uno de los lugares descritos en nuestro post. Aquí, el precio medio de los alojamientos oscila entre 100 y los 150 euros.
Uno de los hoteles mejor situados y que cuenta con una estupenda relación calidad precio, es el hotel Bethel, ubicado junto al canal de Nyhavn, el cual dispone de habitaciones individuales y dobles a diferentes precios.
Mochileros y viajeros en solitario, muy cerca del anterior pueden optar por el Bedwood Hostel, uno de los albergues más populares y económicos de Copenhague, donde disponen de camas individuales inferiores a 20 euros en habitaciones compartidas.
13. Platos típicos y restaurantes en Copenhague
La cocina danesa no es una de las más sofisticadas del viejo continente. A pesar de ello, en Copenhague, encontrarás una gran variedad de restaurantes con cartas tradicionales y típicas del continente asiático.
En Dinamarca son clásicos el salmón ahumado, la panceta de cerdo, el queso danés y las pastas de mantequilla. Algunos platos característicos son los siguientes:
- Smørrebrød: es el almuerzo típico danés. Una rebanada de pan huntada con mantequilla y acompañada con salmón ahumado, carne, huevos cocidos y pepinillos.
- Sild: se trata del pescado por excelencia de Dinamarca, el cual podrás encontrar ahumado, guisado, marinado con vinagre, etc.
- Frikadeller: albóndigas rellenas de cerdo o pescado y acompañadas por salsa de patata y pepinillos. Es uno de los platos daneses que encontraréis más fácilmente en los puestos callejeros de Copenhague.
- Krebinetter: es una empanada de cerdo común de encontrar en restaurantes de Copenhague o en puestos callejeros.
- Flæskesteg: rebanadas finas de cerdo asado. En Dinamarca hay el doble de cerdos que personas, por lo que este animal es un ingrediente base en la gastronomía de Dinamarca.
Copenhague es una ciudad plagada de restaurantes y cafeterías, eso sí, a precios bastante desorbitados. Una excelente opción es probar los situados en la calle Gotheesgade o en la zona turística de Nyhavn. El que a fecha de hoy es considerado como el mejor restaurante del mundo también está en Copenhague: el Noma.
Si vuestro presupuesto no es para tirar cohetes, podéis aprovechar para comer en los infinitos puestos de comida rápida del casco antiguo donde encontraréis pizza, hamburguesas y perritos calientes. Los restaurantes de comida asiática también suelen tener cartas a precios más razonables.
Otra excelente opción es probar en el Copenhagen Street Food, un hangar situado cerca de Christiania, con numerosos puestos de comida internacional a precios bastante asequibles.

14. Vida nocturna en Copenhague
Copenhague, entre otros muchos motivos es también conocida por su divertida vida nocturno. Gran parte de ella gira en torno a las calles Kødyven e Istedgrade en el barrio de Vesterbro, en Nansengrade cerca de Nørreport y en algunas calles de la zona de Nørrebro.
Sin embargo, si no te quieres desviar demasiado de la zona centro, también encontrarás numerosos locales de ocio nocturno alrededor de la calle de Strøget, mi favorita de Copenhague. Pero como todo en esta ciudad, también resulta caro salir de copas. Recomiendo que aprovechéis la happy hour que ofrecen numerosos pubs, como por ejemplo Kassen, en Nørrebro, para disfrutar de sus famosos cócteles a precios más que asequibles.
15. Más información para viajar a Copenhague
Diferencia horaria
La hora oficial de Dinamarca es UTC+2, es decir, la misma que en España.
Enchufes en Dinamarca
La electricidad en Dinamarca es de 220 voltios, por lo que los enchufes de España son compatibles con los de Copenhague. No es necesario llevar adaptador.
Teléfonos de interés
- Emergencias: 112
- Prefijo Dinamarca: +45
- Información turística: +45 70 222 442.
- Embajada de España en Copenhague: +4535424700
Conexión a internet en Dinamarca
La mayor parte de hoteles y algunos restaurantes de Copenhague disponen de conexión WIFI para sus clientes. Dinamarca está incluido en la tarifa roaming de la Unión Europea, por lo que puedes navegar con tu SIM española.
Propinas en Copenhague
Tanto en Copenhague como en el resto del país no es necesario dejar propinas, ya que estas ya están incluidas en la cuenta. En resumidas cuentas, propina obligatoria aunque te traten como el Diablo.
¡IMPRESCINDIBLE! Antes de abandonar nuestro blog no olvidéis reservar anticipadamente vuestros ¡FREE TOURS GRATUITOS! para visitar Copenhague
¿Me invitas a un cafelito?
Ayúdanos a seguir creciendo. Con tu colaboración, podremos seguir divulgando contenido de calidad y así ayudar a otros viajeros y aventureros. ¡Gracias por tu colaboración!
Qué te ha parecido nuestro artículo de hoy INFORMACIÓN GENERAL PARA VISITAR COPENHAGUE POR LIBRE Danos tu valoración y ayúdanos a mejorar
¡Haz clic para puntuar esta entrada!