CUÁL ES LA MEJOR ÉPOCA PARA VIAJAR A ROVANIEMI – VENTAJAS Y DESVENTAJAS
¿Pensando en viajar a Rovaniemi? Si has llegado hasta aquí significa que sí. Además, intuyo que estarás en los inicios de tu planificación, en ese momento donde aún te preguntas CUÁL ES LA MEJOR ÉPOCA PARA VIAJAR A ROVANIEMI. Pues bien, vamos a comenzar por el principio y resolver todas las dudas que puedas tener, por lo que no te vayas de este post y sigue leyendo.
Rovaniemi es una ciudad situada en Laponia, al límite del Círculo Polar Ártico, en una de las latitudes más septentrionales de Europa. ¿Y ello que quiere decir?
Pues quiere decir que, a pesar de que se pueda visitar en cualquier época de año, sus paisajes, el clima y por tanto las actividades a realizar, pueden diferir mucho de una estación a otra. Tanto es así, que en función de cuando lo decidáis visitar, incluso podríais llegar a pensar que os encontréis en países o continentes distintos, e incluso en otro Planeta. Si si, ¡SIN EXAGERAR!
Dicho esto y aunque ahora el título de nuestro post te parezca una contradicción, debo decir que ¡NO HAY UNA MEJOR ÉPOCA PARA VISITAR ROVANIEMI! Solamente temporadas distintas, con diferentes cosas que hacer y de las que disfrutar.
Por ello, la época en que debes viajar, solo dependerá de lo que quieras hacer y de tus propias expectativas. Así es que a continuación, vamos enumerar todas las ventajas y desventajas en función de cada estación, para que por ti mismo consideres en qué fechas debes comprar tus billetes de avión. ¡Vamos allá!
1. Viajar a Rovaniemi en invierno
Nosotros, al igual seguramente que tú, no estamos acostumbrados a ver auroras boreales todos los días, ni a pasear por bosques cubiertos por metros y metros de nieve. Aunque Filomena hiciera lo posible por ello.
La navidad además, es uno de los momentos más especiales para visitar Rovaniemi, pues os permitirá visitar a Papa Noel en su propia casa, junto a los duendes que le acompañan bajo un mágico entorno invernal.
Por ello, no sé si es la mejor época o no, pero sin duda, posiblemente sí que se trate de la más especial. Y es que bien claro puedo decir, que los paisajes que pude ver en Rovaniemi durante el invierno están entre los mejores que haya podido presenciar.
Ventajas
- ¡TEMPORADA DE AURORAS BOREALES! el «festival» de las mágicas luces del norte, comienza en otoño y finaliza en el mes de marzo. Nosotros tuvimos la gran fortuna de poder verlas, por lo que si están entre tus prioridades deberías visitar nuestros Consejos para ver la aurora boreal en Rovaniemi.
- Si flipas con los paisajes nevados, sin duda el invierno será tu mejor opción. Rovaniemi está inmersa en un mar de frondosos bosques, los cuales durante el invierno, nos brindan estampas únicas para nunca olvidar. Podrás optar por pequeñas rutas de senderismo como hicimos nosotros, o simplemente por una barbacoa al calor del fuego en una cabaña tradicional. En nuestro post Qué ver en invierno en Rovaniemi te lo contamos todo también.
- ¡CASCADAS HELADAS! A una hora y media de Rovaniemi, están las cascadas más altas del norte de Europa, y SIIII, durante el invierno están congeladas. Nosotros las visitamos y recomendamos que tú lo hagas también. Para ello, échale un vistazo a nuestra Guía para visitar el cañón de Korouoma y sus cascadas heladas.
- Podrás vivir la experiencia de montar en moto de nieve, e incluso hay excursiones nocturnas para conducirlas bajo la aurora boreal.
- ¡PODRÁS CONOCER A PAPÁ NOEL!, ya que nuestro querido amigo, reside en una bonita aldea 7 kilómetros al norte de Rovaniemi. Es cierto que recibe visitas durante todo el año, pero nada más especial que hacerlo durante la navidad.
- Nunca llueve durante el invierno, algo lógico ¿no? En un lugar con temperaturas tan bajas no puede llover, en tal caso lo que verás es nevar ¿lindo verdad? Sin embargo, los meses de enero, febrero y marzo, con una media de siete días al mes son los que menos precipitaciones registran al año.
- Podrás disfrutar de los husky, e incluso ver renos y alces sobre la nieve en libertad.
Desventajas
- ¡TEMPORADA ALTA! Ya sabes lo que quiero decir ¿verdad? Efectivamente, reserva con antelación, porque los alojamientos se agotan y los precios se disparan. Sobre todo, si viajas en navidad.
