blog-de-viajes-para-viajar-por-libre-pasaporte-nomadablog-de-viajes-para-viajar-por-libre-pasaporte-nomadablog-de-viajes-para-viajar-por-libre-pasaporte-nomadablog-de-viajes-para-viajar-por-libre-pasaporte-nomada
  • Blog
  • África
    • Botsuana
    • Namibia
    • Zimbabue
  • América
    • Argentina
    • Chile
  • Asia
    • Bhután
    • Brunéi
    • India
    • Malasia
    • Nepal
  • Europa
    • Alemania
    • Bélgica
    • Dinamarca
    • Finlandia
    • Francia
    • Grecia
    • Irlanda
    • Irlanda del Norte
    • Islandia
    • Islas Feroe
    • Italia
    • Luxemburgo
    • Malta
    • Portugal
  • España
    • Asturias
    • Galicia
    • Madrid
  • Guías de viaje
  • Conócenos
  • Pasaporte Solidario
✕

CÓMO CONSEGUIR EL VISADO DE TURISTA PARA VIAJAR A NEPAL

 

  • null

    Pasaporte Nómada

  • 24  ABR  2020  (Actualizado  22  ENE  2022)
  • 24  ABR  2020  (Actualizado  22  ENE  2022)
VISADOS, VACUNAS, INTERNET, DIVISAS Y SEGURIDAD - GUÍA DE CONSEJOS PARA VIAJAR A NEPAL
TABLA DE CONTENIDO

1. Quién necesita visado turista para viajar a Nepal

2. Dónde conseguir el visado turista para viajar a Nepal

  • Visado on arrival para Nepal
  • Visado on line para Nepal

3. Tasas y tipos de visado para hacer turismo en Nepal

4. Qué documentos necesitas para viajar a Nepal

5. Cómo conseguir el visado para viajar a Nepal paso a paso

  • Cómo obtener el visado en el aeropuerto de Kathmandú
  • Cómo obtener el visado en la frontera terrestre

6. Extensión del visado para viajar a  Nepal

 

Cómo obtener el visado para viajar a los países donde lo exigen, es uno de los trámites más engorrosos que debemos de afrontar antes de iniciar nuestro viaje.

Si tú también estás pensando en viajar a Nepal, lo primero que debes saber, es que se trata de un proceso bastante más sencillo del que quizás te puedas imaginar.

Sin embargo, para resolver todas tus dudas y que puedas tramitar el tuyo de manera sencilla, en nuestro artículo de hoy CÓMO CONSEGUIR EL VISADO DE TURISTA PARA VIAJAR A NEPAL, vamos a detallar uno por uno, todos los pasos a seguir para que puedas conseguirlo de manera sencilla y sin contratiempos ¡Comenzamos!

 

1. Quién necesita visado turista para viajar a Nepal


 

Lo primero que debes saber con plena seguridad, es si realmente necesitas tramitar un visado para viajar a Nepal, aunque te adelanto que lo más probable sea que sí.

Los ciudadanos de todos los países del Mundo, a excepción de India, requieren un visado para visitar Nepal como turistas. Ello, significa que los titulares de un pasaporte de la Unión Europea, y por ende todos los españoles, necesitan hacer los trámites que vamos a describir para conseguir su visado y poder viajar a Nepal.

 

2. Dónde conseguir el visado turista para viajar a Nepal


 

Visado on arrival

A excepción de los nacionales de Nigeria, Ghana, Zibabwe, Swazilandia, Camerún, Somalia, Liberia, Etiopía, Iraq, Palestina, Afganistán, Siria y los que acudan como refugiados, el visado como turista para viajar a Nepal pueden obtenerlo on arrival, es decir, una vez vayan a acceder al país.

La mayor parte de los turistas lo hacen a través del aeropuerto internacional de Kathmandú. Hasta la próxima apertura de la terminal internacional del aeropuerto regional de Pokhara, esta es la única forma posible de llegar a Nepal en avión.

Para aquéllos quienes quieran acceder a través de alguna de sus fronteras terrestres, debe saber que hay siete puntos fronterizos habilitados por donde los turistas pueden entrar:

  • Mahendranagar: paso fronterizo con India.
  • Dhanghadi: paso fronterizo con India.
  • Nepalgunj: paso fronterizo con India.
  • Siddharthanagar: paso fronterizo con India.
  • Birganj: paso fronterizo con India.
  • Kakarbhitta: paso fronterizo con India.
  • Kodari: paso fronterizo con Tíbet.

 

Visado on line para viajar a Nepal

También, es posible solicitar online el visado turista para Nepal, lo que os ahorrará algunos trámites en la frontera al llegar. Sin embargo, al menos hasta el momento, la solicitud online requiere un trámite más complejo que al hacerlo en Nepal, por lo que nuestra recomendación es que lo obtengáis on arrival.

No obstante, quienes queráis tramitarlo online, podéis hacerlo a través del siguiente enlace en la página web oficial de la embajada de Nepal en Madrid.

