Pasaporte Nómada
Copenhague es una ciudad relativamente pequeña, cuyo centro histórico y monumentos más importantes vais a poder recorrer a pie.
Sin embargo, la capital danesa dispone de una efectiva y extensa red de transporte público, que incluye línea de autobuses terrestres y acuáticos, ferrocarril y uno de los metros más modernos de Europa, lo que permite realizar trayectos más largos incluso hasta los barrios de la periferia.
Por ello y para que disfrutéis de vuestro viaje como bien se merece, en esta GUÍA DE TRANSPORTE PÚBLICO DE COPENHAGUE os explicamos todas las opciones para desplazarse por la ciudad. ¡Comenzamos!
El servicio de autobuses en Copenhague lo presta la compañía Din Offentlige Transport (DOT). La red es amplia y abarca la ciudad al completo en cuatro zonas. El billete sencillo abarca las dos primeras, podéis consultar el trayecto de cada línea en la web de transportes.
El autocar es uno de los medios de transporte más utilizados por los habitantes de la ciudad, con frecuencias de 5 y 10 minutos entre las 6:00 y las 00:00 horas. A partir de la media noche comienza el servicio nocturno con una frecuencia mucho menor.
Los billetes de autobús en Copenhague son los mismos que para el resto de medios de transporte. Para visitar el centro histórico de la ciudad, os bastará con un billete sencillo válido para 2 zonas. Su precio en 2022 es de 24DKK (3,20 €).
Si vais a pasar varios días en la capital danesa, os recordamos que podéis comprar abonos de 24 y 72 horas, que permiten usar los autobuses durante la validez de los mismos. La Copenhagen Card es uno de los mejores modos de ahorrar a la hora de visitar Copenhague, ya que además de el acceso gratuito y sin colas a 89 museos y monumentos, incluye también el uso de transporte público de manera ilimitada.
En Copenhague también existe una red de autobuses acuáticos que recorre sus principales canales. Suelen hacer parada en los lugares turísticos más importantes, como son la Sirenita, Christiania o Nyhavn, por lo que se convierte en una excelente opción para desplazarse por el centro de la ciudad.
Los horarios, frecuencia y las tarifas de los autobuses acuáticos es la misma que la de los autocares terrestres. ¡Insisto! Es una excelente opción.
Si disponéis de poco tiempo para visitar la ciudad y queréis conocer sus monumentos más importantes, en Copenhague también podréis optar por el autobús turístico.
El autobús turístico de Copenhague realiza 26 paradas en los principales lugares de interés de la ciudad e incluye comentarios en castellano. Algunas de las paradas más interesantes son el Palacio Real de Amalienborg, el Castillo de Rosenborg, la Plaza del Ayuntamiento y la Biblioteca Real. Aquí podéis reservar de manera online los billetes para poder usarlo.
El Metro de Copenhague es uno de los mejores modos para desplazarse por el centro de la ciudad. Las estaciones de metro aparecen señaladas con una pirámide de cristal, por lo que es sumamente sencillo reconocerlas. Estas son las cuatro líneas de metro de Copenhague:
Los billetes se pueden comprar en las paradas de metro y tren de Copenhague. Podéis pagar con coronas danesas o con tarjeta de crédito.
La red S-Tog de Copenhague, es uno de los mejores medios para desplazarse si queréis llegar a los barrios periféricos de la capital. Cuentan con 7 líneas y 85 estaciones, la mayoría en el centro y algunos barrios más alejados, aunque también dispone de paradas en otras ciudades del área metropolitana.
Es también uno de las mejores opciones para trasladarse a/desde el aeropuerto de la ciudad, ya que lo conecta directamente con algunas estaciones situadas cerca del centro, como la Estación Central, Kronborg o Nørreport.
Los billetes para el tren de Copenhague también son válidos para el metro y el autobús, por lo que las tarifas son exactamente las mismas. Las líneas funcionan de lunes a viernes de 5:00 a 00:30 horas, y de 6:00 a 0:30 horas los domingos. Además, algunas líneas del centro de Copenhague ofrecen servicio nocturno los viernes y los sábados.
La frecuencia de los S-train en Copenhague es de 2 minutos en hora punta y de 10 minutos el resto del día. Los billetes se pueden comprar en las paradas de tren y metro de Copenhague. Podéis pagar con coronas danesas y con tarjeta de crédito.
Tal y como sucede en muchos otros países del norte de Europa, la bicicleta es uno de los medios de transporte más utilizados por la población local.
Copenhague, además, es una ciudad completamente segura para ello, pues dispone de una asombrosa red de carril bici de 400 kilómetros de longitud. El precio para alquilar una bicicleta en Copenhague es de unos 5 € la hora y de 14 € el día completo aproximadamente. En el centro de la ciudad encontraréis numerosas empresas de alquiler de bicis. Algunas de las más conocidas son Bycyklen, Baisikeli, Københavns Cykelbørs y Copenhagen Bicycles.
Si queréis vivir la experiencia de montar en bici en Copenhague pero acompañados de un guía, también podéis reservar este tour por Copenhague en bicicleta de 3 horas de duración, que recorre algunos de los lugares más interesantes de la capital danesa.
El taxi es un medio de transporte muy caro en Copenhague. No es mala opción para usarlo durante la noche, cuando la frecuencia de otros medios para desplazaros es mucho menor. Estas son sus tarifas:
Qué te ha parecido nuestro artículo de hoy CÓMO DESPLAZARSE EN COPENHAGUE – GUÍA DE TRANSPORTE Danos tu valoración y ayúdanos a mejorar