- ¡FRÍO MUCHO FRÍO! Lo que para muchos podría ser molesto para mí no lo fue, soy raro lo sé. Ahora en serio, Rovaniemi durante el invierno es uno de los lugares habitados más gélidos de nuestro Planeta. La temperatura media durante estas fechas es de -10 grados, y recalco otra vez: MEDIA. Ello quiere decir, que días puntuales podrás ver el termómetro a -20 o incluso -30 graditos. Lleva buena ropa de abrigo, no escatimes en ella que quien avisa no es traidor.
- ¡POCAS HORAS DE SOL! Como dijimos con anterioridad, Rovaniemi está situado al límite del Círculo Polar Ártico, aquélla inhóspita región, donde al menos durante un día completo se oculta el sol bajo la oscuuura noche polar. A pesar de ello, debido a que el sol permanece siempre muy próximo al horizonte, comienza a verse con claridad mucho antes de que se produzca la salida del sol, así como oscurece mucho después de que se oculte. Cuenta con un par de horas de claridad por delante y otras dos por detrás.
- Primera quincena de diciembre: entre cuatro horas y dos y media de sol.
- Segunda quincena de diciembre: en torno a dos horas y media de sol.
- Primera quincena de enero: entre dos horas y media y cuatro horas de sol.
- Segunda quincena de enero: entre cuatro y seis horas de sol.
- Primera quincena de febrero: entre seis y ocho horas de sol.
- Segunda quincena de febrero: entre ocho y nueve horas y media de sol.
- Primera quincena de marzo: entre nueve y media y once horas y media de sol.




2. Viajar a Rovaniemi en primavera
En primavera comienza la época del deshielo, por lo que si escogéis esta opción, no podréis disfrutar de los paisajes nevados que ofrece el invierno. Sin embargo, los precios son mucho más asequibles, los días largos y las temperaturas más suaves.
Ventajas
- En el mes de abril comienza el deshielo, y tendrás la posibilidad de disfrutar del caudal de sus ríos, e incluso de ver grandes casquetes de hielo sobre los lagos. En ocasiones, también es posible ver la aurora boreal, pero no te hagas demasiadas ilusiones.
- En el mes de mayo los bosques comienzan a florecer, lo que también ofrece bonitos paisajes.
- Buena época para el avistamiento de fauna, renos, alces, águilas e incluso osos pardos.
- Podrás disfrutar de un clima mucho más suave que durante el invierno, con temperaturas medias que van desde los 5 a los 10 grados en abril, y de 10 a 15 grados durante el mes de mayo.
- Algo bastante importante, tendrás muchas horas de luz. Una media de 15 horas diarias de sol en abril y 19 en mayo.
- ¡TEMPORADA BAJA! Los alojamientos son mucho más baratos que durante el invierno y el verano, por lo que no es necesario prever el viaje con tanta antelación.
Desventajas
- Como dijimos anteriormente, no son buenas fechas para ver la aurora boreal. Así es que si está entre tus prioridades, descarta esta opción.
- Tampoco es buena elección para hacer rutas de senderismo. Muchos senderos están inundados, y por tanto cerrados debido al deshielo.
Contrata tu seguro de viajes
Para viajar de manera segura es necesario contratar un seguro de viajes que te cubra ante cualquier imprevisto, accidente o enfermedad. Nosotros siempre lo hacemos con Inter Mundial, ya que disponen de infinidad de modalidades para adaptarse a tus necesidades.
Además, por ser lector nuestro puedes beneficiarte de un 20 % descuento utilizando el código promocional BLOGGERIM
3. Viajar a Rovaniemi en verano
Los meses de junio y julio son también una excelente opción para visitar Rovaniemi. A pesar de no poder disfrutar de la aurora boreal ni de paisajes nevados, ofrece numerosas alternativas para hacer caminatas o rutas en bici alrededor del bosque.
Uno de sus principales atractivos es el fenómeno conocido como el sol de media noche, lo que permite disfrutar de luz solar durante todo el día. Las temperaturas son mucho más agradables, e invitan a alquilar un coche o una autocaravana para hacer un road trip.
Ventajas
- ¡SOL DE MEDIA NOCHE Y LAS NOCHES BLANCAS! Pero esto que es…. Debido a su ubicación, insistimos al límite del Círculo Polar Ártico, desde comienzos del mes de junio hasta comienzos de julio, NO SE HA DE NOCHE. El sol de media noche tiene lugar cuando los cielos están despejados, y el sol brilla durante varios sin esconderse. Sin embargo, las noches blancas, tienen lugar cuando los cielos se cubre de nubes y permanecen claras.
- Temperaturas cálidas, que oscilan entre 15 y los 25 grados.
- Tienen lugar infinidad de eventos al aire libre, incluso también durante la noche.
- Es una excelente opción para disfrutar del bosque y realizar rutas de senderismo o en bicicleta. Excepcional para los amantes de la naturaleza.
- ¡LA MEJOR ÉPOCA PARA VER OSOS PARDOS! El animal nacional del país.
- Podréis planificar un road trip. Finlandia, es conocido como el país de los mil lagos, y el verano es excepcional para poder conocerlos. Reservar un coche pero si es en autocaravana, mejor que mejor.