 

3. Tasas y tipos de visado para hacer turismo en Nepal


 

Los visados emitidos para turistas en Nepal son “multi-entrada”, es decir, es posible salir y entrar en el país varias veces, aunque los días que se permanezca fuera cuentan como si se hubiera estado en Nepal. Este sistema, es muy útil para quienes quieran aprovechar su viaje a Nepal para visitar India, el Tíbet o Bhután.

Éstos son los tres tipos de visados que pueden obtenerse para viajar a Nepal como turistas y sus importes en 2022:

  • Visado turista Nepal multientrada 15 días (30$).
  • Visado turista Nepal multientrada  30 días (50$).
  • Visado turista Nepal multientrada  90 días (125$).

 

En los siguientes casos el visado es gratuito:

  • Menores de 10 años, excepto ciudadanos estadounidenses.
  • Hasta 30 días para ciudadanos SAARC  (excepto Afganistán).
  • Personas con tarjeta Non Residential Nepalese (NRN).
  • Nacionales de China.

 

4. Qué documentación necesitas para viajar a Nepal


 

Como dije inicialmente, el visado para viajar a Nepal puede obtenerse en la frontera de manera sencilla, para lo que os van a exigir la siguiente documentación:

  • Pasaporte original en vigor con mínimo seis meses de validez y dos páginas en blanco.
  • Arrival Card cumplimentada, la cual suelen facilitar en el mismo avión. Desde el año 2021, con motivo de la pandemia COVID este documento ha sido sustituido por un formulario que debéis rellenar e imprimir para presentarlo en la frontera, acompañado por una reserva de hotel y la póliza de seguros de viaje, la cual puedes conseguir con un 20 % de descuento a través de nuestros enlaces.
  • Online Visa Application, debe cumplimentarse en los ordenadores situados en la terminal de llegadas del aeropuerto de Kathmandú, o bien rellenarlo a mano en caso de acceder por alguna frontera terrestre.
  • Justificante del pago de tasas de inmigración que te facilitarán una vez abones su importe.

 

null
null
Contrata tu seguro de viajes

Para viajar de manera segura es necesario contratar un seguro de viajes que te cubra ante cualquier imprevisto, accidente o enfermedad. Nosotros siempre lo hacemos con Inter Mundial, ya que disponen de infinidad de modalidades para adaptarse a tus necesidades.

Además, por ser lector nuestro puedes beneficiarte de un 20 % descuento utilizando el código promocional BLOGGERIM

Reservar

 

5. Cómo conseguir el visado para viajar a Nepal paso a paso


 

Obtener el visado turista para viajar Nepal on arrival es muy sencillo. A continuación, vamos a describir todos los pasos uno por uno para conseguir el visado para Nepal, tanto para aquéllos quienes lleguen a través del aeropuerto de Kathmandú, como para quienes lo hagan por alguna frontera terrestre.

 

Cómo conseguir el visado en el aeropuerto de Kathmandú

Nada más desembarcar del avión, debes dirigirte a la sala de inmigración. No tiene pérdida alguna, ya que todo el mundo se dirigirá hacia el mismo lugar, donde tendrás que realizar los cuatro trámites que vamos a describir.

 

  • RELLENAR LA ARRIVAL CARD

Una vez en la sala de inmigración, a la derecha verás unos mostradores donde podrás rellenar el Arrival Card. Suelen hacer entrega del formulario unos minutos antes de aterrizar. Si no te lo entregan a bordo, podrás cogerlos del mostrador.

Es necesario cumplimentar todos los datos solicitados. El que más dudas suele generar es la dirección de contacto en Nepal, para lo que basta con poner la del hotel, o cualquier otra que se te pueda ocurrir.

 

  • ONLINE VISA APPLICATION

Una vez hayas rellenado el arrival card, debes dirigirte a las centralitas informáticas que se encuentra junto a la pared. De nuevo, esta vez en el ordenador, debes registrar los datos de tu viaje. El sistema es bastante sencillo e intuitivo, aunque siempre hay personal del aeropuerto junto a los ordenadores para ayudar.

La cámara del ordenador te tomará una fotografía, y el lector escaneará tu pasaporte. Una vez finalizado el registro, imprimirá un resguardo que debes llevar contigo.

En ocasiones los lectores suelen fallar. En tal caso, avisa al personal de ayuda quienes te facilitarán un formulario para rellenar a mano. Recomendamos llevar una fotografía tipo carné, pues a quienes lo rellenen a mano se la van a exigir. Si no llevas foto te fotocopiarán la del pasaporte.

 

visa online aplication en el aeropuerto de kathmandu

 

  • PAGO DE TASAS DE INMIGRACIÓN

Una vez dispongas del arrival card cumplimentado y del ticket Visa Online Application impreso, debes dirigirte al mostrador de la izquierda para efectuar el pago de las tasas de inmigración. Puede efectuarse en euros, libras, francos suizos, dólares americanos, canadienses y australianos, así como en algunas otras monedas asiáticas.