Desventajas
- Olvidaos. Ya sabéis que nada de paisajes nevados y de la aurora boreal.
- Coincide con las vacaciones de los finlandeses, y Laponia es uno de los lugares preferidos por los habitantes de Helsinki para descansar. Los precios de los alojamientos suben de nuevo, aunque no tanto como en invierno. Recomendamos reservar con antelación.
Reserva tu coche de alquiler
¿Estáis pensando en alquilar un turismo para viajar? Sin duda lo consideramos una de las mejores opciones para explorar los lugares más alejados.
Nosotros recomendamos hacerlo con Auto Europe, una compañía de total confianza con quienes siempre conseguimos las mejores ofertas
4. Viajar a Rovaniemi en otoño
A finales del mes de agosto, el clima otoñal comienza a dejarse caer. Sin embargo, no es hasta septiembre cuando comienza la época de auroras boreales.
A partir de noviembre, el hielo y la nieve cubre de nuevo los bosques y las calles de la ciudad, y se puede volver a disfrutar de fantásticos paisajes nevados. Es una excelente opción y más económica, para aquéllos quienes no podáis viajar durante los meses de invierno.
Ventajas
- El otoño permite disfrutar de los colores del bosque en su máxima expresión. Las hojas pintan los paisajes de color ocre, y los días son perfectos para practicar senderismo.
- Buena temporada para disfrutar de la aurora boreal. Aunque a finales del mes de agosto se pueden comenzar a observar, tampoco es muy habitual. Septiembre, octubre y noviembre son buenos meses para su avistamiento.
- Hasta la llegada del mes de octubre, las temperaturas siguen siendo amables, oscilando entre los 15 y los 20 grados durante el mes de agosto, y los 5 y los 15 en septiembre.
- Durante los meses de agosto, septiembre y octubre, hay suficientes horas de sol como para tomarse el viaje con relajación.
- A finales del mes de noviembre, suelen comenzar a verse los paisajes nevados como en invierno.
Desventajas
- A partir del mes de noviembre las temperaturas vuelven a descender, comienza el frío y hay que abrigarse bien.
- En noviembre vuelve el problema de las horas de sol. Desde las ocho horas a primeros de mes hasta las cuatro horas a finales.
- La llegada de la época de la aurora boreal comienza a disparar el precio de los alojamientos.
5. Conclusiones
Estoy seguro de que, sin haberlo hecho adrede, ya te has convencido de cuál podría ser la mejor época para visitar Rovaniemi. Nosotros elegimos visitarlo a finales del mes de enero, y lo que te puedo decir es que la experiencia fue espectacular.
Por ello, si entre tus prioridades está ver la aurora boreal, recomendamos que viajéis entre los meses de octubre y marzo. Si además sois de paisajes nevados, la mejor opción es hacerlo a partir del mes de diciembre, lo que también os permitirá disfrutar de la navidad en Santa Claus Village.
Sin embargo, si os apetece un clima más cálido, consideramos que el verano es también una excelente opción. Pues viajar a Rovaniemi en esta estación, entre junio y julio, os permitirá disfrutar del fenómeno del sol de media noche y estupendas excursiones al bosque.
Ahora sí, espero que te hayamos podido ayudar, así como haber resuelto todas tus dudas. No olvides visitar nuestra Guía de consejos y recomendaciones para visitar Rovaniemi por libre, donde os facilitamos multitud de recomendaciones e información de interés. Un consejo final, convence a tus acompañantes para viajar en invierno. Para mí es la mejor época para viajar.


QUÉ VER EN HELSINKI EN 1 DÍA - GUÍA PARA VISITAR LA CIUDAD
QUÉ VER EN INVIERNO EN ROVANIEMI - PUERTA DE ENTRADA HACIA LAPONIA
CONSEJOS PARA VER LA AURORA BOREAL EN ROVANIEMI - LAS LUCES DEL NORTE UN ESPECTÁCULO SENSORIAL
Qué te ha parecido nuestro artículo de hoy CUÁL ES LA MEJOR ÉPOCA PARA VIAJAR A ROVANIEMI – VENTAJAS Y DESVENTAJAS Danos tu valoración y ayúdanos a mejorar
¡Haz clic para puntuar esta entrada!
2 Comments
Hola, mucha sgracias por este poat, mi pregunta es, de todos los meses donde se pueden ver las auroras, cuàl es el mejor de todos? Muchas grscias ☺
Hola Jonas, muchas gracias por tu comentario y bienvenido al blog.
Dicen que durante la primavera y el otoño hay picos de actividad solar, por lo que las auroras teóricamente son más intensas. Sin embargo, hay muchos otros factores que influyen directamente, como por ejemplo la nubosidad. Re recomendamos que le eches un ojo al post donde hablamos sobre todo ello, y si tienes cualquier pregunta no dudes en contactar con nosotros.
Un saludo!