No aceptan pagos con tarjeta, sin embargo, para quienes no dispongan de alguna de estas divisas, junto al mostrador hay una oficina donde cambiar moneda.

 

  • TRÁMITE DE INMIGRACIÓN

Después de efectuar el pago de las tasas y obtener tu recibo, debes dirigirte al mostrador de inmigración donde tendrás que entregar los tres documentos (arrival card, visa online y justificante de pago de tasas).

Aquí, las autoridades revisarán toda la documentación y chequearán tu pasaporte, el cual debe tener al menos seis meses de validez y disponer de dos páginas en blanco.

Pueden solicitarte la póliza de tu seguro de viajes, la reserva de hotel y el documento que rellenaste online. Después, procederán al estampado del visado en tu pasaporte y lo sellarán.

 

como obtener visado turista para viajar a nepal

 

Cómo  conseguir el visado en la frontera terrestre

Lo primero que debo decir, es que siempre que hemos viajado a Nepal ha sido por al aeropuerto de Kathmandú. La información que encontrarás a continuación, ha sido facilitada por un amigo que lo hizo a través del paso fronterizo de Siddharthanagar en 2018.

Una vez hayas realizado los trámites de salida con las autoridades indias o chinas, según el caso, debes llegar al lugar donde se encuentra la oficina de inmigración nepalí, en la frontera.

Aquí, hay que cumplimentar los dos formularios (arrival card y visa) a mano y pagar las tasas correspondientes. En las fronteras terrestres solamente aceptan el pago mediante dólares americanos, aunque si no llevas en el momento, puedes comprarlos en las casas de cambio ubicadas junto a los chek point.

En las fronteras terrestres no disponen de las centralitas informáticas que hay en el aeropuerto de Kathmandú, por lo que además de rellenar el formulario a mano, insistimos en la necesidad de llevar alguna fotografía.

Por último, hay que tener presente el horario de apertura y cierre de los pasos fronterizos terrestres. Normalmente suelen abrir determinados días de la semana en diferentes horarios. Para obtener más información sobre ello, puedes dirigirte a través de este enlace al departamento de inmigración de Nepal.

 

6. Extensión del visado turista para viajar a Nepal


 

Es posible extender la visa como turista en Nepal hasta un máximo de 150 días por año natural, para lo que hay que personarse en alguna oficina de inmigración antes de finalizar su período de validez.

La extensión también puede efectuarse inmediatamente antes de abandonar el país, aunque de este modo, hay que pagar una multa de 5 USD por cada día de exceso.

La extensión de la visa turista se realiza por un mínimo de 15 días con un coste de 45 USD y 3 USD por día por día adicional.

 

 

null
ARTÍCULOS QUE TE PUEDEN INTERESAR
viajar a nepal por libre guia de turismo

GUÍA DE TURISMO PARA VIAJAR A NEPAL POR LIBRE

top 10 que ver y que hacer en kathmandu

QUÉ VER EN KATHMANDÚ

ruta de 15 dias por nepal

RUTA DE 15 DÍAS POR NEPAL

 

Qué te ha parecido nuestro artículo de hoy CÓMO CONSEGUIR EL VISADO DE TURISTA PARA VIAJAR A NEPAL Danos tu valoración y ayúdanos a mejorar.

 

¡Haz clic para puntuar esta entrada!
(Votos: 2 Promedio: 5)

 

2 Comments

  1. Rodrigo dice:
    19 de mayo de 2023 a las 7:14 pm

    El visado solo se debe pagar con dolares americanos y preferiblemente los de serie nueva. Al menos asi lo hice yo por ventanilla
    Ingresé el dia 16/5/2023

    Responder
    • pasaportenomada dice:
      24 de mayo de 2023 a las 3:41 pm

      Muchas gracias por tu comentario Rodrigo y la aportación tan valiosa que haces. Lo verificamos para modificar el post, un saludo y a disfrutar de Nepal

      Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

 

Información sobre protección de datos

  • Responsable: Juan J. Arroyo
  • Fin del tratamiento: Controlar el spam, gestión de comentarios
  • Legitimación: Tu consentimiento
  • Comunicación de los datos: No se comunicarán los datos a terceros salvo por obligación legal.
  • Derechos: Acceso, rectificación, portabilidad, olvido.
  • Contacto: contacto(arroba)pasaportenomada.es.
  • Información adicional: Más información en nuestra política de privacidad.

 

Planifica tu viaje a Nepal

separador widget
  • null

    Vuelos baratos a Nepal

  • null

    Alojamiento con cancelación gratuita

  • null

    Tarjeta SIM con 5 % de descuento

  • null

    Guía de viaje Lonely Planet

  • null

    Seguro de viajes para viajar a Nepal con 5 % de descuento

  • null

    Excursiones, free tours y traslados

  • BLOG
  • TIENDA
  • GUÍAS DE VIAJE
  • CONÓCENOS
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD
  • POLÍTICA DE COOKIES
© 2022 Blog de viajes Pasaporte Nómada I Todos los derechos reservados